S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

08/10/2013 |
Informacion General | | | Torneo de Veteranos |
MOSTRARON SUS CREDENCIALES
En el cierre de la fecha 13, Rosario, el líder del campeonato, y Calzada, que llegó a los 5 triunfos consecutivos, siguen demostrando que son candidatos al título. Los rosarinos derrotaron a Náutico, mientras que los de zona Sur le ganaron a Caova. Todos los detalles

Martín Domínguez
ROSARIO – NÁUTICO
Al momento de analizar el partido hay que destacar que la victoria de Rosario no admite objeción. Si bien no mostró esa faceta colectiva que lo caracteriza y lo llevó a los primeros puestos de la tabla de posiciones, supo apoyarse en algunos jugadores, que estuvieron intratables de cara al aro y marcaron diferencias concretas.
En el primer cuarto, los rosarinos pusieron el pie en el acelerador y sacaron una buena ventaja buscando con el tiro exterior y Benjamín Gerschcovsky en todo su esplendor. Pero con los minutos no fue tan claro en su juego, las pérdidas aparecieron, forzó demasiado desde afuera y Náutico con Claudio Granato a la cabeza, algunos 2+1 y un triple de José María Huguet sobre la chicharra, cerró mejor el segmento inicial (22-18).
Para colmo, en el comienzo del segundo Adrián Treppo le ganó el duelo en la pintura a Néstor Fernández y el conjunto de la ribera llegó a sacar la máxima diferencia a su favor (26-18). Aunque Rosario hilvanó algunas buenas ofensivas y pudo terminar la manga con otra cara, ya que le sacó provecho a una falta técnica a Raúl Primo y a los 7 puntos en fila de Gustavo Galeano sobre el final.
Con el 43 a 38, llegó la debacle de Náutico. Gerschcovsky se puso el equipo al hombro, anotó sin problemas y con 9 puntos en fila, fue el artífice principal del parcial de 20-2 a favor de los rosarinos, que tuvo a la intensidad defensiva como una pata fundamental y se terminó de completar con algunas contras de Néstor Franco.
En contrapartida, Náutico pagó extremadamente caro la falta de lucidez ofensiva, tanto en el 5 contra 5 como desde la línea de tiros libres, y cuando se acordó de jugar y se metió en partido con el empuje de Claudio Rosado ya era demasiado tarde. Un triple de Ariel Franco y una posterior conversión de Germán Walczak terminaron de sentenciar el pleito para Rosario, que recuperó la punta en la tabla de posiciones. En cambio, el de zona Norte deberá enderezar rápidamente el barco si quiere repetir la faena del año pasado.
SÍNTESIS
ROSARIO (86): Juan José Munafo 1, Daniel Arcari 2, Benjamín Gerschcovsky 25, Germán Walczak 12, Pablo Contreras 2 (FI), Néstor Franco 9, Ariel Franco 6, Gustavo Galeano 18, Roberto Persoglia 5, Fabián Lo Re ,4 Néstor Fernández 2.
NÁUTICO (77): Claudio Rosado 20, José María Huguet 5, Claudio Granato 13, Ariel Casella 6, Diego Giorgio 8 (FI), Ricardo Quarantotto 0, Marcelo Lozano 5, Adrián Treppo 9, Carlos Ciello 9, Raúl Primo 2. DT: Gabriel Lalima
ESTADIO: Sportivo América – Amilcar Tamburri
ÁRBITROS: Guillermo Gribinski – Germán Bertolotti
PARCIALES: 18/22, 43/38, 65/47
FIGURA: Benjamín Gerschcovsky
CALZADA-CAOVA
Calzada comenzó a forjar la victoria desde el salto inicial, fue frtrabajando muy bien con el correr de los minutos y pudo liquidarlo en el cierre del tercer parcial, cuando le sacó veinte puntos a Caova en el marcador, gracias a un perímetro en llamas.
En cambio, el de zona Sur, a pesar de que presentó un plantel muy largo, le faltó la carta goleadora por excelencia que tiene, Maximiliano Arribas, sólo pudo
meterseen partido en algunos momentos y limar la diferencia en otros, gracias a las conversiones de Diego Crocco en el cierre del segundo parcial y una racha interesante de Horacio Buratti en la pintura sobre el cierre del encuentro.
