En esta Sección vas a encontrar copiados textualmente y de manera completa los Reglamentos correspondientes a los Torneos de Inferiores para la temporada 2012 de los 3 Niveles de competencia. Una vez ratificados o modificados en su caso por la Asamblea de Delegados, quedarán de manera permanente para tu consulta. Están ordenados por Niveles, buscá el que te corresponda y no dejes de leerlos con atención porque siempre hay que saber como se juega. Vas a evitar sorpresas. ...[+]

18/10/2010 |
Rosarina | | | Torneo de Intermedias |
AMERICA vs. ALUMNI
Nuestro enviado Juan Manuel Speerli se hizo presente en chancha de América para ver el duelo entre los Verdes y Alumni de Casilda. A continuación te dejamos el excelente informe con muchos números, fotos y datos muy elocuentes.

Juan Manuel Speerli
SUB 15
AMPLÍSIMA VICTORIA DE ALUMNI
Una vez más en la cancha de América, los infantiles locales recibieron una derrota. Alumni fue demasiado y se llevó el primer partido de la tira de sábado sin complicaciones. Con decir que el Verde no anotó puntos en el primer cuarto basta para analizar el encuentro.
El 28-3 del primer tiempo ya era irremontable. Los casildenses jugaron en equipo durante los 40 minutos y se lucieron ante una endeble defensa rival. Casi todos convirtieron en un cotejo que no tuvo riesgos para los visitantes en ningún pasaje. En el parcial final le agregaron goleo de a tres, una buena manera de cerrar el partido. Lo mejor de América se vio en el último cuarto, cuando metieron nueve de los catorce puntos totales, pero como el juego ya estaba definido, de poco le sirvió a los dirigidos por Navarro.
SÍNTESIS
AMÉRICA (14): Ignacio Herrera 0, Ezequiel Páez 0, Nahuel Álvarez 5, Leandro Soler 0, Cristian Hanhel 0, Axel Perminget 4, Martín Curto 0, Walter Escobar 2, Nahuel Escobar 0, Marcos Odino 1, Adrián Trentín 0, Matías Muñoz 2. DT: Rodrigo Navarro.
ALUMNI (68): Ramiro Tempone 4, Joaquín Campabadal 0, Román Merce 6, Facundo Agostini 2, Tomás López 4, Iván Alfaro 4, Emiliano Rava 12, Gastón Marolla 0, Fernando Barbieri 8, Patricio Pescio 6, Mauro Andrada 12, Gerónimo Zavaglia 10. DT: Adrián Levioso.

CANCHA: “Amílcar Tamburri” - Sportivo América
PARCIALES: 0/12 – 3/28 – 5/50
ÁRBITROS: Jeremías Miraglia y Martín Sosa
FIGURA: El equipo de Alumni
DATOS
COMPLICACIONES EN EL INICIO
Como el local no completaba la planilla, el árbitro Miraglia la iba a dar por cerrada, pero se percataron de que el jugador que faltaba estaba sentado en la tribuna como un espectador. El chico de puso la camiseta, firmó y así pudo comenzar el encuentro sin más inconvenientes.
SUB 17
RECUPERACIÓN Y VICTORIA VERDE
En muchas ocasiones los inicios de juego resultan engañosos. Porque la buena ventaja conseguida por Alumni en el primer cuarto quedó en el olvido luego de una
interesante recuperación de América. A partir del segundo parcial, el trámite se volvió mucho más parejo y el Verde, de menor a mayor, fue edificando su triunfo. Luego del gran tercer cuarto del local, el visitante sintió demasiado el golpe y de allí en más sólo convirtió dos puntos.
América necesitó ceder un cuarto para que rotación del quinteto mediante, se pusiera en partido hasta llegar a dominarlo con holgura. Metió un parcial de 11-1 y el rumbo del encuentro cambió rotundamente. El Verde obligó al Alazán a lanzar de lejos y allí
comenzaron los problemas para los conducidos por Levioso. Sin embargo, con un triple sobre el final se fue al descanso arriba por siete.
En el segundo tiempo llegó el aluvión de los de Navarro. Sumando los dos cuartos, la ventaja para el local fue de 34 a 11. Un dato más que elocuente. Una vez que América pasó al frente 38-37 por segunda vez hasta ese momento ganando el parcial, Alumni perdió la memoria y el dominio local fue absoluto.
SÍNTESIS
AMÉRICA (55): Mássimo Pighin 15, Javier Boschetti 6, Facundo Burgos 2, Julio Díaz 13, Julio Asigliano 4, Lucio Prieto 11, Ignacio Peverini 4, Martín Curto 0, Leandro Soler 0, Matías Valongo 0. DT: Rodrigo Navarro.
ALUMNI (39): Ignacio Lola 0, Mateo López 13, Emiliano Rava 4, Federico Martini 1, Pablo Balzi 8, Franco Tassone 0, Federico Anconetani 5, Facundo Musto 0, Fernando Barbieri 5, Lisandro Zavaglia 0, Franco Trobbiani 3, Kevin Aguirre 0. DT: Adrián Levioso.

