En esta Sección vas a encontrar copiados textualmente y de manera completa los Reglamentos correspondientes a los Torneos de Inferiores para la temporada 2012 de los 3 Niveles de competencia. Una vez ratificados o modificados en su caso por la Asamblea de Delegados, quedarán de manera permanente para tu consulta. Están ordenados por Niveles, buscá el que te corresponda y no dejes de leerlos con atención porque siempre hay que saber como se juega. Vas a evitar sorpresas. ...[+]

24/03/2014 |
Rosarina | | | Nivel A - Fecha 2 |
EL PREMIO A NO BAJAR LOS BRAZOS
En la continuidad de la segunda fecha del Nivel A del certamen de Intermedias de la Rosarina, Atalaya tenía todo perdido ante Temperley a falta de 15 minutos. Sin embargo, nunca tiró la toalla, cambió la mentalidad y con actitud pudo limar la diferencia de 14 unidades para ganarlo en el final con un triple clave de Agustín Lo Re. Todos los detalles como sólo BRI te puede mostrar.

Martín Domínguez
Twitter: @mdominguez35
En el básquet, y principalmente en las categorías formativas, el partido recién está definido cuando suena la chicharra del último segmento. Es que el físico y los nervios juegan su papel, y por consiguiente cualquier diferencia lograda se puede dilapidar en cuestión de segundos. Eso le sucedió a Temperley, que tras dominar claramente hasta la mitad del tercer cuarto, se durmió y cuando Atalaya se lo igualó, la presión lo privó de quedarse con los dos puntos.
En el comienzo del encuentro, ambos equipos apostaron al mismo libreto. Para paliar la baja efectividad, radicaron su juego en los internos y los rebotes ofensivos. Con Leandro Yanson por el lado de Atalaya (6 puntos y 8 rebotes) y Guillermo Carbajales en Temperley (7 y 4), el encuentro fue tomando ritmo. Sin embargo, a partir de la mitad del parcial inicial la taba se inclinó favorablemente al local. Es que el Azul perdió la brújula con el correr de los minutos, tomó decisiones poco claras en ofensiva y las pérdidas se multiplicaron (13).
En contrapartida, Temperley rotó muy bien la bola por el perímetro y mostró mayores variantes a la hora de atacar el canasto (privilegió los rompimientos). Además por momentos pudo anotar a cancha abierta y aprovechó los lapsos efectivos de Marco Giordano e Imanol Corte, que abrió su abanico ofensivo y se tornó indefendible cuando aceleró tras el primer paso (21 puntos en los primeros 25 minutos).
De esa forma, justamente con un triple del chico que tuvo su paso por Sportsmen, Temperley subió la máxima a 12 unidades
en la mitad del tercer segmento (46-34). Aunque en el peor momento, Atalaya no tiró la toalla, modificó sustancialmente su actitud y con la presión defensiva comenzó a enceguecer a su rival (pecó de individualista cuando las jugadas pedían un pase extra).
Eso le permitió dar el golpe en el último cuarto con Ignacio Bacchini y Yanson ganando claramente cerca del cesto y Agustín Lo Re aportando desde la larga distancia, que determinó la suerte del juego. Es que en los últimos 30 segundos, luego de que Yanson aporte 2 puntos para pasar al frente, el propio Lo Re no dudó un segundo en volver a probar desde 6.75 y el resultado fue el deseado para Emilio Luna. Atalaya nunca bajó los brazos, cambió a tiempo su actitud y ganó un partido que tenía perdido.
SÍNTESIS
TEMPERLEY (63): Marco Giordano 7, Kevin Castro 3, Imanol Corte 26, Ulises Beim 2, Guillermo Carbajales 11 (FI), Boris Altamirano 7, Ezequiel Zárate 4, Nahuel Pinchiero 3, Santiago González 0, Álvaro Roig, Tomás Martínez, Stefano Mariani. DT: Federico Gallo
ATALAYA (66): Emiliano Salvucci 10, Lucas Lascano 2, Agustín Lo Re 13, Ignacio Bacchini 10, Leandro Yanson 17 (FI), Valentín Varela 7, Juan José Borches, Ulises Terminé 7, Manuel Montero, Ezequiel Zuccheto, Santiago Almada. DT: Emilio Luna
ESTADIO: Alfredo Morosano - Temperley
ÁRBITROS: Herrera y Bertolotti
PARCIALES: 19/14, 35/27, 48/44
FIGURAS:
- Agustín Lo Re: 13 puntos (7 en el último cuarto), 10 rebotes, una asistencia, tres robos y una tapa.
- Leandro Yanson: 17 puntos, 21 rebotes (10 ofensivos), una asistencia y una tapa.
- Ignacio Bacchini: 10 puntos, 12 rebotes y una tapa.
