Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
S. América 25 12 1 13
Regatas 23 10 3 13
Provincial 22 9 4 13
Atalaya 21 8 5 13
Echesortu 20 7 6 13
Náutico 16 3 10 13
Talleres 15 2 11 13
Newell's 14 1 12 13
         
Temperley 24 11 2 13
Sportsmen 23 10 3 13
Gimnasia 21 8 5 13
Caova 19 6 7 13
Atlantic 19 6 7 13
Central 18 5 8 13
El Tala 19 6 7 13
Fisherton 13 0 13 13
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Informacion General flecha FERRERO A BELGRANO
26/09/2012
Informacion General
FERRERO A BELGRANO
Diego Ferrero se incorpora a Belgrano de San Nicolás para el provincial. En el elenco nicoleño ya está Federico Pascual y se sumará Lucas Bertucelli. Habrá cinco elencos de la zona de San Nicolás en el bonaerense y casi todos ya tienen apalabrados a jugadores de Rosario.
escribe
imagen
Después de haber realizado varias negociaciones que no terminaron como se deseaba, Belgrano encontró el pivot que buscaba para completar su plantel de cara a su participación en el Provincial de Clubes. Se trata de un viejo conocido: Diego Ferrero. El rosarino de 29 años y 2.04 de estatura ya vistió los colores belgranenses durante los años 2007 y 2009, en las épocas en las que Belgrano militaba en las grandes competencias nacionales. Luego de que las conversaciones por contratar al interno llegaran a buen puerto, ayer los dirigentes de la entidad de calle Pellegrini iniciaron oficialmente los trámites por adquirir su ficha, que actualmente se encuentra en la Federación Italiana, puesto que el último antecedente oficial de Ferrero fue en el AB Latina de la Legadue de Italia. Además jugó en España y en nuestro país lo hizo en Peñarol, Argentino de Junín y Juventud Sionista.

 

De regreso

Ferrero llegó por primera vez a Belgrano para jugar la temporada 2007/08, después de que por su cabeza se cruzara la posibilidad de abandonar la actividad profesional, debido a un par de malas experiencias, como la sufrida en Argentino de Junín, que se había armado para pelear por el título bajo la dirección técnica de Néstor García y con nombres de la jerarquía de Facundo Sucatzky y Román González, por ejemplo. Inclusive, Ferrero había rechazado una oferta de Boca Juniors. Sin embargo, Pablo Dastugue lo convenció para que se sumara a las filas belgranenses. Finalmente, en esa campaña Ferrero promedió 7.3 puntos (63.6 % en dobles y 39.7 % en libres) y 4.4 rebotes en 19.9 minutos durante 44 presentaciones. Ese equipo fue de menor a mayor en su nivel y deportivamente había hecho los méritos suficientes como para mantener la categoría, aunque algunas irregularidades en el cierre de la competencia hicieron que los Rojos sufrieran su segundo descenso consecutivo (habían descendido el año anterior, pero luego el club decidió comprar la plaza). Ese equipo estuvo integrado, por Nicolás Ferreyra, Cristian Cadillac, Carlos Colla, Luciano Masieri, Jorge Sánchez, Ramiro Zarzo, Omar Cantón, Gregorio Eseverri, más los extranjeros Lamonte Roland y Marcus Fleming.

Pese al descenso, Ferrero decidió continuar en la institución nicoleña para afrontar el Torneo Nacional de Ascenso. En medio de una actuación con altibajos, Belgrano fue eliminado en cuartos de final por Unión de Sunchales, habiendo comenzado el certamen con Angel Cachari como DT, finalizando su participación con Daniel Maffei sentado en el banco. En ese campeonato, Ferrero alcanzó una media de 9.8 puntos (56.7% dobles) y 5.6 rebotes, en 21.48 minutos a lo largo de 36 cotejos.

Hijo del Oso Ferrero (ex arquero de Rosario Central en la década del `70), Diego tuvo otro vínculo cercano con el baloncesto de San Nicolás: formó parte de la Selección de Mayores que en 2008 compitió en el Provincial de Pergamino. Ese combinado, que fue dirigido por Pablo Dastugue, estuvo conformado por Maximiliano Ríos, Nicolás Ferreyra, Patricio Rodríguez, Gregorio Eseverri, Gustavo Brog, Facundo Núñez, Nazareno Marchiano, Rodrigo Noguera, Leonardo Lete y Federico Carré. Pese a los interesantes jugadores reunidos, San Nicolás finalizó en el último puesto (el campeón fue Bahía Blanca).

Ferrero dio sus primeros pasos en el máximo nivel en Peñarol de Mar del Plata, a donde había arribado siendo muy joven desde Rosario, su ciudad natal. Con el cuadro marplatense debutó en la Liga Nacional el 25 de septiembre de 2001 frente a Quilmes, en el clásico. Entonces tenía 18 años. Ese año actuó en otros 23 encuentros, llegando a un promedio de 2.6 unidades y 1.4 rebotes. Tras ese torneo y en medio de la crisis económica y social que vivió Argentina en ese época, Ferrero decidió buscar nuevos horizontes y emigró hacia Europa, para sumarse al Juventut en la EBA. Más tarde jugó en el CB Plasencia (LEB) y a tuvo su mejor performance en el viejo continente desempeñándose en el UB La Palma (LEB). Tras esa experiencia regresó a nuestro país para disfrutar de las vacaciones con la intención de retornar a Europa, durante la disputa del Campeonato Argentino de Misiones con el seleccionado de Santa Fe fue tentado por Argentino de Junín para jugar la Liga A. Aceptó esa oferta y con los Turcos jugó 34 partidos, promediando 4.1 puntos y 2.5 rebotes. En la temporada siguiente fue contratado por Juventud Sionista (3.6 y 2.3), antes de llegar a Belgrano, a donde recalará después de tres años, en este caso para formar parte de la misión que integará depositar a los Rojos en el Torneo Federal.

 

Lo esperan

En principio, mientras aguarda que se solucionen algunos asuntos familiares, Ferrero se sumaría el miércoles a los entrenamientos junto a sus nuevos compañeros, entre los que estará Lucas Bertucelli. Este disputó las últimas ocho temporadas del TNA y llevaba quince años actuando ininterrumpidamente en el profesionalismo. El alero de 32 años viene de promediar 2.7 puntos, 2 rebotes y 0.5, en casi 20 minutos en 31 compromisos de Ciudad de Bragado. También jugó en Regatas, Alma Juniors, Firmat FC y Argentino de Junín. En este último logró el ascenso a la “A”. Bertucelli ya lleva cerca de dos meses de prácticas en Belgrano y será, junto a Ferrero, uno de los referentes del plantel que conducirá Cachari. Los otros integrantes serán Gonzalo Silvero, Leonardo Lete, Federico Pascual, Diego Choternasty, Elías Eterovich, Emiliano Podestá, Ignacio Moreno, Franco Cionco, Joaquín Eseverri y Rodrigo Busnelli.

En el Provincial, Belgrano integrará el Grupo A junto a Defensores Unidos de Zárate, Derqui-Monterrey, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Social Alejandro Korn, frente al que debutará como visitante el 13 de octubre.

 

Fuente: Diario Norte

Quedó todo definido de cara a la próxima temporada del Provincial de Clubes, que se iniciará entre el 12 y el 15 de octubre finalmente y que otorgará, en principio, dos plazas para la edición 2013/14 del Torneo Federal. Del certamen bonaerense intervendrán, entre un total de diecinueve participantes y siendo cinco de los dieciseis integrantes de la Región Norte, los representantes de la Asociación de Básquetbol de San Nicolás.

Belgrano estará en el Grupo A junto a Defensores Unidos de Zárate, Derqui-Monterrey, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Social Alejandro Korn. Por su parte, Defensores y Automóvil compartirán el Grupo B con Ciudad de Campana, El Linqueño y Colón de Chivilcoy. Lo mismo ocurrirá con Riberas y Del Acuerdo, que estarán en el Grupo C con Sarmiento de Junín, Sportivo Escobar, Náutico de Zárate y Quilmes de Mercedes. En este último, la Fase Regular estará constituida por dos rondas, en las que se cruzarán todos contra todos, en choques de ida y vuelta, a lo largo de diez fechas. Mientras tanto, en los grupos A y B, a los enfrentamientos entre todos sus componentes en cada zona, se sumará un duelo interzonal por jornada, para también poder llegar a un total de diez compromisos por equipo a lo largo de la Fase Regular. En ese contexto, Automóvil quedó emparejado con Gimnasia, Belgrano con Colón y Defensores con Derqui-Monterrey. Al finalizar esta etapa, avanzarán a la siguiente fase los dos mejores de cada grupo, más los dos mejores terceros.

En la Región Sur los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: D: Quilmes de Tres Arroyos, Argentino Junior de Tres Arroyos, Ferrocarril de Olavarría, Racing de Olavarría, Unión y Progreso de Tandil, Kimberley de Mar del Plata y Sporting de Mar del Plata; E: Club de Pelota de Tres Arroyos, Huracán de Tres Arroyos, Costa Sud de Tres Arroyos, Pueblo Nuevo de Olavarría, San Lorenzo de Bahía Blanca y Sarmiento de Coronel Suárez. En el Sur clasificarán cuatro equipos por zona a la segunda etapa, en la cual, en las dos regiones, se jugarán seis partidos más, habiendo dos subzonas en cada una de ellas. En una quedarán reunidos 1º, 3º, 5º y 7º (A) y en la restante 2º, 4º, 6º y 8º (B). En dicha instancia se enfrentarán dentro de cada grupo todos contra todos (ida y vuelta) y solamente los dos primeros avanzarán a cuartos de final, instancia que está prevista al mejor de tres cotejos, jugando 1º A vs. 2º B y 2º A vs. 1º B. En semifinales recién se cruzarán las dos regiones. Allí jugarán 1º del Norte vs. 2º del Sur y viceversa.

En cuanto al arranque del campeonato, Del Acuerdo será el único que debutará en condición de local: será frente a Náutico de Zárate. El resto de los “nicoleños” hará su estreno fuera de casa: Automóvil con Gimnasia, Riberas con Sarmiento, Belgrano con Alejandro Korn y Defensores con Ciudad de Campana.

El 22 de diciembre el Provincial entrará en receso, para reanudarse tras el período vacacional en 12 de enero. El 31 de marzo estaría llegando a su fin el torneo, para el cual los inscriptos tendrán tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar su lista de Buena Fe.
 
 
separa
separa
separa
volver