S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso

Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

10/01/2015 |
Federal | | | Conferencia Litoral |
PASAJERO DE UNA PESADILLA
Sportsmen ganaba muy bien ante el líder Regatas de Concepción y hasta llegó a sacarle 20 de diferencia, pero los visitantes lo dieron vuelta en gran reacción de la mano de De Pietro. Quinta derrota en casa y golpe anímico a los pibes.

David Ferrara, @davidferrara35
Remontar diferencias en contra o que le reviertan partidos en los que gana cómodamente es parte de la vida que eligió Sportsmen desde que Cristian Le Bihan le impuso su juego vertiginoso, en el que la pelota sólo baja el ritmo frenético cuando los indican los jueces. Los vaivenes anímicos del equipo fluctúan aún más con un plantel tan joven.
Así habrá que empezar a entender cómo una victoria parcial por veinte puntos de diferencia puede convertirse en derrota. Como el sueño de bajar al puntero Regatas de Concepción trocó en pesadilla, porque, errores arbitrales al margen, fue Sportsmen el que no pudo mantener las formas y sufrió con la reacción de los visitantes, con Erbel De Pietro (¿cuándo no?) a la cabeza.
Regatas planeó el partido para ir mano a mano en intensidad con Sportsmen, pero en el juego de la velocidad y el caos, fueron los rosarinos los que salieron mejor parados, con Caffaro ganando la batalla aérea, Cingolani veloz en la contra y una buena efectividad de tres puntos. El ABC del sistema de Sportsmen funcionaba a la perfección, ante un rival que lucía desconocido.
Con una defensa que anulaba el juego cercano al aro de los entrerrianos, Sportsmen dibujó una distancia que llegó a ser de 20 y se fue al descanso largo 47 a 29 al frente, con Caffaro como figura y confianza por las nubes. Regatas quedó tocado en su orgullo (de no ser por los triples del pibe Domínguez la diferencia hubiera sido mayor), con el DT Torre indignado con el rendimiento del equipo. Pero todo cambiaría…
Los terceros cuartos suelen ser un termómetro de Sportsmen y, a decir verdad, una especie de desafío físico, mental y basquetbolístico. Y lo que fuera de casa muchas veces redunda en envión, en el Figna termina siendo un problema.
Será caso de psicólogo, pero Sportsmen comenzó a derrumbarse, aparecieron enojos, el calor se sintió más y con una buena racha, Regatas se puso en partido.
Lógicamente hay razones basquetbolísticas que sustentan la mejoría de los de Concepción, mucho más concentrados en defensa para negar espacios perimetrales, pero a su vez despiertos a cargar por el rebote y así disponer de superioridad para correr con Castaño y De Pietro. Burgos fue factor en los dos costados y el rebote ofensivo fue importante ante un Sportsmen ya cargado de faltas y poco afecto a pelear la posición para ganar el recobre.
Todo lo que los locales habían construido se fue cayendo. La moral del Verde se desplomó, las dudas volvieron. El ánimo de Regatas se fue por las nubes. Y lo peor se vio venir.
Debe resultar un peso enorme jugar con el run run en la cabeza de saber que podés perder un juego que tenías en el bolsillo. Y así lo jugaron los pibes de Sportsmen. Pelearon, lucharon, pero fueron más anarquía que ideas y mucho uno contra cinco desesperado. Y regalaron contras, espacios, para que Regatas se ponga a siete, a cinco, a tres, empate y hasta pase al frente de la mano de un intratable De Pietro, quien suele ser figura ante Sportsmen, ya que su juego es una molestia para la defensa verde.
El final fue lo más entretenido de un intenso juego, que se extendió por más de dos horas. Los rosarinos sacaron cinco de ventaja (83 a 78) a poco del final, pero eligieron mal sus chances y con un parcial de 8 a 0, en un minuto la visita estaba 86 a 83 arriba.
