Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
S. América 25 12 1 13
Regatas 23 10 3 13
Provincial 22 9 4 13
Atalaya 21 8 5 13
Echesortu 20 7 6 13
Náutico 16 3 10 13
Talleres 15 2 11 13
Newell's 14 1 12 13
         
Temperley 24 11 2 13
Sportsmen 23 10 3 13
Gimnasia 21 8 5 13
Caova 19 6 7 13
Atlantic 19 6 7 13
Central 18 5 8 13
El Tala 19 6 7 13
Fisherton 13 0 13 13
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Informacion General flecha AMIGOS SUMA ALEGRÍAS
06/01/2018
Informacion General
AMIGOS SUMA ALEGRÍAS
El equipo de los rosarinos en Ushuaia ganó otro provincial y sueña con el Federal.
escribe
imagen
Cuando Lisandro Salles dejó Rosario para instalarse en Ushuaia, le preocupaba extrañar a los familiares que quedaron en la ciudad, a su club y al básquet. De la humedad al frío intenso, su vida estaría abocada al trabajo en una de las plantas industriales de preformas de envases de gaseosas más importantes del país. Sin embargo, no demoró en hallar una fórmula para estar cerca del deporte que ama y de sus colores.
"No tardé en empezar a jugar primero con veteranos y después en el torneo local. Empezamos junto a Guillermo Navarro a enseñar a un grupo de chicos de una escuelita de un barrio. Lo hacíamos con pelotas que nos habían donado y sin las estructuras de una cancha. Básquet sin aros le decíamos. Y allí junto a Guillermo fundamos Club de Amigos, primero con los chicos de esa escuelita y después armando la primera", explica Lisandro Salles, hermano de Pini, uno de los jugadores que trascendió los límites de la ciudad para hacer una extensa carrera en la Liga. Como  no podía ser de otra manera, los colores de Club de Amigos son el amarillo y negro de Saladillo. Y  lógicamente, se sumaron más rosarinos, porque Franco Barreca llegó desde Atlantic y Manuel Moyano desde Atalaya.
El primer título llegó en 2015 en el certamen de Ushuaia (lo juegan equipos locales y de Río Grande) y repitieron en 2016, mientras que su buen rendimiento se extendió a nivel provincial para consagrarse como los mejores de Tierra del Fuego en 2016 y 2017, con Moyano como una de las figuras. Ya en la última campaña llegó desde Atlantic Adrián Tévez para sumarse a un equipo que se ganó el respeto de todos y el derecho a jugar una competencia nacional. Lo explica Salles: "El sueño es poder jugar el Torneo Federal, pero es difícil por lo económico y las distancias".
Mientras el elenco de primera colecciona éxitos, las divisiones menores también crecieron, logrando completar la tira completa tanto en masculino como en femenino e incluso con los Sub 13 masculinos llegaron a la etapa patagónica del Argentino de Clubes, etapa en la que los eliminaron Hispano de Río Gallegos y Huracán de Trelew, equipos de Liga.
“Es muy lindo esto que logramos, por cómo se está construyendo el club, y porque hubo mucha familia, con todo el grupo de las inferiores apoyándonos con la camiseta puesta y banderas. Es especial, porque algunos de los muchachos ya van a dejar de jugar y obtener el título fue como una despedida”, contó Moyano, hijo de los comediantes Roberto Moyano y Gachi Roldán.
Quizás no tan importante desde lo competitivo pero sí en lo sentimental fueron los viajes de los más chiquitos. "Este año con los mini fuimos al encuentro en Rosario y fue un sueño que mi hijo Joaquín pueda jugar en cancha de Saladillo. Fue un momento único", se emociona Lisandro Salles, quien reunió a la familia apenas días después. "También jugamos en el torneo Hugo Cremona en la Asociación Cañadense y allí nos recibió Sport. Pudimos compartir con Pini (Hernando, su hermano) y mis sobrinos".
Aunque parezca increíble el básquet se ocupó de recuperar afectos, de mantener cerca las historias de vida, de que una victoria en Ushuaia sea festejada en Rosario o en Cañada y de que los colores de la zona sur vistan a un equipo que es campeón en el fin del mundo.   
 
 
separa
separa
separa
volver