Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
Atalaya 31 14 3 17
Temperley 30 13 4 17
Gimnasia 30 13 4 17
Provincial 29 12 5 17
Caova 28 11 6 17
Sportsmen 28 11 6 17
Unión y P. 26 9 8 17
Atlantic 25 8 9 17
         
Sp. América 25 8 9 17
Náutico 25 8 9 17
Unión AS 23 6 11 17
El Tala 22 5 12 17
Echesortu 22 5 12 17
Central 22 5 12 17
Regatas 22 5 12 17
Fisherton 20 3 14 17
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Página del recuerdo flecha DUELOS INTERNACIONALES EN EL 63
12/11/2025
Página del recuerdo
DUELOS INTERNACIONALES EN EL 63
La selección de Rosario y grandes desafíos
escribe
imagen
El seleccionado rosarino frente a rivales internacionales

Dos visitas de gran relieve llegaron a nuestra ciudad durante la temporada de 1963 para enfrentar al combinado mayor de la Asociación Rosarina de Basket-Ball. Los días 4 y 5 de noviembre de 1963 se hicieron presentes los Harlem Stars, equipo conformado por figuras afroamericanas de California, que difundía el deporte por todo el mundo mezclando talento y humor. Los componentes de la Selección Rosarina pusieron en cancha su mejor juego, sin embargo, no alcanzó ante el deslumbrante accionar de los hombres del norte, ya que en ambas jornadas los Harlem Star se llevaron el triunfo.

Las instalaciones del Club Sportivo América se vistieron de gala el 17 de marzo de 1964 para recibir al combinado panameño llamado “Guardia Nacional” que se enfrentó a una selección de los mejores valores de nuestra ciudad. Fue el conjunto norteamericano el que se alzó con el triunfo y con los aplausos de la gran cantidad de simpatizantes que se acercaron a la calle Tucumán 2159.

Guardia Nacional de Panamá (65): Arturo Ayar 9, Julio Osorio 6, Othway Massiah 4, Roberto Taylor 10 y Héctor Montalvo 1; Eddie Bermúdez 16, Eligio Acuña 14 y Vicente MacIntosh 5.

Selección de Rosario (59): Alberto Ludueña (Ben Hur) 6, Juan Carlos Rosas (Sp. América) 6, Víctor Le Bihan (Sp. Unidos) 17, José Boccia (Provincial) y Mario Bernardini (Temperley) 15; Roberto Gómez (Horizonte) 10, Rubén Mascetti (Unión y Progreso) 5 y Miguel Blanco (El Tala).

Horizonte bicampeón

La noche del 10 de abril de 1964 finalizó luego de ocho tortuosos meses el campeonato de primera división. En esa jornada también cerró su andar el primer equipo del Club Horizonte quien había logrado el campeonato ocho fechas antes del final. Eso sucedió el 13 de marzo cuando los de calle Suipacha vencieron en su casa al Rosario Base-Ball Club por 71 a 41. Esta nueva conquista, repetición del logro alcanzado en la temporada anterior, se basó en el notable desempeño de un talentoso grupo de individualidades y el conocimiento casi perfecto del juego en equipo. Otro punto a favor de los dirigidos por Héctor Meglio fue el alto nivel de goleo, siendo Horizonte el equipo que más tantos convirtió (2.482) a lo largo del torneo y el que mas anotó en un partido (95 a 68 en cancha de Internacional). También participó del cotejo con más puntos, el 86 a 84 ante Hindenburg en la cancha de Cochabamba 350.

En los 38 encuentros que participó, consiguió un total de 34 victorias, nueve más que su inmediato competidor y subcampeón, Sportivo Constitución, que por tercer año consecutivo arañaba el logro más preciado del básquet local. Además, y tal cual sucedió en el año anterior, Horizonte no solo se consagró en el campeonato de Primero División. También fue el ganador del torneo de reserva, aventajando por un punto a Provincial, logrando así el bicampeonato en ambas categorías.