CANCHA: “Amílcar Tamburri” - Sportivo América
PARCIALES: 7/20 – 21/28 – 38/37
ÁRBITROS: Jeremías Miraglia y Gabriel Coso
FIGURA: Mássimo Pighin (SA)
NÚMEROS
37 A 22
Fue la ventaja en rebotes de América.
23
Pérdidas tuvo Alumni en todo el partido. El local totalizó 18, 9 en el primer cuarto.
2
Puntos solamente anotó solamente el Alazán en el último período.
SUB 19
ALUMNI SE ILUMINÓ AL FINAL
Hay factores externos que siempre condicionan el devenir de un partido por más intrascendentes que sean. Seguramente que los que definen los encuentros son los
jugadores pero es ineludible el caso del corte de luz en el “Amílcar Tamburri” cuando restaban poco menos de tres minutos para el final. Con el juego igualado en 56, los reflectores del techo se apagaron y se debió esperar diez minutos hasta que se hizo la luz nuevamente. Y el iluminado tras el corte fue Alumni, que con un parcial de 6-0 consiguió una buena victoria. Quizás el visitante también se hubiese llevado el triunfo de no haber ocurrido este imprevisto, nadie lo sabe, pero sin dudas que este tipo de sucesos siempre tuercen la balanza de inmediato para un equipo. Durante 37 minutos no se sacaron ventajas y justamente en los últimos, el partido se le abrió a Alumni.
El arranque mostró a un América muy enchufado, bloqueando bien en defensa y realizando correctamente las cortinas y
desmarques para atacar el aro con libertad. Pero en el segundo cuarto, Alumni ganó en intensidad para defender y Schlegel fue ganando en confianza. El Verde tuvo su momento de la mano de Recio pero ninguno de los dos logró establecer una ventaja considerable para irse al descanso con más aire.
Luego de un tercer parcial y siete minutos del último demasiado parejos, el estadio se oscureció y en la reanudación Alumni defendió excelente a tal punto de meter dos tapas a dos intentos de tres del Verde y convertir seis tantos consecutivos para cerrar el partido de la mejor manera.
SÍNTESIS
AMÉRICA (56): Ezequiel Recio 22, Bernardo Agostini 8, Juan José Fernández 2, Lucio Prieto 2, Lautaro Rodríguez 0, Nicolás González 3, Matías Rinaldi 3, Julián Cicerchia 16. DT: Rodrigo Navarro.
ALUMNI (62): Marcos Zanotti 3, Iván Tomatis 10, Martín Schlegel 24, Sebastián Amione 2, Lisandro Mettifogo 0, Andrés Arán 14, Leandro Barbieri 9, Brian Meza 0. DT: Adrián Levioso.