Es que en el arranque el rojinegro se pasó bien la bola en ataque, encontró hueco para ejecutar el lanzamiento y tuvo varios puntos altos en ese aspecto. Sebastián Pardini aportó mucho en el trabajo sucio, tuvo inteligencia para jugar los picks y además asistir a sus compañeros, que no dudaron un segundo en aniquilar la red desde el perímetro (Mariano Magrini 6 puntos).
En el segundo parcial se terminó de derrumbar la estantería de Caova, tras 3 buenas defensas. Es que no pudo ratificarlo adelante y eso hizo que se agoten las esperanzas, pero también la tranquilidad. De esa manera, Calzada sin brillar pudo estirar la ventaja a dos dígitos (33 a 21).
En el complemento se terminó de liquidar con una premisa tan vieja como el básquet: “Si no defendés, perdés”. Y más aún si enfrente está Calzada, que tiene algunos tirados aptos, que cuando se encienden es imposible detenerlos. De la mano del tiro externo concretó un parcial de 11 a 0, que ya no tuvo vuelta atrás.
El conjunto de calle San Martín lo cerró desde la vía rápida y así llegó a su quinta victoria consecutiva, que le permite ascender a la tercera posición y mantenerse expectante de cara a la última fecha de la etapa regular.
SÍNTESIS
CAOVA (43): Carlos Pischetz 2, Pablo Tosto 2, Andrés Crocco 14, José María Rojas 6, Rubén González 0 (FI), Andrés Bianchi 2, Ariel Sandilo 2, Horacio Buratti 13, Gaspar Aita 2. DT: Alcides De Santis
CALZADA (70): Martín Buncuga 19, Mariano Magrini 11, Luciano Cipriotto 2, Sebastián Pardini 5, Aníbal Pabón Maciel 5 (FI), Américo Marinoni 3, Martín Sánchez 0, Mariano Sironi 21, Fabián Baldi 2.
ESTADIO: Amilcar Tamburri - Sportivo América
ÁRBITROS: Guillermo Gribinski – Germán Bertolotti
PARCIALES: 11/18, 21/33, 33/52
TABLA DE POSICIONES
Al momento de analizar el partido hay que destacar que la victoria de Rosario no admite objeción. Si bien no mostró esa faceta colectiva que lo caracteriza y lo llevó a los primeros puestos de la tabla de posiciones, supo apoyarse en algunos jugadores, que estuvieron intratables de cara al aro y marcaron diferencias concretas.
Para colmo, en el comienzo del segundo Adrián Treppo le ganó el duelo en la pintura a Néstor Fernández y el conjunto de la ribera llegó a sacar la máxima diferencia a su favor (26-18). Aunque Rosario hilvanó algunas buenas ofensivas y pudo terminar la manga con otra cara, ya que le sacó provecho a una falta técnica a Raúl Primo y a los 7 puntos en fila de Gustavo Galeano sobre el final.
Con el 43 a 38, llegó la debacle de Náutico. Gerschcovsky se puso el equipo al hombro, anotó sin problemas y con 9 puntos en fila, fue el artífice principal del parcial de 20-2 a favor de los rosarinos, que tuvo a la intensidad defensiva como una pata fundamental y se terminó de completar con algunas contras de Néstor Franco.
En contrapartida, Náutico pagó extremadamente caro la falta de lucidez ofensiva, tanto en el 5 contra 5 como desde la línea de tiros libres, y cuando se acordó de jugar y se metió en partido con el empuje de Claudio Rosado ya era demasiado tarde. Un triple de Ariel Franco y una posterior conversión de Germán Walczak terminaron de sentenciar el pleito para Rosario, que recuperó la punta en la tabla de posiciones. En cambio, el de zona Norte deberá enderezar rápidamente el barco si quiere repetir la faena del año pasado.
SÍNTESIS
ROSARIO (86): Juan José Munafo 1, Daniel Arcari 2, Benjamín Gerschcovsky 25, Germán Walczak 12, Pablo Contreras 2 (FI), Néstor Franco 9, Ariel Franco 6, Gustavo Galeano 18, Roberto Persoglia 5, Fabián Lo Re ,4 Néstor Fernández 2.