Descenso a segunda

Al terminar las 38 jornadas del campeonato de Primera División, el fondo de la tabla de posiciones presentó un llamativo panorama, ya que tres instituciones compartieron el último de los lugares. Fue así que Sportivo América, Ben Hur e Internacional tuvieron que disputar un triangular que se desarrolló en cancha de Atalaya, para definir el único descenso y para saber quiénes seguirían perteneciendo al círculo privilegiado.

El primer cotejo se realizó el 29 de abril de 1964 entre Sportivo América y Ben Hur. Los verdes de calle Tucumán se acreditaron la victoria por diez puntos de ventaja: 65 a 55. El 4 de mayo Sportivo América se aseguró su lugar en primera división, luego de derrotar a Internacional por 51 a 48. El 7 de mayo se enfrentaron Ben Hur e Internacional, el que perdía caía a Segunda. Fue triunfo de Ben Hur, 60 a 54, condenando así a los de calle Génova a jugar en el ascenso durante la temporada venidera.

La exitosa continuidad de Rosario Central llega a la Primera

Luego de actuar varios años en la Asociación Regional, Rosario Central volvió a afiliarse a la Asociación Rosarina de Básquetbol en 1962. Por reglamento compitieron en la Tercera de Ascenso, campeonato que los auriazules se llevaron de forma invicta.

Aquel victorioso andar continuó en el campeonato de la Segunda de Ascenso de la temporada 1963, a pesar de la férrea competencia que le interpuso el aguerrido equipo de Calzada. Como ambos finalizaron igualados en el tope de la tabla de posiciones, con 28 triunfos y dos derrotas, tuvieron que realizar un cotejo desempate para saber quien sería el campeón y jugaría en primera división el próximo año.

La cancha de Sportivo América fue el escenario designado para aquel trascendental encuentro que se disputó en la noche del 30 de marzo de 1964, con las gradas completamente cubiertas de simpatizantes que colmaron las instalaciones dos horas antes del inicio.

Luego la ARBB llamará la atención al club auriazul, ya que su parcialidad había entonado cánticos “obscenos, que constituyen una afrenta a la moral y las buenas costumbres”. El cotejo fue ganado por Rosario Central, quien impuso su gran nivel de juego ante un Calzada que no supo como contener al equipo canalla.

Rosario Central (53): Ricardo Ciordia 14, Méndez 13, Chacón 9, Vázquez 8 y Galli 4; Serpa 4 y O’Shea 1.

Calzada (45): Calógero 19, Marinoni 12, Caballero 9, Baclini 12 y Mazzola 2; Flamini 1.

Por la permanencia en Segunda, el 15 de abril se enfrentaron Sportivo Federal y Ñaró en cancha de Velocidad y Resistencia. La victoria fue para los de zona norte, quienes mantuvieron su lugar en la Segunda y condenaron a Ñaró al descenso. La división Reserva de la Segunda de Ascenso fue para Velocidad y Resistencia, que obtuvo un triunfo más que Calzada.

Servando Bayo, campeón de Tercera

Luego de recorrer con éxito las dieciséis fechas en las que se desarrolló el campeonato de Tercera de Ascenso, Servando Bayo y Newell’s Old Boys quedaron igualados en lo mas alto de la tabla de posiciones. Por lo tanto, ambos equipos debieron disputar una final desempate, que se desarrolló el 19 de marzo de 1964 en la cancha de Atalaya.

El encuentro estuvo lleno de emotividad, con un Servando Bayo dominando en la primera etapa. Aunque en la segunda mitad, la digna recuperación rojinegra llevó el cotejo a tiempo suplementario. Estaban igualados en 62 por bando, cuando Carlos Mammana de Servando Bayo lanzó el balón hacia el aro de Newell’s y mientras la pelota estaba en el aire sonó el silbato final. El doble fue convertido y de esa manera se cristalizó el triunfo de la entidad de calle San Luis, que de esa forma se ganó el derecho de jugar en la división superior durante la próxima temporada.

Servando Bayo (64): Hernán Arrondo 4, Víctor Pip, Pablo Casañas 27, Silvestre Amigot 7 y Carlos Mammana 14; Carlos Destéfano, Norberto Lamas 11 y Ricardo Carrafiello 1.

