Atalaya | 31 | 14 | 3 | 17 |
Temperley | 30 | 13 | 4 | 17 |
Gimnasia | 30 | 13 | 4 | 17 |
Provincial | 29 | 12 | 5 | 17 |
Caova | 28 | 11 | 6 | 17 |
Sportsmen | 28 | 11 | 6 | 17 |
Unión y P. | 26 | 9 | 8 | 17 |
Atlantic | 25 | 8 | 9 | 17 |
Sp. América | 25 | 8 | 9 | 17 |
Náutico | 25 | 8 | 9 | 17 |
Unión AS | 23 | 6 | 11 | 17 |
El Tala | 22 | 5 | 12 | 17 |
Echesortu | 22 | 5 | 12 | 17 |
Central | 22 | 5 | 12 | 17 |
Regatas | 22 | 5 | 12 | 17 |
Fisherton | 20 | 3 | 14 | 17 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

02/11/2010 |
Federal | | | Central superó a Vélez 75 a 66 |
LA BELLA Y LA BESTIA, TRIUNFAZO CANALLA
Rosario Central debutó en la temporada de la Liga Nacional B con una gran victoria frente a Vélez en la primera fecha de la zona Centro. Los canallas contaron con La Bella y Piuma inspirados y mostraron un buen juego de equipo ante un equipo velezano que no estuvo a la altura. Comentario, síntesis, datos, fotos, audios de notas y videos, como BR te ofrece cada día.