CANCHA: “Amílcar Tamburri” - Sportivo América
PARCIALES: 14/11 – 31/32 – 45/45
ÁRBITROS: Jeremías Miraglia y Gabriel Coso
FIGURA: Martín Schlegel (A)
DATOS
CORTE DE LUZ
Con el partido empatado en 56 y el reloj en 2m55s del último cuarto, se apagaron las luces en la cancha del equipo de calle Tucumán. Fue raro porque el tablero se mantuvo
prendido. Después de diez minutos, el juego se reanudó y Alumni pudo conseguir la victoria.
CONFUSIÓN LUEGO DEL ENTRETIEMPO
Antes de iniciar la segunda etapa, los árbitros no tenían demasiado claro quién debía reponer. Tras cambiar dos veces la decisión, reanudaron el juego como correspondía.
COSO Y SUS BROMAS
Después del corte de luz, el juez Gabriel Coso tomó la pelota, se dirigió hacia la línea de libres de la defensa de América y le marcó dos para lanzamientos para sorprender a Navarro. El técnico local puso cara de desconcierto hasta que el árbitro le indicó que todo se trataba de una broma. Una sonrisa en el final de un partido intenso.
GRAN DUELO
Martín Schlegel y Ezequiel Recio brindaron un gran espectáculo cada uno defendiendo sus colores. Se marcaron como pudieron porque ambos estuvieron muy prendidos a lo largo de todo el partido y al final la alegría se la llevó el de Alumni. El casildense metió 24 puntos, mientras que el del Verde hizo 22 y bajó 14 rebotes.
NÚMEROS
37 A 32
Fue la ventaja de América en rebotes.
17
Pérdidas tuvo el local en todo el encuentro. Por su parte Alumni cedió 14 pelotas.
AMPLÍSIMA VICTORIA DE ALUMNI
Una vez más en la cancha de América, los infantiles locales recibieron una derrota. Alumni fue demasiado y se llevó el primer partido de la tira de sábado sin complicaciones. Con decir que el Verde no anotó puntos en el primer cuarto basta para analizar el encuentro.

SÍNTESIS
AMÉRICA (14): Ignacio Herrera 0, Ezequiel Páez 0, Nahuel Álvarez 5, Leandro Soler 0, Cristian Hanhel 0, Axel Perminget 4, Martín Curto 0, Walter Escobar 2, Nahuel Escobar 0, Marcos Odino 1, Adrián Trentín 0, Matías Muñoz 2. DT: Rodrigo Navarro.
ALUMNI (68): Ramiro Tempone 4, Joaquín Campabadal 0, Román Merce 6, Facundo Agostini 2, Tomás López 4, Iván Alfaro 4, Emiliano Rava 12, Gastón Marolla 0, Fernando Barbieri 8, Patricio Pescio 6, Mauro Andrada 12, Gerónimo Zavaglia 10. DT: Adrián Levioso.

CANCHA: “Amílcar Tamburri” - Sportivo América
PARCIALES: 0/12 – 3/28 – 5/50
ÁRBITROS: Jeremías Miraglia y Martín Sosa
FIGURA: El equipo de Alumni
DATOS
COMPLICACIONES EN EL INICIO
Como el local no completaba la planilla, el árbitro Miraglia la iba a dar por cerrada, pero se percataron de que el jugador que faltaba estaba sentado en la tribuna como un espectador. El chico de puso la camiseta, firmó y así pudo comenzar el encuentro sin más inconvenientes.
SUB 17
RECUPERACIÓN Y VICTORIA VERDE
En muchas ocasiones los inicios de juego resultan engañosos. Porque la buena ventaja conseguida por Alumni en el primer cuarto quedó en el olvido luego de una

América necesitó ceder un cuarto para que rotación del quinteto mediante, se pusiera en partido hasta llegar a dominarlo con holgura. Metió un parcial de 11-1 y el rumbo del encuentro cambió rotundamente. El Verde obligó al Alazán a lanzar de lejos y allí

