S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso

Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

17/07/2024 |
Informacion General |
DOS RESPUESTAS: GONZALO BOGADO
El entrenador rosarino se consagró campeón de la Cañadense y charló con BR
DOS RESPUESTAS: GONZALO BOGADO
-¿Por qué creés que se da este protagonismo de Sportivo Rivadavia de San Genaro para ser bicampeón de la Cañadense?
-El club confió en un proyecto y lo mantuvo. Se sostiene la base y le vamos sumando lo que necesitamos, con una mirada a las inferiores que son competitivas y nutren a la primera. Es un club serio que hace las cosas paso a paso, entonces cuando desde la cabeza las cosas están claras, el proyecto se desarrolla de manera proporcional. La ciudad encontró en el básquet un evento importante, un partido en San Genaro es algo social también, hay una red mayor de contactos y recursos que apuntala el proyecto.
-Te pido unas palabras sobre los tres “rosarinos” del equipo, Julián Mendia, Renzo D’Amari y Lucio Grimauldo.
-Julián es el capitán. Llegó desde el inicio del proceso. Es un jugador muy competitivo que ama el juego, es muy responsable a la hora de entrenar y clave en los momentos en los que la pelota quema.
Renzo a pesar de su juventud tiene una gran experiencia y genera mucho juego. Nos da fluidez, está con mucha confianza y encontró un lugar en el que está cómodo. Eso se nota en la cancha.
Lucio encajó desde el primer minuto en la localidad, se hizo querer y nos aportó mucho desde su potencia e intensidad en defensa. Le toco estar en rehabilitación durante esta final y esperando volver. Es un jugador súper positivo.
-¿Por qué creés que se da este protagonismo de Sportivo Rivadavia de San Genaro para ser bicampeón de la Cañadense?
-El club confió en un proyecto y lo mantuvo. Se sostiene la base y le vamos sumando lo que necesitamos, con una mirada a las inferiores que son competitivas y nutren a la primera. Es un club serio que hace las cosas paso a paso, entonces cuando desde la cabeza las cosas están claras, el proyecto se desarrolla de manera proporcional. La ciudad encontró en el básquet un evento importante, un partido en San Genaro es algo social también, hay una red mayor de contactos y recursos que apuntala el proyecto.
-Te pido unas palabras sobre los tres “rosarinos” del equipo, Julián Mendia, Renzo D’Amari y Lucio Grimauldo.
-Julián es el capitán. Llegó desde el inicio del proceso. Es un jugador muy competitivo que ama el juego, es muy responsable a la hora de entrenar y clave en los momentos en los que la pelota quema.
Renzo a pesar de su juventud tiene una gran experiencia y genera mucho juego. Nos da fluidez, está con mucha confianza y encontró un lugar en el que está cómodo. Eso se nota en la cancha.
Lucio encajó desde el primer minuto en la localidad, se hizo querer y nos aportó mucho desde su potencia e intensidad en defensa. Le toco estar en rehabilitación durante esta final y esperando volver. Es un jugador súper positivo.