Newell’s Old Boys (62): Pablo Manrique 27, Carlos Gulesserian 12, Luis Allegrechy 2, Mario Del Vecchio 6 y Rubén López 8; Oscar Paoloni 2, Santiago Laezza 2 y Osvaldo Creciente 3,

Náutico Sportivo Avellaneda, tricampeón en Cadetes Mayores

Por tercer año seguido, los chicos salidos de la escuela de básquet de Náutico, que con tanta idoneidad dirigía el señor Manuel Alonso, se coronaron campeones de la división Cadetes Mayores, aquella donde solo podían desempeñarse jugadores de hasta 18 años de edad.

Los campeones solo perdieron una sola vez, pero tuvieron la satisfacción de saber que la derrota no se dio en cancha, ya que se produjo por una llegada tarde y la poca tolerancia de un árbitro que, atado a la reglamentación, les dio por perdido el encuentro ante Unión Central. El partido final fue contra Velocidad y Resistencia, a quienes vencieron por 70 a 63.

Los niños de El Tala siguieron reinando en la Pre-Infantiles

Tras una arrolladora campaña de 15 partidos jugados y una derrota, frente a Calzada, los pibes dirigidos por Carlos Solari se quedaron nuevamente con el título de campeones en la categoría Cadetes Pre-Infantiles. Con un promedio de 40 puntos por partido, fueron los mas goleadores del torneo y su defensa se posicionó como la más eficaz de todas. El camino triunfal se basó en el juego atildado y el aprovechamiento de la localía, estirando a dos años el invicto que tenía esta división en la cancha de Cochabamba 570.

Entre los ganadores se destacaron el capitán Miguel Noriega, quien promedió 25 puntos por encuentro y Héctor Blanco, que también era el campeón rosarino infantil de ajedrez. Días después de la consagración, todos los pequeños se dirigieron junto al DT a la Basílica de Luján, cumpliendo de esa forma con la promesa realizada antes de iniciar el campeonato.

Nueva conformación del Consejo Directivo

El viernes 27 de abril de 1963, a las ocho y cuarenta y cinco de la noche, se realizó en la sede de la Asociación Rosarina de Basket Ball, Corrientes 917, la asamblea general extraordinaria para elegir a las nuevas autoridades. El consejo superior quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Enrique Caballero

Secretario: José González

Pro-Secretario: Alfredo Cacciavillani

Tesorero: Ernesto García

Vocales Titulares: Calos Cerrutti, Alberto Núñez y Serapio Córdoba

Vocales Suplentes: Nicolás Lancieri y Néstor Arroyo

Síndico Titular: Manuel F. Blando

Síndico Suplente: Ricardo Pelozzi

CAMPEONATO ROSARINO 1963

PLANTELES CAMPEONES Y SUBCAMPEONES DE CADA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN

CAMPEÓN: CLUB HORIZONTE

Norberto A. ZULIANI, Edmundo E. CARELLI, Roberto O. GÓMEZ, Hugo VAZQUEZ, Víctor R. REALINI, Juan BLESI y Daniel E. FRANCO.

SUBCAMPEON: Club Sportivo Constitución

Carlos R. Zamora, Raúl A. Peirano, Leonardo M. Cavalliere, Aldo A. Serrano, Ernesto Colibazzi, Rubén E. Carunchio, Luis J. Peirano, Jorge R. Martin y Enrique O. Colibazzi.

PRIMERA DIVISIÓN RESERVA

CAMPEON: CLUB HORIZONTE

Roberto BEMBO, Esteban MORRO, Ruben A. SPOTTO, Esteban A. VIVONO, Juan C. GUTIERREZ, Vicente I. GRIECO, Enzo SAGASTI, Roberto N. GALLI, Miguel N. ACOSTA, Fernand J. SUSO, Alberto A. BULLENTINI y Hugo A. VICENTE

SUBCAMPEON: CLUB A PROVINCIAL

Jorge N. D’Angelo, Juan R. Sensi, Alberto A. Bur, Juan C. Cazzaniga Asti, Rafael E. Estrelles, Enrique H. Luque, Armando G. Riera, Antonio Salerno, Eduardo N. López, Luis E. Cortes y Miguel A. García.

