S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso

Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

28/10/2012 |
Informacion General |
CREMERÍA CAMPEÓN
Cremería se llevó el título de la Cañarense al vencer a Sportivo Rivadavia en la final por 3 a 1. Aquí la data del sitio oficial y las fotos, con repaso a la presencia de rosarinos y caras conocidas. Salud, campeones.
CARCARAÑA (114): BERTONAZZI F. 14, FERNANDEZ A. 31, LEPERINI AGUSTIN 6, FALISTOCCO F. 19, MAGGI P. 11 (FI.), LOPEZ M. 19, HAMES E. 4, LEPERINI FRANCO 2, GIACHETTI F. 2, CORONEL F. 6.
DT GIULIANELLI FEDERICO
SPORTIVO RIVADAVIA (75): GALLEGO 20, CECI 16, DI LERNARDA 15, SCALELLA 6, MEDINA 13 (FI), DOMINGO 3.
DT. VANZINI LUCAS
ÁRBITROS: Capdevilla - Raggio - Romero
PARCIALES: 44-13 // 65-36 // 89-60 // 114-75
En una noche de viernes extraordinaria, el rojinegro dirigido por Federico Giulianelli, se coronó en la Asociación Cañadense de Básquetbol, obteniendo su cuarto título en 10 años, habiendo jugado, en nueve oportunidades la final. La primera estrella para el entrenador al frente del equipo.
El Negro queria liquidar la serie y dejar la Copa en su casa. De entrada se notaron las diferencias entre un equipo y otro, un Cremería totalmente superior, lo paso por arriba en el primer cuarto a Rivadavia, equipo que sintió a más no poder la ausencia de Danloy. El primer parcial se lo llevó el campeón por 31 puntos de diferencia, 44-13, un marcador impensado para una final.
Alejandro Fernández era, por lejos, la gran figura del partido imponiendose en esta finalisima. Cremería sabía que tenía que hacer con la pelota cada vez que tenía posesión, no así Rivadavia, que no tenía al mejor Di Lenarda, al mejor Ceci, a quien le cobraron dos faltas técnicas a lo largo del partido, lo que marca a las claras, que fue lo que hizo durante el partido (protestarle a los árbitros), por lo que Gallego debía ponerse el equipo al hombre. Para ello, Giulianelli mando a la cancha a Maximiliano López, quien siguió al base del equipo visitante hasta su casa, una marca pesada la de "Sacho".
Cremería se fue ganando al descanso largo, arriba por 29, 65-36, por lo que algunos precavidos, preferían esperar hasta el final, para tirar un "partido liquidado", porque esto es básquet y no se sabe que puede pasar, hasta el último segundo. Este Cremería, lleno de jugadores formados en el club, 8 de los 12, sabía que ya era campeón, no solo por lo que estaba haciendo en el partido y por como estaba el rival, sino porque lo había demostrado a lo largo del año y sobre todo, en la serie de playoffs, sacándose de encima a rivales como Campaña (serie 2 a 0) y Norte, que había sido el mejor del año y liquidándole la serie en los tres primeros juegos!
Con el correr de los minutos en el tercer cuarto y con el Negro muy arriba, los rostros en cada uno de los jugadores de los dos equipos, eran totalmente distintos, por un lado la desazón y ya, sin ganas de picar la pelota, en un partido totalmente cerrado por parte del rojinegro. La diferencia siguió siendo la misma, pero los ánimos en algunos jugadores comenzaron a cambiar, Gallego, por ejemplo le cometió una dura falta con un golpe en la muñeca a Falistocco, cuando iba hacia el aro, dolor que luego acuso a lo largo del partido pero que le permitía jugar.
En el último cuarto, "los pibes" de ambos equipos, terminaron el partido, con una notable superioridad por parte de Cremería, que este año en básquet, se coronó, desde Sub 17, hasta la Primera División. Cierre de año perfecto para el Negro, con respecto a la Cañadense, ya que este plantel, estos campeones, comenzarán dentro de muy poco, con la ilusión del ascenso, cuando comience a disputar el Federativo "C".
DT GIULIANELLI FEDERICO
SPORTIVO RIVADAVIA (75): GALLEGO 20, CECI 16, DI LERNARDA 15, SCALELLA 6, MEDINA 13 (FI), DOMINGO 3.
DT. VANZINI LUCAS
ÁRBITROS: Capdevilla - Raggio - Romero
PARCIALES: 44-13 // 65-36 // 89-60 // 114-75
En una noche de viernes extraordinaria, el rojinegro dirigido por Federico Giulianelli, se coronó en la Asociación Cañadense de Básquetbol, obteniendo su cuarto título en 10 años, habiendo jugado, en nueve oportunidades la final. La primera estrella para el entrenador al frente del equipo.
El Negro queria liquidar la serie y dejar la Copa en su casa. De entrada se notaron las diferencias entre un equipo y otro, un Cremería totalmente superior, lo paso por arriba en el primer cuarto a Rivadavia, equipo que sintió a más no poder la ausencia de Danloy. El primer parcial se lo llevó el campeón por 31 puntos de diferencia, 44-13, un marcador impensado para una final.
Alejandro Fernández era, por lejos, la gran figura del partido imponiendose en esta finalisima. Cremería sabía que tenía que hacer con la pelota cada vez que tenía posesión, no así Rivadavia, que no tenía al mejor Di Lenarda, al mejor Ceci, a quien le cobraron dos faltas técnicas a lo largo del partido, lo que marca a las claras, que fue lo que hizo durante el partido (protestarle a los árbitros), por lo que Gallego debía ponerse el equipo al hombre. Para ello, Giulianelli mando a la cancha a Maximiliano López, quien siguió al base del equipo visitante hasta su casa, una marca pesada la de "Sacho".
Cremería se fue ganando al descanso largo, arriba por 29, 65-36, por lo que algunos precavidos, preferían esperar hasta el final, para tirar un "partido liquidado", porque esto es básquet y no se sabe que puede pasar, hasta el último segundo. Este Cremería, lleno de jugadores formados en el club, 8 de los 12, sabía que ya era campeón, no solo por lo que estaba haciendo en el partido y por como estaba el rival, sino porque lo había demostrado a lo largo del año y sobre todo, en la serie de playoffs, sacándose de encima a rivales como Campaña (serie 2 a 0) y Norte, que había sido el mejor del año y liquidándole la serie en los tres primeros juegos!
Con el correr de los minutos en el tercer cuarto y con el Negro muy arriba, los rostros en cada uno de los jugadores de los dos equipos, eran totalmente distintos, por un lado la desazón y ya, sin ganas de picar la pelota, en un partido totalmente cerrado por parte del rojinegro. La diferencia siguió siendo la misma, pero los ánimos en algunos jugadores comenzaron a cambiar, Gallego, por ejemplo le cometió una dura falta con un golpe en la muñeca a Falistocco, cuando iba hacia el aro, dolor que luego acuso a lo largo del partido pero que le permitía jugar.
En el último cuarto, "los pibes" de ambos equipos, terminaron el partido, con una notable superioridad por parte de Cremería, que este año en básquet, se coronó, desde Sub 17, hasta la Primera División. Cierre de año perfecto para el Negro, con respecto a la Cañadense, ya que este plantel, estos campeones, comenzarán dentro de muy poco, con la ilusión del ascenso, cuando comience a disputar el Federativo "C".