NÁUTICO (77): Claudio Rosado 20, José María Huguet 5, Claudio Granato 13, Ariel Casella 6, Diego Giorgio 8 (FI), Ricardo Quarantotto 0, Marcelo Lozano 5, Adrián Treppo 9, Carlos Ciello 9, Raúl Primo 2. DT: Gabriel Lalima
ESTADIO: Sportivo América – Amilcar Tamburri
ÁRBITROS: Guillermo Gribinski – Germán Bertolotti
PARCIALES: 18/22, 43/38, 65/47
FIGURA: Benjamín Gerschcovsky
CALZADA-CAOVA
Calzada comenzó a forjar la victoria desde el salto inicial, fue frtrabajando muy bien con el correr de los minutos y pudo liquidarlo en el cierre del tercer parcial, cuando le sacó veinte puntos a Caova en el marcador, gracias a un perímetro en llamas.
En cambio, el de zona Sur, a pesar de que presentó un plantel muy largo, le faltó la carta goleadora por excelencia que tiene, Maximiliano Arribas, sólo pudo
Es que en el arranque el rojinegro se pasó bien la bola en ataque, encontró hueco para ejecutar el lanzamiento y tuvo varios puntos altos en ese aspecto. Sebastián Pardini aportó mucho en el trabajo sucio, tuvo inteligencia para jugar los picks y además asistir a sus compañeros, que no dudaron un segundo en aniquilar la red desde el perímetro (Mariano Magrini 6 puntos).
En el segundo parcial se terminó de derrumbar la estantería de Caova, tras 3 buenas defensas. Es que no pudo ratificarlo adelante y eso hizo que se agoten las esperanzas, pero también la tranquilidad. De esa manera, Calzada sin brillar pudo estirar la ventaja a dos dígitos (33 a 21).
En el complemento se terminó de liquidar con una premisa tan vieja como el básquet: “Si no defendés, perdés”. Y más aún si enfrente está Calzada, que tiene algunos tirados aptos, que cuando se encienden es imposible detenerlos. De la mano del tiro externo concretó un parcial de 11 a 0, que ya no tuvo vuelta atrás.
El conjunto de calle San Martín lo cerró desde la vía rápida y así llegó a su quinta victoria consecutiva, que le permite ascender a la tercera posición y mantenerse expectante de cara a la última fecha de la etapa regular.
SÍNTESIS
CAOVA (43): Carlos Pischetz 2, Pablo Tosto 2, Andrés Crocco 14, José María Rojas 6, Rubén González 0 (FI), Andrés Bianchi 2, Ariel Sandilo 2, Horacio Buratti 13, Gaspar Aita 2. DT: Alcides De Santis
CALZADA (70): Martín Buncuga 19, Mariano Magrini 11, Luciano Cipriotto 2, Sebastián Pardini 5, Aníbal Pabón Maciel 5 (FI), Américo Marinoni 3, Martín Sánchez 0, Mariano Sironi 21, Fabián Baldi 2.
ESTADIO: Amilcar Tamburri - Sportivo América
ÁRBITROS: Guillermo Gribinski – Germán Bertolotti
PARCIALES: 11/18, 21/33, 33/52
TABLA DE POSICIONES
VETERANOS | PJ | PTS | PG | PP | GF | PGF | GC | PGC | AV | DIF |
ROSARIO | 13 | 25 | 12 | 1 | 946 | 72,76 | 780 | 60 | 1,21 | 166 |
AMIGOS | 13 | 24 | 11 | 2 | 859 | 66,07 | 686 | 52,76 | 1,25 | 173 |
CALZADA | 13 | 21 | 8 | 5 | 835 | 64,23 | 728 | 56 | 1,14 | 107 |
JAZZ | 13 | 20 | 7 | 6 | 837 | 64,38 | 791 | 60,84 | 1,05 | 46 |
NÁUTICO | 13 | 19 | 6 | 7 | 828 | 63,69 | 859 | 66,07 | 0,96 | -31 |
CAOVA | 13 | 18 | 5 | 8 | 671 | 51,61 | 818 | 62,92 | 0,82 | -147 |
HORIZONTE | 13 | 15 | 2 | 11 | 771 | 59,3 | 871 | 67 | 0,88 | -100 |
LIBERTAD | 13 | 14 | 1 | 12 | 700 | 53,84 | 905 | 69,61 | 0,99 | -205 |