David Ferrara y Rodrigo Sánchez
Que faltan internos, que hay muchos jugadores locales, que se juega con demasiados perimetrales en cancha, que el técnico es nuevo, que, que y qué. No eran malintencionadas las dudas que había sobre el rendimiento del nuevo Central en la Liga B, eran hasta lógicas. Pero en el básquet todos los preconceptos se van al demonio si un equipo logra la unión del grupo y la química de juego. Allí las variables pasan a ser otras.
Y Coco Juan sabía lo que quería lograr en los amistosos amén de imprimirle su estilo al equipo: quería un buen conjunto de personas, que se unan en pos de un objetivo común. Parece que va bien rumbeado.
Central le ganó muy bien a Vélez en el debut en la zona Centro de la Liga B. No sobró nada, pero llevó las riendas del partido ante un adversario de jerarquía y supo salir airoso de varias situaciones clave: estar abajo en el marcador por varios puntos; responder ante la reacción de la visita; y definir el partido. No es poco.
Fue un juego de goleo bajo, en el que los visitantes dependieron demasiado del juego de parejas (pick and roll) entre Suárez y Belvedere y en el que lejos de estar ordenados, repartieron mucho las oportunidades de gol pero generalmente mal tomadas y apresuradas.
Así y todo gracias a los rebotes en ataque (13) tuvieron segundas chances y aprovecharon un lapso flojo de Central en el cierre del primer segmento para escaparse 18 a 12.
Pero en el segundo cuarto Vélez rotó y los locales no perdonaron. Mejoró Garnero, apareció Lupo y afinó la puntería Ríos para que los canallas equilibren el juego ante un Vélez que sólo luchaba bajo el aro con Runke.
LA IMPORTANCIA DEL BASE
A lo largo de las campañas de Central en la Liga B una característica se mantuvo constante: siempre contó con uno de los mejores bases de la categoría, de esos que juegan y hacen jugar, de esos que se cargan el equipo al hombro y que no pasan desapercibidos.
En los finales de los 90 fue Seba Garnero (hoy nuevamente auriazul), luego llegó el turno de Juan Manuel Gandoy para hacer historia e incluso lo de Adriano Di Biaggio fue bueno. Y ahora le toca a La Bella.
En la segunda mitad el conductor canalla arrancó encendido, bien para repartir, atento para meterla e insoportable en defensa. De sus manos se vio lo mejor en combinación con Abaca y Piuma. Central sacó una buena distancia ante un adversario que a esa altura ya decepcionaba, quizás extrañando demasiado a un base natural.
Pero quedaba algo más. Belvedere se cargó el equipo al hombro y empezó a acumular juego. Central pasaba por un momento de dudas.
Pero Coco Juan no se durmió: Crocce a la cancha para ganar los rebotes y La Bella para manejar la pelota.
Dura defensa y contra con triple del base. Otra recuperación y pase de La Bella para triple de Abaca. Tercera contra y el Negro que abre la brecha. Era victoria de Central después refrendada por Piuma en la línea de libres.
Fue triunfo canalla para que la gente delire.
Fue una noche ideal para la presentación, para que el público se sume a esta comunión, a esta química que parece haber forjado en plantel. Vale.
SÍNTESIS
CENTRAL 75: Leonardo La Bella 18, Facundo Núñez 3, Maximiliano Ríos 10, Marcelo Piuma 17, Diego Crocce 4 (fi), Sebastián Garnero 4, Luis Camejo 0, Mariano Allegranza 3, Juan Pablo Lupo 5, Diego Abaca 11. DT: Hugo Juan.
VÉLEZ 66: Andrés Molteno 4, Diego Belvedere 24, Ezequiel López 2, Nicolás Ballícora 7, Nicolás Suárez 12 (fi), Fernando Podestá 0, Gastón Gianelli 3, Matías Aluzzo 0, Guillermo Gavotti 4, Juan Catalano 0, Rubén Runke 10. DT: Juan Pablo Boadaz.
PARTIDO: bueno.
ESTADIO: Cruce Alberdi.
ÁRBITROS: Mariano Atance y César Bajaneta.
PARCIALES: 12/18, 29/31 y 50/43.
LA FIGURA: La Bella.
EL PODIO CANALLA
La Bella: 18 puntos, 3 de 6 en triples, 4 de 5 en dobles, 1 de 4 en simples, 1 rebote, 5 asistencias, 3 robos y 2 pérdidas.
Piuma: 17 puntos, 4 de 9 en dobles, 9 de 10 en simples, 12 rebotes en defensa y 3 en ataque, 1 asistencia, 1 robo, 3 pérdidas y 2 tapas.
Diego Abaca: 11 puntos, 3 de 5 en triples, 2 de 2 en simples, 3 rebotes y 1 pérdida.
NON PARLA ITALIANO, BRONZINO SE LO PERDIÓ
Una mala comprensión del mail de la Federación Italiana no permitió la habilitación de Gustavo Bronzino y, cómo ayer fue feriado en el país europeo, habrá que esperar hasta hoy para reiniciar los trámites.
MUÑECO DE TORTA
No es original, es cierto, pero sólo así se puede describir el look del amigo Agustín Pujol, que ahora es el asistente técnico de Coco Juan y que por ello debe vestir de traje en los duelos de Liga B al menos hasta que el verano los habilite a usar chomba. No es que el traje le quedara mal, lo que causó gracia en todo (TODO) el estadio fue no haberlo imaginado nunca tan prolijito.
MINUTO DE SILENCIO
Una vez más se recordó al ex presidente Néstor Kirchner mediante un minuto de silencio antes de iniciar el juego.
CAMISETA NUEVA
El plantel canalla lució el nuevo modelito de la indumentaria Run Up.
JUNTOS OTRA VEZ
Seba paró la pelota de frente al aro en el eje central y movió la cabeza. Juan lo entendió a la perfección y cortó por la línea de fondo. La pelota cortó el aire y el callejón del medio de la defensa para que el receptor sólo tuviera que definir. Garnero y Lupo, juntos otra vez.
A CANCHA LLENA, CON BELLOSO A LA CABEZA
El horario de las 21 hizo que mucha gente llegue sobre la hora y los encargados de vender entradas estaban a dos manos. El resultado fue un estadio con notable cantidad de público y alentando todo el partido. Hubo mucha gente de Central y mucho público de básquet en general. Y hasta estuvo el manager Gonzalo Belloso con algunos integrantes de la comisión directiva. Tambien estuvo el ex DT Quique Lancellotti y mucho allegados a la subcomisión anterior.
AHORA, A MORENO
Central visitará a Los Indios de Moreno, a priori el viernes, en la segunda fecha. Ahh. y una particularidad, en la página de la AdC todavía figura Lancellotti como entrenador de Central.
LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS
HUGO JUAN, D.T.
MAXI RIOS
VIDEO CON LO MEJOR DEL ENCUENTRO
Y Coco Juan sabía lo que quería lograr en los amistosos amén de imprimirle su estilo al equipo: quería un buen conjunto de personas, que se unan en pos de un objetivo común. Parece que va bien rumbeado.

