bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Rosarina flecha SE PONEN VERDES
14/10/2012
Rosarina | Pendiente - Fecha 28
SE PONEN VERDES
Sportsmen le descontó dos partidos a Atalaya en la tabla general con los triunfos en U17 y U19. Antes, los U15 del Azul le dieron la única alegría del clásico ya que en U13 también fue triunfo de Sportsmen. Cobertura de todas las categorías.
escribe
Federico Vallejos - Martín Domínguez
SUB 13
 
Todo, absolutamente todo de Sportsmen. Desde el salto inicial hasta la chicharra final, el ataque del Verde fue punzante, se apoyó en la notable efectividad de sus quintetos para anotar, sacó provecho del 77 por ciento desde la línea, y eso provocó que la supremacía sea constante y la diferencia final de 28 puntos.
El comienzo fue soñado para el dueño de casa. En tres minutos ya sacó una pequeña luz de ventaja gracias a algunos desajustes en las ofensivas de Atalaya y cuatro respuestas 100 por ciento efectivas. En consecuencia, el 9-3, que luego se fue agrandando con el pasar de los minutos, marca a las claras las diferencias que hubo en los rendimientos de ambos equipos. Los otros aspectos significativos que tuvieron esos veinte minutos formidables en Sportsmen, y que le permitieron liquidar el partido anticipadamente, fueron la buena marca defensiva que anuló a los conductores y pivots del Azul, y la efectividad a la hora de la ejecución que reinó en ese lapso, tanto desde la línea (14 de 16) como con Francisco Bermúdez en la pintura (9 puntos y 7 rebotes) y Emiliano Cabral en la media distancia (6). El 40 a 16 del final del primer tiempo fue fulminante para la suerte final de Atalaya en el partido.
Porque ya en el complemento, a pesar de que el ritmo de juego de Sportsmen fue mermando, se suscitaron algunos errores en el ataque Verde y el Azul llegó a ponerse a 19 puntos de la mano de Joaquín Villanueva, lo cierto es que la visita se acordó muy tarde de jugar y lo terminó pagando excesivamente caro. Ignacio Stachow y Santiago Duclos fueron los encargados de ponerle cifras definitivas al encuentro y meter al Verde de lleno en la etapa de playoffs.
 
 
SÍNTESIS
SPORTSMEN (69): Francisco Bermúdez 14, Santiago Grgicevic 2, Iñaki Tion 3, Santiago Englander 0, Ignacio Stachow 16, Franco Ferraro 6, Emiliano Cabral 8, Santiago Duclos 14, Matías Paz, T. Ferro, Matías Roca 4, Martín Gómez 2. DT: Matías Domínguez
 
ATALAYA (41): Alejo Cordera 0, Guido Galli 4, Joaquín Villanueva 6, Juan José Borches 6, Ulises Termine 13, Francisco Rebottaro 4, Franco Desideri 0, Valentín Noreña 4, Facundo Perales 2, Nicolás San Martín 0, Juan Ignacio Pinardi 2, Tomás Alesso 0.
 
ESTADIO: Alfredo Figna - Sportsmen
ÁRBITROS: Emanuel Dal Colle - Tomás García
PARCIALES: 19/9, 40/16, 44/34
FIGURAS: El equipo de Sportsmen