SEGUNDA DIVISIÓN ASCENSO

CAMPEON: CLUB A ROSARIO CENTRAL

Juan C. WACKER, Jorge A. MANSILLA, Guillermo S. GARRIDO, Ramón A. SERRA, Miguel A. CHACON, Manuel C. VAZQUEZ, Alberto J. MENDEZ, Francisco M. O’SHEA, Roberto O. GALLI y Ricardo J. CIORDIA.

SUBCAMPEON: Club A. Calzada

Oscar M. Baclini, Gaetano E. Calogeno, Carlos H. Caballero, César A. Flamini, Ruben J. Marinoni, Juan C. Reboso, Luis A. Gallegos y Francisco A. Mazzola.

SEGUNDA DIVISIÓN RESERVA

CAMPEON: CLUB VELOCIDAD Y RESISTENCIA

Rogelio A. Sica, Juan C. Laies, Norberto E. García, Roberto A. Arce, Pedro Gallelli, Juan Tres Fraga, Ricardo L. Baldovino, Luis E. Montenegro, Héctor M. Taffoni y Ricardo L. Brunello.

SUBCAMPEON: CLUB CALZADA

Cristóbal L. Pinazo, Miguel A. Barboris, Humberto J. Perretta, Hugo F. Capacio, Raúl V. Ruiz, Mario J. Miseta, Antonio Manzur, Roberto Fucci, Joaquín J. Núñez, José Simari, Mario R. Luporini, Adolfo H. Álvarez y Juan O. Barbisano.

TERCERA DIVISIÓN ASCENSO

CAMPEON: SERVANDO BAYO

Ricardo E. CARRAFIELLO, Silvestre AMIGOT, Dante SONORI, Víctor H. PIP, Hernán D. ARRONDO, Pablo R. CASAÑAS, Julio GARCIA, Oscar A. DESTEFANO, Reinaldo R. GONZALEZ, Norberto LAMAS, Carlos A. MAMMANA y Salvador O. INBORDINO.

SUBCAMPEON: Club A. Newell’s Old Boys

Ruben C. López, Osvaldo R. Creciente, Santiago A. Laezza, Ruben J. Biagetti, Héctor J. Castro, Carlos Gulesserian, Pablo Manrique, Luis O. Alegrechy, Mario F. Del Vecchio, Ramón O. Burufato, Oscar N. Paoloni y Antonio C. Miernau.

TERCERA DIVISIÓN ESPECIAL

CAMPEON: CLUB SPORTIVO AMERICA

Carlos A. SOLER, Horacio M. ALETTA de SYLVAS, Jorge F. RUIZ ECHESORTU, José M. QUIJANO, Osvaldo E. ALETTA de SYLVAS y Osvaldo M. CINGOLANI.

SUBCAMPEON: Club Sportivo Constitución

José S. Borzaghi, Ricardo H. Goicoechea, Walter L. Rodil, Henry P. Catena, Baldemar E. Calzado, Jorge R. Medina, Alfredo Pariente, Jorge R. Arias, Juan C. Mongiello y Joaquin R. Cucchiara.

CUARTA DIVISIÓN

CAMPEON: CLUB VELOCIDAD Y RESISTENCIA

Luis E. AZZOLINI, Ricardo A. VITTI, Héctor O. QUINTEROS, Ernesto YUNES, Oscar R. LESCANO, Guillermo A. SUAREZ, Vicente BUSTOS, Juan C. ARRIGHI y Roberto R. GALLINA.

SUBCAMPEON: CLUB SPORTIVO AMERICA «D»

Juan J. Piaggio, Héctor E. Blanco, Marcelino Calle, Jorge A. Luna, Jorge M. Abdo, Héctor C. Abdo, Daniel E. Amiel, Pedro L. Doino, Carlos Muratore, Miguel A. Martos, Juan J. Gaffuri, José A. Ramos y Héctor H. Carrasco.

CAMPEONES DE SECCIONES

SECCION «A» CENTRO J M ESTRADA

Juan C. Mazzucco, Jorge A. Marsa, Daniel J. Perrulli, Alberto R. