S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

22/10/2013 |
Informacion General | | | Torneo de Veteranos - Fecha 14 |
EL UNO ES DE ROSARIO
En Náutico comenzó la última fecha de la etapa regular del Torneo de Veteranos, en el cuál ya se sabe qué equipo terminará en la cima. Es que el conjunto rosarino le ganó 70 a 64 a Amigos y cerró la segunda ronda con una sola derrota. Mientras que más tarde Náutico le ganó 60 a 54 a Caova en tiempo suplementario. Todos los detalles

Martín Domínguez
AMIGOS – ROSARIO
La sensación que había flotando en el estadio de Náutico era de final anticipada. Es que en juego había mucho más que los dos puntos. Se enfrentaban los dos mejores de la fase regular de los últimos 2 años y el que ganaba se aseguraba el primer puesto, que le da el plus de iniciar la etapa de playoffs contra el último de la tabla de posiciones.
La importancia de todo lo que estaba en disputa se evidenció una vez que la Naranja picó. Si bien ambos equipos tomaron por momentos alguna renta interesante, no pudieron mantenerla por mucho tiempo, y eso hizo que el encuentro se defina recién en la segunda mitad del cuarto final.
En el comienzo, Amigos fue quien tomó las riendas del partido en base a un certero juego perimetral, que tuvo su sustento en los cuatro triples del primer segmento. En cambio su rival tardó en entrar en clima de partido decisivo, aunque sobre el cierre del mismo se despertó Roberto Persoglia, y cuando ello sucede no hay forma de que el marcador no lo sufra.
Allí se emparejó el partido, que se mantuvo por esos carriles en todo el segundo parcial. Con Gastón Raggio desde la línea y Jorge Guri Bluhn con su clásico tiro, Amigos pudo anotarse en el tanteador. Aunque Rosario no se quedó atrás y de la mano de Gustavo Galeano, más un triple de Benjamín Gerschcovsky, nuevamente lo cerró mejor y se fue arriba al descanso (35-33).
En el comienzo del complemento, daba la sensación que el partido ya se había volcado sustancialmente a favor de uno de los dos equipos. Porque con 4 puntos de Ariel Franco y otro tanto de Hebert Viglianco, Rosario concretó un parcial de 8-0 en casi 3 minutos y así estiró la ventaja a dos dígitos (43-33).
Aunque todavía no estaba dicha la última palabra. Amigos fue limando la diferencia con un buen pasaje de Nicolás Velázquez (inmediatamente después cometió la quinta falta), algunos aportes de Martín Armesto y volvió a meterse en partido con un triple sobre la chicharra de Germán Tessandori (52-50).
Cuando daba la sensación de que el primer encuentro de la calurosa tarde se definiría con el último suspiro, llegaron varias acciones que terminaron de inclinar la balanza a favor de Rosario. A los 5 minutos Gerschcovsky rompió la paridad con su habitual tiro externo y Amigos comenzó a perder baluartes por acumulación de infracciones, lo que hizo que termine en el encuentro sólo con 4 jugadores y la remontada ya se torne imposible.
Rosario ganó un partido clave en su lucha por tomarse revancha de la final perdida en la edición del año pasado. Es que terminó la primera fase en lo más alto y con una sola derrota en su haber. Mientras que Amigos cerró la fase regular en la segunda ubicación y también buscará dar el golpe en la postemporada.
SÍNTESIS
AMIGOS (64): Jorge Bluhn 14, Ariel Bellía 9 (x), Germán Tessandori 6, Martín Armesto 11, Miguel Goycochea 6 (FI),Nicolás Velázquez 11 (x), Gastón Raggio 5 (x)
ROSARIO (70): Daniel Arcari 15, Roberto Persoglia 13, Néstor Fernández 0, Hebert Viglianco 5, Pablo Contreras 2 (FI), Juan José Munafo 1 (x), Fabián Lo Re 4, Ariel Franco 5, Gustavo Galeano 7, Germán Walckzak 4, Benjamín Gerschcovsky 12.
ESTADIO: Náutico
ÁRBITROS: Germán Bertolotti – Rubén Abelardo
PARCIALES: 16/18, 33/35, 50/52
NÁUTICO - CAOVA
Está claro que faltó el buen juego ofensivo, la claridad para tomar decisiones que determinaran un buen pasar de cara al cesto y principalmente la efectividad , tanto en tiros de campo como desde la línea. Aunque lo que no escaseó fue la tensión, el drama y la incertidumbre. Es que todo lo anterior confabuló para que el encuentro se termine definiendo en tiempo suplementario.
En esos cinco minutos determinantes, Náutico volvió a mostrar retazos de lo que había hecho en el segundo cuarto y con algunos contraataques de la mano de Claudio
Rosado, más la efectividad desde los tiros libres, que había fallado sustancialmente en el fin del tiempo regular (10), esta vez sí pudo cerrarlo.
En contrapartida, Caova hizo un esfuerzo enorme para llegar a esa instancia, aunque luego lo pagó muy caro, porque se fue quedando sin jugadores clave en el armado y dependió pura y exclusivamente de lo que produjo Maximiliano Arribas, que no le alcanzó para completar el casillero de vencedor.
En los 40 minutos previos, ambos equipos fueron una copia fiel de su realidad en la tabla de posiciones. Es que los momentos de irregularidad y poca claridad ofensiva le ganaron a los de buenas decisiones, por lo que se apreció un partido con dominio cambiante.
En el primer parcial, ambos equipos radicaron el juego en sus dos internos por excelencia (Adrián Treppo y Horacio Buratti), aunque los resultados estuvieron muy lejos de ser los esperados y el pobre 14 a 13 a favor de Caova así lo demostró.
Ya en el segundo cuarto en un par de minutos la diferencia se estiró sustancialmente. Es que en el cambio de quinteto, el conjunto de zona Sur se quedó sin gol (sólo pudo anotar un punto tras 9 minutos) y recién pudo hacerlo con un triple de Pablo Tosto, que ingresó desde la banca.
En cambio, Náutico hizo todo a la perfección en esos minutos: Rosado manejó la batuta del equipo desde la base, tuvo mucha libertad para desplegar su juego y fue el motor para el parcial de 20 a 0 en 8 minutos. A eso, el de la Ribera le sumó un porcentaje casi perfecto en tiros libres y cerró el primer tiempo arriba por 19 puntos (33 a 19).
En el complemento todo cambiaría y la historia volvió a foja cero. Es que el de zona Norte no supo administrar la importante ventaja, se fue quedando en su juego y su rival no lo desaprovechó. De la mano de José María Rojas, que le ganó duelo interno a Treppo, y la determinación de Arribas para encarar el canasto, Caova lo arremetió en los últimos segundos del tiempo regular y usufructuó el bajo porcentaje de tiros libres del local en ese lapso, que le hubiese permitido poder cerrar la victoria de forma anticipada y no tener que sufrir como lo hizo en el tiempo suplementario.
SÍNTESIS
NÁUTICO 47 (60):José María Huguet 0, Claudio Granato 11, Jorge Primo 0, Diego Giorgio 2, Adrián Treppo 6 (FI), Marcelo Creolani 6, Claudio Rosado 14, Raúl Primo 11, Ariel Casella 7, Ricardo Quarantotto 0, Esteban Travaglino 2. DT: Gabriel Lalima
CAOVA 47 (54): Carlos Pischetz 5 (x), Maximiliano Arribas 16, Pablo Tosto 5 (x), Hernán Simi 4, Horacio Buratti 12 (FI), José María Rojas 10, Ariel Sandilo 2, Rubén González, Héctor Landa, Gustavo Carmona, Gaspar Aita. DT: Alcides De Santis
ESTADIO: Náutico
ÁRBITROS: Germán Bertolotti – Rubén Abelardo
PARCIALES: 13/14, 33/19, 36/31
FIGURA: Claudio Rosado
TABLA DE POSICIONES
La sensación que había flotando en el estadio de Náutico era de final anticipada. Es que en juego había mucho más que los dos puntos. Se enfrentaban los dos mejores de la fase regular de los últimos 2 años y el que ganaba se aseguraba el primer puesto, que le da el plus de iniciar la etapa de playoffs contra el último de la tabla de posiciones.
En el comienzo, Amigos fue quien tomó las riendas del partido en base a un certero juego perimetral, que tuvo su sustento en los cuatro triples del primer segmento. En cambio su rival tardó en entrar en clima de partido decisivo, aunque sobre el cierre del mismo se despertó Roberto Persoglia, y cuando ello sucede no hay forma de que el marcador no lo sufra.
Allí se emparejó el partido, que se mantuvo por esos carriles en todo el segundo parcial. Con Gastón Raggio desde la línea y Jorge Guri Bluhn con su clásico tiro, Amigos pudo anotarse en el tanteador. Aunque Rosario no se quedó atrás y de la mano de Gustavo Galeano, más un triple de Benjamín Gerschcovsky, nuevamente lo cerró mejor y se fue arriba al descanso (35-33).
En el comienzo del complemento, daba la sensación que el partido ya se había volcado sustancialmente a favor de uno de los dos equipos. Porque con 4 puntos de Ariel Franco y otro tanto de Hebert Viglianco, Rosario concretó un parcial de 8-0 en casi 3 minutos y así estiró la ventaja a dos dígitos (43-33).
Aunque todavía no estaba dicha la última palabra. Amigos fue limando la diferencia con un buen pasaje de Nicolás Velázquez (inmediatamente después cometió la quinta falta), algunos aportes de Martín Armesto y volvió a meterse en partido con un triple sobre la chicharra de Germán Tessandori (52-50).
Cuando daba la sensación de que el primer encuentro de la calurosa tarde se definiría con el último suspiro, llegaron varias acciones que terminaron de inclinar la balanza a favor de Rosario. A los 5 minutos Gerschcovsky rompió la paridad con su habitual tiro externo y Amigos comenzó a perder baluartes por acumulación de infracciones, lo que hizo que termine en el encuentro sólo con 4 jugadores y la remontada ya se torne imposible.
Rosario ganó un partido clave en su lucha por tomarse revancha de la final perdida en la edición del año pasado. Es que terminó la primera fase en lo más alto y con una sola derrota en su haber. Mientras que Amigos cerró la fase regular en la segunda ubicación y también buscará dar el golpe en la postemporada.
SÍNTESIS
AMIGOS (64): Jorge Bluhn 14, Ariel Bellía 9 (x), Germán Tessandori 6, Martín Armesto 11, Miguel Goycochea 6 (FI),Nicolás Velázquez 11 (x), Gastón Raggio 5 (x)
ROSARIO (70): Daniel Arcari 15, Roberto Persoglia 13, Néstor Fernández 0, Hebert Viglianco 5, Pablo Contreras 2 (FI), Juan José Munafo 1 (x), Fabián Lo Re 4, Ariel Franco 5, Gustavo Galeano 7, Germán Walckzak 4, Benjamín Gerschcovsky 12.
ESTADIO: Náutico
ÁRBITROS: Germán Bertolotti – Rubén Abelardo
PARCIALES: 16/18, 33/35, 50/52
NÁUTICO - CAOVA
Está claro que faltó el buen juego ofensivo, la claridad para tomar decisiones que determinaran un buen pasar de cara al cesto y principalmente la efectividad , tanto en tiros de campo como desde la línea. Aunque lo que no escaseó fue la tensión, el drama y la incertidumbre. Es que todo lo anterior confabuló para que el encuentro se termine definiendo en tiempo suplementario.
En esos cinco minutos determinantes, Náutico volvió a mostrar retazos de lo que había hecho en el segundo cuarto y con algunos contraataques de la mano de Claudio
En contrapartida, Caova hizo un esfuerzo enorme para llegar a esa instancia, aunque luego lo pagó muy caro, porque se fue quedando sin jugadores clave en el armado y dependió pura y exclusivamente de lo que produjo Maximiliano Arribas, que no le alcanzó para completar el casillero de vencedor.