En el segundo tiempo llegó el aluvión de los de Navarro. Sumando los dos cuartos, la ventaja para el local fue de 34 a 11. Un dato más que elocuente. Una vez que América pasó al frente 38-37 por segunda vez hasta ese momento ganando el parcial, Alumni perdió la memoria y el dominio local fue absoluto.
SÍNTESIS
AMÉRICA (55): Mássimo Pighin 15, Javier Boschetti 6, Facundo Burgos 2, Julio Díaz 13, Julio Asigliano 4, Lucio Prieto 11, Ignacio Peverini 4, Martín Curto 0, Leandro Soler 0, Matías Valongo 0. DT: Rodrigo Navarro.
ALUMNI (39): Ignacio Lola 0, Mateo López 13, Emiliano Rava 4, Federico Martini 1, Pablo Balzi 8, Franco Tassone 0, Federico Anconetani 5, Facundo Musto 0, Fernando Barbieri 5, Lisandro Zavaglia 0, Franco Trobbiani 3, Kevin Aguirre 0. DT: Adrián Levioso.

CANCHA: “Amílcar Tamburri” - Sportivo América
PARCIALES: 7/20 – 21/28 – 38/37
ÁRBITROS: Jeremías Miraglia y Gabriel Coso
FIGURA: Mássimo Pighin (SA)
NÚMEROS
37 A 22
Fue la ventaja en rebotes de América.
23
Pérdidas tuvo Alumni en todo el partido. El local totalizó 18, 9 en el primer cuarto.
2
Puntos solamente anotó solamente el Alazán en el último período.
SUB 19
ALUMNI SE ILUMINÓ AL FINAL
Hay factores externos que siempre condicionan el devenir de un partido por más intrascendentes que sean. Seguramente que los que definen los encuentros son los

El arranque mostró a un América muy enchufado, bloqueando bien en defensa y realizando correctamente las cortinas y

Luego de un tercer parcial y siete minutos del último demasiado parejos, el estadio se oscureció y en la reanudación Alumni defendió excelente a tal punto de meter dos tapas a dos intentos de tres del Verde y convertir seis tantos consecutivos para cerrar el partido de la mejor manera.
SÍNTESIS
AMÉRICA (56): Ezequiel Recio 22, Bernardo Agostini 8, Juan José Fernández 2, Lucio Prieto 2, Lautaro Rodríguez 0, Nicolás González 3, Matías Rinaldi 3, Julián Cicerchia 16. DT: Rodrigo Navarro.
ALUMNI (62): Marcos Zanotti 3, Iván Tomatis 10, Martín Schlegel 24, Sebastián Amione 2, Lisandro Mettifogo 0, Andrés Arán 14, Leandro Barbieri 9, Brian Meza 0. DT: Adrián Levioso.

CANCHA: “Amílcar Tamburri” - Sportivo América
PARCIALES: 14/11 – 31/32 – 45/45
ÁRBITROS: Jeremías Miraglia y Gabriel Coso
FIGURA: Martín Schlegel (A)
DATOS
CORTE DE LUZ
Con el partido empatado en 56 y el reloj en 2m55s del último cuarto, se apagaron las luces en la cancha del equipo de calle Tucumán. Fue raro porque el tablero se mantuvo

CONFUSIÓN LUEGO DEL ENTRETIEMPO
Antes de iniciar la segunda etapa, los árbitros no tenían demasiado claro quién debía reponer. Tras cambiar dos veces la decisión, reanudaron el juego como correspondía.
COSO Y SUS BROMAS
Después del corte de luz, el juez Gabriel Coso tomó la pelota, se dirigió hacia la línea de libres de la defensa de América y le marcó dos para lanzamientos para sorprender a Navarro. El técnico local puso cara de desconcierto hasta que el árbitro le indicó que todo se trataba de una broma. Una sonrisa en el final de un partido intenso.
GRAN DUELO
Martín Schlegel y Ezequiel Recio brindaron un gran espectáculo cada uno defendiendo sus colores. Se marcaron como pudieron porque ambos estuvieron muy prendidos a lo largo de todo el partido y al final la alegría se la llevó el de Alumni. El casildense metió 24 puntos, mientras que el del Verde hizo 22 y bajó 14 rebotes.
NÚMEROS
37 A 32
Fue la ventaja de América en rebotes.
17
Pérdidas tuvo el local en todo el encuentro. Por su parte Alumni cedió 14 pelotas.