El Verde pudo haber forzado el tiempo extra, pero un error del juez Araujo primero, y cuatro tiros errados en la última bola lo impidieron.
Fue otra caída en casa, la quinta. Fue otro golpe que hunde al elenco en la tabla. Pero por sobre todas las cosas, preocupan las determinaciones erróneas y apresuradas cuando el juego venía favorable. Las respuestas sólo están en el plantel y cuerpo técnico, porque juego a juego demuestran que pueden dar pelea, pero sin una localía firme, es imposible soñar con crecer.
SÍNTESIS
SPORTSMEN 85: Juan Cravero 12, Ignacio Tripelli 15, Joaquín Cingolani (x) 9, Pablo Mécoli 5, Agustín Caffaro 23 (fi), Jonathan Sacco 11, Román Marchisio 0, Mauricio Tzoiriff 3, Fabrizio Cosolito 0, Brian Najnudel 7. DT: Cristian Le Bihan.
REGATAS 87: Juan Giaveno 6, Gonzalo Castaño 13, Agustín Aguirre 2, Federico Barraza 0, Alejandro Burgos 15 (fi), Guido Dellavedova (x) 1, Leandro Tabbia 13, Leonardo Domínguez 6, Leandro Más 0, Facundo Barreto 2, Erbel De Pietro 29, Gianluca Minazzoli 0. DT: Sebastián Torre.
PARTIDO: intenso
ESTADIO: Alfredo Figna
ÁRBITROS: Alejandro Araujo y Ezequiel Angelini
PARCIALES: 23/11, 47/29 y 66/57
LA FIGURA: De Pietro
Estadísticas
Video
REBOTES
Sportsmen ganaba con tranquilidad la lucha rebotera de la mano de Caffaro, (15 en total, pero 11 en el primer tiempo) pero en la segunda etapa permitió 10 rebotes en ataque, lo que fue determinante para la victoria de Regatas.
LO QUE VIENE PARA EL VERDE
Sportsmen visitará el domingo a Atlético Tala desde las 21 con arbitraje de Mariano Atance y José Barón.
LO QUE MATA ES EL CALOR Y LA HUMEDAD
El intenso calor en la ciudad (y en especial en el estadio) y la humedad obligó a tener que secar el piso en reiteradas ocasiones cada vez que un jugador caía. Y no faltaron resbalones.
¿QUÉ PASA?
La gran vida social de Sportsmen se extiende hasta tarde en tiempos de pileta y varias familias comieron en el club. Claro está que para llegar al buffet o traer comidas o bebidas, algunos tienen que cruzar toda la cancha, por lo que el balcón que da a calle Cerrito fue de tránsito permanente. Incluso una señora en traje de baño se detuvo varios minutos a tratar de entender qué era lo que pasaba en el rectángulo.
LA FECHA 16
Además de la victoria de Ferro de Concordia sobre Sportivo Las Parejas 67 a 66 con 19 de Franco Rivero el jueves, el viernes Argentino de Firmat venció a Atlético Carcarañá 92 a 83 con 26 de Bouchet. En el perdedor jugaron los rosarinos Noguerol (14), Fessia (8), Pepe Fernández (33), Camino (4) y Belluomini (6).
En tanto, el Central de Ceres de Quique Lancellotti derrotó a Peñarol 71 a 57 con 16 de Crotti y Atlético Tala venció a Sanjustino 81 a 65 con 18 de Monti. El rosarino Leandro Faranna hizo 7 puntos en el perdedor. En el otro juego de la noche, Complejo Aca Salud de Justiniano Posse le ganó a Central Entrerriano de Gualeguaychú 94 a 83 con 17 de Faber.