 
SUB 15
 
Para definir lo que fue el encuentro que Atalaya le ganó a Sportsmen alcanza con una sóla palabra: espantoso. Lo mal jugado, la falta de decisiones criteriosas en ataque y los fallas con el balón hicieron que el partido sea un concierto de errores. En ese conjunto de infortunios, el Azul finalmente se terminó quedando con la victoria porque fue más inteligente y astuto en el último período y usufructuó los siete minutos que el Verde estuvo sin convertir en el epílogo.
A la hora de repasar lo que dejó el encuentro hay que destacar que los treinta minutos iniciales tuvieron una tónica similar: si bien por momentos ambos equipos pudieron lastimar con sus principales cartas ofensivas (Lo Re en Atalaya y Yezzi en Sportsmen) y sacar una pequeña luz de ventaja, lo cierto es que nunca se pudieron asentar y le dejaron la chance abierta a su rival para que pueda volver a emparejar el trámite. Esa supremacía alternada se dio básicamente porque también tuvieron un parámetro encontrado en cuanto al juego: infinitos errores con el balón, ataques sin un patrón de juego establecido y malas decisiones en ese sector, que hicieron que, al ir siempre al choque en busca de una penetración (fallida), el porcentaje de efectividad sea ínfimo. Aunque ese roce tan pronunciado debajo del aro los terminó beneficiando a ambos equipos, ya que las faltas fueron moneda corriente (en total hubo 61: 29 de Sportsmen y 32 de Atalaya) y así pudieran llegar al gol desde la línea, siendo esa la principal solución a la falta de variantes ofensivas, en los primeros tres cuartos (18/29 para el Verde y 13/31 en el Azul).
Indudablemente, hay que destacar que el encuentro lo termina perdiendo Sportsmen. Ya que los siete minutos de sequía en el último cuarto le dejaron el camino allanado a  Atalaya, para que de la mano de un Lo Re intratable (10 puntos), concrete un parcial de 11-0 que lo hizo pasar al frente por seis (63-57). Y aunque Joaquín Yezzi se volvió a encender y en un minuto acortó la distancia a uno, las imprecisiones y los errores en ataque lo condenaron al Verde y le dieron un triunfo sumamente importante al Azul, pensando en la lucha por ser el campeón del Nivel A.
 
SÍNTESIS
SPORTSMEN (65): Andrés Berzotti 3, Santiago Duclos 0, Joaquín Yezzi 24, Agustín Demarco 2, Imanol Corte 9, Luigi Lanese 0 (x), Joaquín Le Bihan 0, Martín Tzoiriff 2, Ignacio Vizzo 6, Sebastián Benitez 4, Ulises Bein 15, Agustín Mercado 0. DT: Diego Foradori
 
ATALAYA (73):Valentín Varela 1, Agustín Lo Re 20, Martín Fanjul 4, Juan Ignacio Grimaldi 5, Martín Montero 2, Lucas Lascano 12, Leandro Yanson 2, Matías Cali 6, Ezequiel Zucchetto 4, Ignacio Bacchini 4 (x), Emiliano Salvucci 5, Ulises Termine 8. DT: Cristian Grimaldi
 
ESTADIO: Alfredo Figna - Sportsmen
ÁRBITROS: Ignacio Arias - Tomás García
PARCIALES: 20/22, 44/39, 57/52
FIGURA: Agustín Lo Re
 




SUB 17

Un cuarto le alcanzó a Sportsmen para liquidar un partido que hasta la primera mitad era equilibrado pero que terminó siendo ampliamente favorable para el local, ante  un Atalaya que cuando se vio superado no tuvo más respuestas, ni basquetbolísticas ni anímicas.
Y el resultado final sorprende aún más ya que la primera parte había sido equilibrada, con un mejor inicio de la visita  tomando la delantera en los primeros minutos hasta que el Verde logró acomodarse y nivelar las cosas.
De a poco los tiros de tres puntos comenzaron a darle la ventaja a Sportsmen ante un Atalaya que trataba de mantenerse cerca mediante las corridas de contragolpe, especialmente de la mano de Gonzalo Ferrari que estuvo imparable en esa primera mitad. De esa forma la diferencia era solamente de diez puntos y se presumía una segunda parte similar. Sin embargo eso no ocurrió, sino todo lo contrario.
El segundo tiempo fue un monólogo de los dirigidos por Foradori que  se aprovecharon del quedo total de Atalaya que sólo anotó seis puntos en el tercer parcial. Para entender esto quizás haya que hacer la salvedad que el Azul había jugado el viernes un partido pendiente y que no contó con dos de sus figuras por lesión (Ottolini y Yanson) y que otro de sus valuartes como Bacchini no está a pleno físicamente.
De esa manera se llegó al cuarto final con todo liquidado y solamente hubo tiempo para que los dos equipos le dieran minutos en cancha a todos sus jugadores, sabiendo que ahora se viene la etapa más importante del año y que además volverán a verse el lunes en un encuentro pendiente de la primera ronda.

SÍNTESIS

SPORTSMEN (94):
Facundo Dayer 12, Lucas Giménez 13, Mauricio Tzoiriff 20, Sebastián Chianea 3, Agustín Mercado (FI), Ignacio Nieto 8, Nicolás Acuña 2, Facundo Bottura 6, Mauro Unzalu 4, Franco Giménez 4, Joaquín Yezzi 18, Julián Marini 4. DT: Diego Foradori.

ATALAYA (61): Gonzalo Grimaldi 7, Álvaro Gerez 4, Gonzalo Ferrari 23, Agustín Bachini 5, Ezequiel Noreña 2 (FI), Federico Potenza 5, Agustín Lo Ré 3, Augusto Montero, Pablo D`Alfonso 1, Facundo Moscetta 6, Facundo Desideri 5. DT: Cristian Grimaldi.

Cancha: Sportsmen
Árbitros: Facundo Cascardo – Emanuel Dal Colle
Parciales: 23/21, 51/41, 75/47
Figuras: Mauricio Tzoiriff y Joaquín Yezzi





SUB 19

Todo los condimentos tuvo el partido de juveniles: buen juego de ambas partes, un desarrollo entretenido, un final abierto y algún que otro encontronazo, típicos de estos clásicos que todos quieren ganar.
En la previa los dos tenían algunas bajas importantes que podían repercutir en sus funcionamientos, pero ambos lograron sobrellevarlas con creces. Los dos libretos eran claros y diferentes: Sportsmen tratando de lastimar desde larga distancia y defendiendo a presión en toda la cancha como es su costumbre, y Atalaya tratando de bajarle el ritmo al juego llevándolo al que más le convenía.
En el inicio al local le costó mucho anotar desde la línea de tres y por eso no se sentía del todo cómodo pero durante todo el partido fue amplio dominador de los rebotes, especialmente en ataque (24 en total), lo que le permitía tener segundas y hasta terceras oportunidades. Un déficit que Atalaya nunca pudo resolver.
Lo que sí hizo bien la visita fue llevar el ritmo del juego a la velocidad que mejor le sentaba, moviendo la pelota con paciencia y con largas posesiones hasta encontrar la mejor opción de tiro. A principio fue poniendo la bola cerca del aro en las manos de Mir, pero cuando el Verde apeló a una zona 2-3 tuvo que optar por los lanzamientos a larga distancia, aspecto en el estuvo certero especialmente en el primer tiempo.
Entrando al último cuarto la diferencia era de solamente un punto a favor de Sportsmen y todo estaba por definirse. En esos momentos claves el local acertó los triples que al inicio fallaba y tomó una ventaja de diez puntos, sin dudas no demasiada amplia, pero sí importante teniendo en cuenta el trámite del encuentro.
De esa manera pudo llegar al cierre con esa brecha que le permitió quedarse con un partido que fue bien jugado por los dos y que quedó para Sportsmen porque estuvo más eficaz en el tramo decisivo del juego.

SÍNTESIS

SPORTSMEN (90):
Ignacio Ferrari 2, Mauricio Barbosa 8, Mauricio Tzoriff 10, Manuel Bermúdez 16, Sebastián Chianea 14, Agustín Yezzi 5, Mauricio Velozo 2, Federico Dayer 33, Lucas Giménez, Francisco Godoy. DT: Diego Foradori.

ATALAYA (76): Juan Ignacio Apesteguía 30, Martín Maruelli, Lucio Ibarra 6, Diego Martinotti 11, Fernando Mir 23, Ezequiel Noreña, Gonzalo Grimaldi 6, Maximiliano Fazeuilhe, Gonzalo Ferrari, Álvaro Gerez, Federico Potenza DT: Cristian Grimaldi.

Cancha: Sportsmen
Árbitros: Facundo Cascardo – Emanuel Dal Colle
Parciales: 16/14, 40/36, 58/57
Figura: Federico Dayer







NOTAS

Se van recuperando

Como es sabido en el mes de noviembre Rosario será sede del interasociaciones Sub 17 y en su preparación ha sufrido varias lesiones, entre ellas las de Andrés Ottolini, que sufrió apendicitis,  y Maximiliano Yanson, que padeció un inconveniente en un tobillo,  ambos jugadores de Atalaya. El primero está casi recuperado y el segundo todavía no sabe si podrá ser parte del equipo.

Cumpleaños feliz
Joaquín Yezzi vivió una jornada completa: doble participación en cancha (derrota en infantiles y triunfo siendo figura en cadetes) y también fuera de ella con la celebración de su cumpleaños luego de terminada la jornada.
 
 
 
separa
separa
separa
volver