DATOS
SE DESTACARON
Además de los tres jugadores que fueron determinantes para el resultado final, en Temperley hubo chicos que marcaron el ritmo y fueron vitales. Imanol Corte cerró su planilla con 26 puntos, 7 rebotes, una asistencia y 5 robos. Mientras que Guillermo Carbajales aportó 11 unidades, 7 recobres, un pase gol y un robo.
NO TERMINÓ INFLUYENDO
Atalaya nunca se sintió seguro con la bola y las equivocaciones se hicieron moneda corriente. En total perdió 28 balones: 5 en el primer cuarto, 11 en el segundo, 7 en el tercero y 5 en el último. Mientras que por el lado local, las mismas sólo ascendieron a 15.
FUE VITAL
Los rebotes, principalmente bajo el ala de Leandro Yanson, fueron esenciales para que Atalaya pueda sumar en el marcador cuando las variantes ofensivas no funcionaban. En total capturó la impresionante cifra de 57 rebotes, en donde 15 fueron ofensivos. Por su parte, Temperley capturó 39 balones (8 en ataque).
En el básquet, y principalmente en las categorías formativas, el partido recién está definido cuando suena la chicharra del último segmento. Es que el físico y los nervios juegan su papel, y por consiguiente cualquier diferencia lograda se puede dilapidar en cuestión de segundos. Eso le sucedió a Temperley, que tras dominar claramente hasta la mitad del tercer cuarto, se durmió y cuando Atalaya se lo igualó, la presión lo privó de quedarse con los dos puntos.
En contrapartida, Temperley rotó muy bien la bola por el perímetro y mostró mayores variantes a la hora de atacar el canasto (privilegió los rompimientos). Además por momentos pudo anotar a cancha abierta y aprovechó los lapsos efectivos de Marco Giordano e Imanol Corte, que abrió su abanico ofensivo y se tornó indefendible cuando aceleró tras el primer paso (21 puntos en los primeros 25 minutos).
De esa forma, justamente con un triple del chico que tuvo su paso por Sportsmen, Temperley subió la máxima a 12 unidades
Eso le permitió dar el golpe en el último cuarto con Ignacio Bacchini y Yanson ganando claramente cerca del cesto y Agustín Lo Re aportando desde la larga distancia, que determinó la suerte del juego. Es que en los últimos 30 segundos, luego de que Yanson aporte 2 puntos para pasar al frente, el propio Lo Re no dudó un segundo en volver a probar desde 6.75 y el resultado fue el deseado para Emilio Luna. Atalaya nunca bajó los brazos, cambió a tiempo su actitud y ganó un partido que tenía perdido.
SÍNTESIS
TEMPERLEY (63): Marco Giordano 7, Kevin Castro 3, Imanol Corte 26, Ulises Beim 2, Guillermo Carbajales 11 (FI), Boris Altamirano 7, Ezequiel Zárate 4, Nahuel Pinchiero 3, Santiago González 0, Álvaro Roig, Tomás Martínez, Stefano Mariani. DT: Federico Gallo
ATALAYA (66): Emiliano Salvucci 10, Lucas Lascano 2, Agustín Lo Re 13, Ignacio Bacchini 10, Leandro Yanson 17 (FI), Valentín Varela 7, Juan José Borches, Ulises Terminé 7, Manuel Montero, Ezequiel Zuccheto, Santiago Almada. DT: Emilio Luna
ESTADIO: Alfredo Morosano - Temperley
ÁRBITROS: Herrera y Bertolotti
PARCIALES: 19/14, 35/27, 48/44
FIGURAS:
- Agustín Lo Re: 13 puntos (7 en el último cuarto), 10 rebotes, una asistencia, tres robos y una tapa.
- Leandro Yanson: 17 puntos, 21 rebotes (10 ofensivos), una asistencia y una tapa.
- Ignacio Bacchini: 10 puntos, 12 rebotes y una tapa.
DATOS
SE DESTACARON
Además de los tres jugadores que fueron determinantes para el resultado final, en Temperley hubo chicos que marcaron el ritmo y fueron vitales. Imanol Corte cerró su planilla con 26 puntos, 7 rebotes, una asistencia y 5 robos. Mientras que Guillermo Carbajales aportó 11 unidades, 7 recobres, un pase gol y un robo.
NO TERMINÓ INFLUYENDO
Atalaya nunca se sintió seguro con la bola y las equivocaciones se hicieron moneda corriente. En total perdió 28 balones: 5 en el primer cuarto, 11 en el segundo, 7 en el tercero y 5 en el último. Mientras que por el lado local, las mismas sólo ascendieron a 15.
FUE VITAL
Los rebotes, principalmente bajo el ala de Leandro Yanson, fueron esenciales para que Atalaya pueda sumar en el marcador cuando las variantes ofensivas no funcionaban. En total capturó la impresionante cifra de 57 rebotes, en donde 15 fueron ofensivos. Por su parte, Temperley capturó 39 balones (8 en ataque).