LO DIJO EN TWITTER
Jonaa Sacco @JonaaSacco
Golpazo anímico. Increíble como se nos escapo el partido. Ahora a levantar el domingo con toda. Dale verdeee
LA TABLA
Regatas manda con récord de 12 y 3, Parque Sur tiene 11 y 3, Atlético Tala 10 y 5, Complejo 9 y 6, Central de Ceres y Central Entrerriano 8 y 7; Ferro y Atlético Carcarañá 7 y 8, Unión de Sunchales 6 y 8, Peñarol y Sanjustino 6 y 9, Sportsmen y Las Parejas 5 y 10 y Argentino 4 y 10.
Así habrá que empezar a entender cómo una victoria parcial por veinte puntos de diferencia puede convertirse en derrota. Como el sueño de bajar al puntero Regatas de Concepción trocó en pesadilla, porque, errores arbitrales al margen, fue Sportsmen el que no pudo mantener las formas y sufrió con la reacción de los visitantes, con Erbel De Pietro (¿cuándo no?) a la cabeza.
Regatas planeó el partido para ir mano a mano en intensidad con Sportsmen, pero en el juego de la velocidad y el caos, fueron los rosarinos los que salieron mejor parados, con Caffaro ganando la batalla aérea, Cingolani veloz en la contra y una buena efectividad de tres puntos. El ABC del sistema de Sportsmen funcionaba a la perfección, ante un rival que lucía desconocido.
Con una defensa que anulaba el juego cercano al aro de los entrerrianos, Sportsmen dibujó una distancia que llegó a ser de 20 y se fue al descanso largo 47 a 29 al frente, con Caffaro como figura y confianza por las nubes. Regatas quedó tocado en su orgullo (de no ser por los triples del pibe Domínguez la diferencia hubiera sido mayor), con el DT Torre indignado con el rendimiento del equipo. Pero todo cambiaría…
Los terceros cuartos suelen ser un termómetro de Sportsmen y, a decir verdad, una especie de desafío físico, mental y basquetbolístico. Y lo que fuera de casa muchas veces redunda en envión, en el Figna termina siendo un problema.
Será caso de psicólogo, pero Sportsmen comenzó a derrumbarse, aparecieron enojos, el calor se sintió más y con una buena racha, Regatas se puso en partido.
Lógicamente hay razones basquetbolísticas que sustentan la mejoría de los de Concepción, mucho más concentrados en defensa para negar espacios perimetrales, pero a su vez despiertos a cargar por el rebote y así disponer de superioridad para correr con Castaño y De Pietro. Burgos fue factor en los dos costados y el rebote ofensivo fue importante ante un Sportsmen ya cargado de faltas y poco afecto a pelear la posición para ganar el recobre.
Todo lo que los locales habían construido se fue cayendo. La moral del Verde se desplomó, las dudas volvieron. El ánimo de Regatas se fue por las nubes. Y lo peor se vio venir.
Debe resultar un peso enorme jugar con el run run en la cabeza de saber que podés perder un juego que tenías en el bolsillo. Y así lo jugaron los pibes de Sportsmen. Pelearon, lucharon, pero fueron más anarquía que ideas y mucho uno contra cinco desesperado. Y regalaron contras, espacios, para que Regatas se ponga a siete, a cinco, a tres, empate y hasta pase al frente de la mano de un intratable De Pietro, quien suele ser figura ante Sportsmen, ya que su juego es una molestia para la defensa verde.
El final fue lo más entretenido de un intenso juego, que se extendió por más de dos horas. Los rosarinos sacaron cinco de ventaja (83 a 78) a poco del final, pero eligieron mal sus chances y con un parcial de 8 a 0, en un minuto la visita estaba 86 a 83 arriba.
El Verde pudo haber forzado el tiempo extra, pero un error del juez Araujo primero, y cuatro tiros errados en la última bola lo impidieron.
Fue otra caída en casa, la quinta. Fue otro golpe que hunde al elenco en la tabla. Pero por sobre todas las cosas, preocupan las determinaciones erróneas y apresuradas cuando el juego venía favorable. Las respuestas sólo están en el plantel y cuerpo técnico, porque juego a juego demuestran que pueden dar pelea, pero sin una localía firme, es imposible soñar con crecer.
