Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
S. América 25 12 1 13
Regatas 23 10 3 13
Provincial 22 9 4 13
Atalaya 21 8 5 13
Echesortu 20 7 6 13
Náutico 16 3 10 13
Talleres 15 2 11 13
Newell's 14 1 12 13
         
Temperley 24 11 2 13
Sportsmen 23 10 3 13
Gimnasia 21 8 5 13
Caova 19 6 7 13
Atlantic 19 6 7 13
Central 18 5 8 13
El Tala 19 6 7 13
Fisherton 13 0 13 13
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Informacion General flecha JAZZ SE ANOTÓ ENTRE LOS GANADORES
13/05/2013
Informacion General | Torneo de Veteranos - Fecha 4
JAZZ SE ANOTÓ ENTRE LOS GANADORES
El domingo el Torneo de Veteranos volvió a su curso habitual, y en el comienzo de la cuarta fecha, Club de Amigos le ganó 69 a 39 a Caova y sigue en lo más alto de la tabla de posiciones. Mientras que a continuación, Jazz jugó un partidazo y derrotó 94 a 49 a Libertad, consiguiendo así su primera victoria del campeonato. Todos los datos
escribe
Martín Domínguez
escribe
imagen
Jazz plantó bandera en el Tamburri
Twitter:   @mdominguez35

CLUB DE AMIGOS – CAOVA

El 2013 parece ser el año de Club de Amigos, porque no sólo ganó todos los partidos que disputó en el torneo, sino que también lo hizo frente a rivales, que por su juego pueden complicarlo. Hace dos semanas dejó atrás a Náutico, en una revancha de las semifinales del año pasado, y en esta oportunidad le ganó claramente a Caova, que venía de hilvanar dos victorias consecutivas y de mostrar mucho carácter para recuperarse en momentos adversos.
En los primeros minutos quien impuso el ritmo de juego fue Caova de la mano de una buena defensa, alternando zonas con personal, y Maxi Arribas intratable de cara al cesto (6 puntos consecutivos). En consecuencia, gracias a un tiro externo de Andrés Crocco, el conjunto de zona sur se puso 9-7 a los 6 minutos.
Pero la realidad marca que Amigos tiene material de sobra para sacar adelante partidos, que le son desfavorable. Y así fue. Se apoyó en una zona 2-3, que secó al juego ofensivo rival (no tuvo variantes para llegar al gol) y eso le permitió hacer lo que más le gusta: correr la cancha y anotar gracias a las transiciones defensa-ataque. Para colmo, de la mano de Martín Armesto comenzó a hacerse fuerte en la pintura con la captura de rebotes ofensivos, que le dieron segundas y hasta terceras chances en los ataques fijos.
 A partir del momento en el que Amigos pudo pasar al frente, el partido cambió rotundamente y fue un monólogo. Porque siguió trabajando muy bien en defensa con la Zona y a partir de allí obtuvo dividendos concretos, al no permitirle a su rival trabajar cómodo y por lo tanto estar ocho minutos sin anotar en el segundo parcial (Héctor Bello rompió esa sequía con un doble largo). Algo que pagó extremadamente caro, porque Amigos se soltó por completo, fue muy solidario y anotó de todos los colores posibles para establecer un parcial de 30-8, que le permitió sacar una ventaja de 20 puntos al cierre del primer tiempo.
Dicha diferencia se hizo imposible de revertir para Caova, ya que en el complemento los rendimientos de ambos equipos siguieron siendo acordes a lo que habían mostrado en los primeros veinte minutos y las diferencias se siguieron agrandando. Club de Amigos se quedó con una victoria muy importante, ante un rival de temer, y ésto le permite seguir invicto en lo que va del torneo.


SÍNTESIS
AMIGOS (69):
Ariel Bellía 7, Germán Tessandori 7, Gastón Raggio 10, Luciano Ascheri 14, Martín Armesto 18 (FI), Eduardo Hernández 7, Sebastián Chale 6.
 
CAOVA (39):
Carlos Pischetz 3, Maximiliano Arribas 18, Fernando Herrera 0, Hernán Simi 3, Andrés Crocco 8 (FI), Gustavo Carmona 5, Héctor Landa 0, Héctor Bello 2, Pablo Tosto 0, Rubén González 0. DT: Alcides De Santis
 
ESTADIO: Amilcar Tamburri - Sportivo América
ÁRBITROS: Guillermo Gribinski – Federico Boelaert
PARCIALES: 16/10, 37/17, 52/31
FIGURA: Martín Armesto