En los 40 minutos previos, ambos equipos fueron una copia fiel de su realidad en la tabla de posiciones. Es que los momentos de irregularidad y poca claridad ofensiva le ganaron a los de buenas decisiones, por lo que se apreció un partido con dominio cambiante.
En el primer parcial, ambos equipos radicaron el juego en sus dos internos por excelencia (Adrián Treppo y Horacio Buratti), aunque los resultados estuvieron muy lejos de ser los esperados y el pobre 14 a 13 a favor de Caova así lo demostró.
Ya en el segundo cuarto en un par de minutos la diferencia se estiró sustancialmente. Es que en el cambio de quinteto, el conjunto de zona Sur se quedó sin gol (sólo pudo anotar un punto tras 9 minutos) y recién pudo hacerlo con un triple de Pablo Tosto, que ingresó desde la banca.
En cambio, Náutico hizo todo a la perfección en esos minutos: Rosado manejó la batuta del equipo desde la base, tuvo mucha libertad para desplegar su juego y fue el motor para el parcial de 20 a 0 en 8 minutos. A eso, el de la Ribera le sumó un porcentaje casi perfecto en tiros libres y cerró el primer tiempo arriba por 19 puntos (33 a 19).
En el complemento todo cambiaría y la historia volvió a foja cero. Es que el de zona Norte no supo administrar la importante ventaja, se fue quedando en su juego y su rival no lo desaprovechó. De la mano de José María Rojas, que le ganó duelo interno a Treppo, y la determinación de Arribas para encarar el canasto, Caova lo arremetió en los últimos segundos del tiempo regular y usufructuó el bajo porcentaje de tiros libres del local en ese lapso, que le hubiese permitido poder cerrar la victoria de forma anticipada y no tener que sufrir como lo hizo en el tiempo suplementario.
SÍNTESIS
NÁUTICO 47 (60):José María Huguet 0, Claudio Granato 11, Jorge Primo 0, Diego Giorgio 2, Adrián Treppo 6 (FI), Marcelo Creolani 6, Claudio Rosado 14, Raúl Primo 11, Ariel Casella 7, Ricardo Quarantotto 0, Esteban Travaglino 2. DT: Gabriel Lalima
CAOVA 47 (54): Carlos Pischetz 5 (x), Maximiliano Arribas 16, Pablo Tosto 5 (x), Hernán Simi 4, Horacio Buratti 12 (FI), José María Rojas 10, Ariel Sandilo 2, Rubén González, Héctor Landa, Gustavo Carmona, Gaspar Aita. DT: Alcides De Santis
ESTADIO: Náutico
ÁRBITROS: Germán Bertolotti – Rubén Abelardo
PARCIALES: 13/14, 33/19, 36/31
FIGURA: Claudio Rosado
TABLA DE POSICIONES
VETERANOS | PJ | PTS | PG | PP | GF | PGF | GC | PGC | AV | DIF |
ROSARIO | 14 | 27 | 13 | 1 | 1016 | 72,57 | 844 | 60,28 | 1,2 | 172 |
AMIGOS | 14 | 25 | 11 | 3 | 923 | 65,92 | 756 | 54 | 1,22 | 167 |
CALZADA | 13 | 21 | 8 | 5 | 835 | 64,23 | 728 | 56 | 1,14 | 107 |
NÁUTICO | 14 | 21 | 7 | 7 | 888 | 63,42 | 913 | 65,21 | 0,97 | -25 |
JAZZ | 13 | 20 | 7 | 6 | 837 | 64,38 | 791 | 60,84 | 1,05 | 46 |
CAOVA | 14 | 19 | 5 | 9 | 725 | 51,78 | 878 | 62,71 | 0,82 | -153 |
HORIZONTE | 13 | 15 | 2 | 11 | 771 | 59,3 | 871 | 67 | 0,88 | -100 |
LIBERTAD | 13 | 14 | 1 | 12 | 700 | 53,84 | 905 | 69,61 | 0,99 | -205 |