SÍNTESIS
SPORTSMEN 85: Juan Cravero 12, Ignacio Tripelli 15, Joaquín Cingolani (x) 9, Pablo Mécoli 5, Agustín Caffaro 23 (fi), Jonathan Sacco 11, Román Marchisio 0, Mauricio Tzoiriff 3, Fabrizio Cosolito 0, Brian Najnudel 7. DT: Cristian Le Bihan.
REGATAS 87: Juan Giaveno 6, Gonzalo Castaño 13, Agustín Aguirre 2, Federico Barraza 0, Alejandro Burgos 15 (fi), Guido Dellavedova (x) 1, Leandro Tabbia 13, Leonardo Domínguez 6, Leandro Más 0, Facundo Barreto 2, Erbel De Pietro 29, Gianluca Minazzoli 0. DT: Sebastián Torre.
PARTIDO: intenso
ESTADIO: Alfredo Figna
ÁRBITROS: Alejandro Araujo y Ezequiel Angelini
PARCIALES: 23/11, 47/29 y 66/57
LA FIGURA: De Pietro
Estadísticas
Video
REBOTES
Sportsmen ganaba con tranquilidad la lucha rebotera de la mano de Caffaro, (15 en total, pero 11 en el primer tiempo) pero en la segunda etapa permitió 10 rebotes en ataque, lo que fue determinante para la victoria de Regatas.
LO QUE VIENE PARA EL VERDE
Sportsmen visitará el domingo a Atlético Tala desde las 21 con arbitraje de Mariano Atance y José Barón.
LO QUE MATA ES EL CALOR Y LA HUMEDAD
El intenso calor en la ciudad (y en especial en el estadio) y la humedad obligó a tener que secar el piso en reiteradas ocasiones cada vez que un jugador caía. Y no faltaron resbalones.
¿QUÉ PASA?
La gran vida social de Sportsmen se extiende hasta tarde en tiempos de pileta y varias familias comieron en el club. Claro está que para llegar al buffet o traer comidas o bebidas, algunos tienen que cruzar toda la cancha, por lo que el balcón que da a calle Cerrito fue de tránsito permanente. Incluso una señora en traje de baño se detuvo varios minutos a tratar de entender qué era lo que pasaba en el rectángulo.
LA FECHA 16
Además de la victoria de Ferro de Concordia sobre Sportivo Las Parejas 67 a 66 con 19 de Franco Rivero el jueves, el viernes Argentino de Firmat venció a Atlético Carcarañá 92 a 83 con 26 de Bouchet. En el perdedor jugaron los rosarinos Noguerol (14), Fessia (8), Pepe Fernández (33), Camino (4) y Belluomini (6).
En tanto, el Central de Ceres de Quique Lancellotti derrotó a Peñarol 71 a 57 con 16 de Crotti y Atlético Tala venció a Sanjustino 81 a 65 con 18 de Monti. El rosarino Leandro Faranna hizo 7 puntos en el perdedor. En el otro juego de la noche, Complejo Aca Salud de Justiniano Posse le ganó a Central Entrerriano de Gualeguaychú 94 a 83 con 17 de Faber.
LO DIJO EN TWITTER
Jonaa Sacco @JonaaSacco
Golpazo anímico. Increíble como se nos escapo el partido. Ahora a levantar el domingo con toda. Dale verdeee
LA TABLA
Regatas manda con récord de 12 y 3, Parque Sur tiene 11 y 3, Atlético Tala 10 y 5, Complejo 9 y 6, Central de Ceres y Central Entrerriano 8 y 7; Ferro y Atlético Carcarañá 7 y 8, Unión de Sunchales 6 y 8, Peñarol y Sanjustino 6 y 9, Sportsmen y Las Parejas 5 y 10 y Argentino 4 y 10.