Fue un juego de goleo bajo, en el que los visitantes dependieron demasiado del juego de parejas (pick and roll) entre Suárez y Belvedere y en el que lejos de estar ordenados, repartieron mucho las oportunidades de gol pero generalmente mal tomadas y apresuradas.
Así y todo gracias a los rebotes en ataque (13) tuvieron segundas chances y aprovecharon un lapso flojo de Central en el cierre del primer segmento para escaparse 18 a 12.
Pero en el segundo cuarto Vélez rotó y los locales no perdonaron. Mejoró Garnero, apareció Lupo y afinó la puntería Ríos para que los canallas equilibren el juego ante un Vélez que sólo luchaba bajo el aro con Runke.
LA IMPORTANCIA DEL BASE
A lo largo de las campañas de Central en la Liga B una característica se mantuvo constante: siempre contó con uno de los mejores bases de la categoría, de esos que juegan y hacen jugar, de esos que se cargan el equipo al hombro y que no pasan desapercibidos.
En los finales de los 90 fue Seba Garnero (hoy nuevamente auriazul), luego llegó el turno de Juan Manuel Gandoy para hacer historia e incluso lo de Adriano Di Biaggio fue bueno. Y ahora le toca a La Bella.
En la segunda mitad el conductor canalla arrancó encendido, bien para repartir, atento para meterla e insoportable en defensa. De sus manos se vio lo mejor en combinación con Abaca y Piuma. Central sacó una buena distancia ante un adversario que a esa altura ya decepcionaba, quizás extrañando demasiado a un base natural.
Pero quedaba algo más. Belvedere se cargó el equipo al hombro y empezó a acumular juego. Central pasaba por un momento de dudas.
Pero Coco Juan no se durmió: Crocce a la cancha para ganar los rebotes y La Bella para manejar la pelota.
Dura defensa y contra con triple del base. Otra recuperación y pase de La Bella para triple de Abaca. Tercera contra y el Negro que abre la brecha. Era victoria de Central después refrendada por Piuma en la línea de libres.
Fue triunfo canalla para que la gente delire.
Fue una noche ideal para la presentación, para que el público se sume a esta comunión, a esta química que parece haber forjado en plantel. Vale.
SÍNTESIS
CENTRAL 75: Leonardo La Bella 18, Facundo Núñez 3, Maximiliano Ríos 10, Marcelo Piuma 17, Diego Crocce 4 (fi), Sebastián Garnero 4, Luis Camejo 0, Mariano Allegranza 3, Juan Pablo Lupo 5, Diego Abaca 11. DT: Hugo Juan.
VÉLEZ 66: Andrés Molteno 4, Diego Belvedere 24, Ezequiel López 2, Nicolás Ballícora 7, Nicolás Suárez 12 (fi), Fernando Podestá 0, Gastón Gianelli 3, Matías Aluzzo 0, Guillermo Gavotti 4, Juan Catalano 0, Rubén Runke 10. DT: Juan Pablo Boadaz.
PARTIDO: bueno.
ESTADIO: Cruce Alberdi.
ÁRBITROS: Mariano Atance y César Bajaneta.
PARCIALES: 12/18, 29/31 y 50/43.
LA FIGURA: La Bella.
EL PODIO CANALLA
La Bella: 18 puntos, 3 de 6 en triples, 4 de 5 en dobles, 1 de 4 en simples, 1 rebote, 5 asistencias, 3 robos y 2 pérdidas.
Piuma: 17 puntos, 4 de 9 en dobles, 9 de 10 en simples, 12 rebotes en defensa y 3 en ataque, 1 asistencia, 1 robo, 3 pérdidas y 2 tapas.
Diego Abaca: 11 puntos, 3 de 5 en triples, 2 de 2 en simples, 3 rebotes y 1 pérdida.
NON PARLA ITALIANO, BRONZINO SE LO PERDIÓ
Una mala comprensión del mail de la Federación Italiana no permitió la habilitación de Gustavo Bronzino y, cómo ayer fue feriado en el país europeo, habrá que esperar hasta hoy para reiniciar los trámites.

No es original, es cierto, pero sólo así se puede describir el look del amigo Agustín Pujol, que ahora es el asistente técnico de Coco Juan y que por ello debe vestir de traje en los duelos de Liga B al menos hasta que el verano los habilite a usar chomba. No es que el traje le quedara mal, lo que causó gracia en todo (TODO) el estadio fue no haberlo imaginado nunca tan prolijito.
MINUTO DE SILENCIO
Una vez más se recordó al ex presidente Néstor Kirchner mediante un minuto de silencio antes de iniciar el juego.
CAMISETA NUEVA
El plantel canalla lució el nuevo modelito de la indumentaria Run Up.
JUNTOS OTRA VEZ
Seba paró la pelota de frente al aro en el eje central y movió la cabeza. Juan lo entendió a la perfección y cortó por la línea de fondo. La pelota cortó el aire y el callejón del medio de la defensa para que el receptor sólo tuviera que definir. Garnero y Lupo, juntos otra vez.
A CANCHA LLENA, CON BELLOSO A LA CABEZA

AHORA, A MORENO
Central visitará a Los Indios de Moreno, a priori el viernes, en la segunda fecha. Ahh. y una particularidad, en la página de la AdC todavía figura Lancellotti como entrenador de Central.
LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS
HUGO JUAN, D.T.
MAXI RIOS
VIDEO CON LO MEJOR DEL ENCUENTRO

