Sp. América | 14 | 6 | 2 | 8 |
Estudiantil | 14 | 5 | 4 | 9 |
CAOVA | 14 | 5 | 4 | 9 |
El Tala | 14 | 5 | 4 | 9 |
Sportsmen | 13 | 5 | 3 | 8 |
Temperley | 13 | 5 | 3 | 8 |
Atalaya | 12 | 5 | 2 | 7 |
Echesortu | 12 | 3 | 6 | 9 |
Talleres | 11 | 3 | 5 | 8 |
Gimnasia | 9 | 0 | 9 | 9 |
U. y Progreso | 16 | 8 | 0 | 8 |
Provincial | 13 | 5 | 3 | 8 |
Alumni | 12 | 4 | 4 | 8 |
Atlantic | 12 | 4 | 4 | 8 |
Puerto | 12 | 4 | 4 | 8 |
Náutico | 12 | 4 | 4 | 8 |
Ciclón | 12 | 4 | 4 | 8 |
Regatas | 12 | 4 | 4 | 8 |
Talleres AS | 10 | 2 | 6 | 8 |
Newell´s | 9 | 1 | 7 | 8 |

08/05/2017 |
Basquet Internacional |
RIVALES Y CALENDARIO
Argentina en las eliminatorias para el Mundial.
Este domingo se sortearon en Guangzhou los grupos de las distintas llaves eliminatorias para el Mundial 2019. Tras pasar los continentes europeos y africanos, fue el turno de América, dividiendo a 16 equipos (15 ya definidos y uno por clasificarse) en 4 grupos. De esos 16, 7 conseguirán el boleto al Mundial de China.
El equipo de Sergio Hernández compartirá el Grupo A con Uruguay, Paraguay y Panamá. Los primeros tres equipos de cada zona avanzarán a una segunda llave, de donde saldrán los 7 mundialistas. Las fechas para las distintas ventanas (cada una incluirá un juego de local y otro de visitante) son: noviembre 2017, febrero 2018, junio 2018 (primera ronda), septiembre 2018, noviembre 2018 y febrero 2019 (segunda ronda).
Vale mencionar que aún resta definir un equipo, debido a la suspensión que rige sobre la confederación brasilera. Si la misma se levanta, Brasil ocupará esa plaza.
Zona B: Venezuela, Chile, (a confirmar, podría ser Brasil) y Colombia
Zona C: México, Puerto Rico, Estados Unidos, Cuba
Zona D: Islas Vírgenes, Canadá, Bahamas, Dominicana
Este domingo fue testigo del sorteo de FIBA de los distintos grupos clasificatorios para el Mundial 2019, incluyendo el americano. Argentina compartirá la zona A con Paraguay, Panamá y Uruguay, en una llave que clasificará a tres de los cuatro equipos para la segunda ronda.
Al poco tiempo de definirse los grupos, FIBA también confirmó otro punto clave: el calendario. Con él, pudimos conocer que Argentina hará su debut el 23 de noviembre, recibiendo como local a Paraguay. Luego le tocarán tres juegos consecutivos fuera de casa: Panamá (26 de noviembre del 2017), Uruguay (23 de febrero del 2018) y la revancha con Paraguay (26 de febrero del 2018). Por último, cerrará la primera ronda con una ventana exclusivamente de local: Panamá (28 de junio del 2018) y Uruguay (1 de julio del 2018).
En caso de avanzar a la segunda fase, las ventanas serán en agosto del 2018, noviembre del 2018 y febrero del 2019. De los 12 equipos que pasan a la segunda ronda, siete conseguirán el boleto al Mundial de China 2019.
El equipo de Sergio Hernández compartirá el Grupo A con Uruguay, Paraguay y Panamá. Los primeros tres equipos de cada zona avanzarán a una segunda llave, de donde saldrán los 7 mundialistas. Las fechas para las distintas ventanas (cada una incluirá un juego de local y otro de visitante) son: noviembre 2017, febrero 2018, junio 2018 (primera ronda), septiembre 2018, noviembre 2018 y febrero 2019 (segunda ronda).
Vale mencionar que aún resta definir un equipo, debido a la suspensión que rige sobre la confederación brasilera. Si la misma se levanta, Brasil ocupará esa plaza.
Zona B: Venezuela, Chile, (a confirmar, podría ser Brasil) y Colombia
Zona C: México, Puerto Rico, Estados Unidos, Cuba
Zona D: Islas Vírgenes, Canadá, Bahamas, Dominicana
Este domingo fue testigo del sorteo de FIBA de los distintos grupos clasificatorios para el Mundial 2019, incluyendo el americano. Argentina compartirá la zona A con Paraguay, Panamá y Uruguay, en una llave que clasificará a tres de los cuatro equipos para la segunda ronda.
Al poco tiempo de definirse los grupos, FIBA también confirmó otro punto clave: el calendario. Con él, pudimos conocer que Argentina hará su debut el 23 de noviembre, recibiendo como local a Paraguay. Luego le tocarán tres juegos consecutivos fuera de casa: Panamá (26 de noviembre del 2017), Uruguay (23 de febrero del 2018) y la revancha con Paraguay (26 de febrero del 2018). Por último, cerrará la primera ronda con una ventana exclusivamente de local: Panamá (28 de junio del 2018) y Uruguay (1 de julio del 2018).
En caso de avanzar a la segunda fase, las ventanas serán en agosto del 2018, noviembre del 2018 y febrero del 2019. De los 12 equipos que pasan a la segunda ronda, siete conseguirán el boleto al Mundial de China 2019.