 
JAZZ - LIBERTAD

Es cierto que Jazz no había ganado en lo que iba del torneo, pero en las últimas dos derrotas había mostrado buenas intenciones defensivas y un criterioso ataque, en donde si ajustaba algunas piezas podía llegar a provocarle un dolor de cabeza a más de uno. Por lo tanto, la amplia victoria conseguida ante Libertad, a partir una buena defensa y ofensivas letales con muchas variantes, no resultó extraña para propios y ajenos.
Para entender el 94 a 49 final, hay que destacar un aspecto fundamental en la estrategia de juego del ganador: la defensa. Porque desde los primeros minutos trabajó muy bien en ese sector, estuvo muy activo y coordinado y a partir de allí comenzó a sacar diferencias concretas. En donde en Libertad sólo Javier Olivero en el primer cuarto y Andres Gimbatti en el segundo encontraron la llave para destrabar el cerrojo rival. Sin embargo los embates de los mismos fueron muy esporádicos y esa inestabilidad ofensiva la sufrió en el otro costado del rectángulo. Jazz fue paciente, criterioso y tuvo una innumerable cantidad de armas ofensivas para desequilibrar tanto en el ataque fijo como en los contragolpes.
De la mano de Oscar Yerboni llevando la batuta (a eso le sumó una buena media distancia), Edgar Figueroa ganando el rebote ofensivo (4) y Javier Tarino intratable en las transiciones defensa-ataque, el conjunto blanco fue forjando una diferencia, que con el correr de los minutos se tornó indescontable. Porque aunque en el segundo parcial sufrió un poco el juego interno de Libertad, rápidamente se volvió a acomodar en defensa y con dos triples consecutivos de Roberto Blanco y Matías Martínez en los últimos segundos del cuarto, comenzó a completar el casillero de ganador.
En el complemento sólo quedaría tiempo para que Tarino se haga un festín en el cesto ajeno y con sus 12 puntos en el tercer parcial, más la buena efectividad desde la línea de Mariano Bessolo (4/5), termine de confirmar lo que se había forjado en los primeros veinte minutos, ya que Libertad no pudo reaccionar en todo el encuentro. Con un gran partido de sus individualidades, pero apoyados en un sacrificado trabajo colectivo, principalmente en defensa, Jazz consiguió su primera victoria del campeonato y de una forma que le permite invitarlo a soñar con dar el batacazo.
 
SÍNTESIS
JAZZ (94):
Claudio González 8, Oscar Yerboni 23, Claudio Awruch 4, Edgar Figueroa 5, Javier Tarino 24 (FI), Roberto Blanco 12, Mariano Bessolo 8, Juan Dorronzolo 5, Matías Martínez 5

LIBERTAD (49): Luis Rubulotta 0, Javier Olivero 10, Gastón Clavel 4, Sebastián Valcechi 2, Ricardo Sigulín 2 (FI), Cristian Masson 1, Julio Venerucci  4, Gastón Parisi  9, Andrés Gimbatti 14, Ricardo Piedrabuena 3, Norberto Putero 0.
 
ESTADIO: Amilcar Tamburri – Sportivo América
ÁRBITROS: Guillermo Gribinski – Federico Boelaert
PARCIALES: 25/12, 44/29, 70/36
FIGURAS:

-Oscar Yerboni
-Javier Tarino

LO QUE DEBÍAMOS:

-HORIZONTE VS CALZADA

SÍNTESIS
HORIZONTE (43):
Enrique Hernández 2, Budatti 8, Luis Cañete 4, Ángel Páez 0, Mauricio Gil 7, Rubén Mirabito 2, Ángel Rozas 10, Mario Méndiaz 2, Daniel Serra 8

CALZADA (68): Mariano Magrini 29, Fabián Baldi 7, Anibal Pabón Maciel 7, Mariano Agusti 0, Emiliano Rojas 19, Félix Colman 0, Jorge Payero 2, Américo Marinoni 4.


-AMIGOS VS NÁUTICO

SÍNTESIS
AMIGOS (61):
Cristian Giannakellis 2, Sebastián Chale 7, Gastón Raggio 15, Martín Armesto 6, Eduardo Hernández 7, Ariel Bellía 7, Nicolás Velázquez 13, Miguel Goycochea 4.

NÁUTICO (49): Javier Belmonte 0, Claudio Granato 8, Diego Giorgio 11, Marcelo Creolani 1, Ricardo Quarantotto 2, Raúl Primo 2, Adrián Treppo 8, Alejandro  Ferrarini 11, Walter Casella 0, José María Huguet 5, Carlos Ciello 1


LO QUE VIENE:

19 DE MAYO

-HORIZONTE Vs.  ROSARIO
-NÁUTICO Vs.  CALZADA

TABLA DE POSICIONES

VETERANOS 2013 PJ PTS PG PP GF PGF GC PGC AV DIF
AMIGOS 4 8 4 0 277 69,25 202 50,5 1,3 75
ROSARIO 3 6 3 0 214 71,33 155 51,66 1,3 59
CAOVA 4 6 2 2 199 49,75 231 57,75 0,86 -32
CALZADA 3 5 2 1 220 73,33 177 59 1,24 43
NÁUTICO 3 5 2 1 203 67,66 190 63,33 1,06 13
JAZZ 4 5 1 3 256 64 285 71,25 0,89 -29
LIBERTAD 4 4 0 4 223 55,75 295 73,75 0,75 -72
HORIZONTE 4 3 0 3 140 46,66 188 62,66 0,74 -48












 
 
separa
separa
separa
volver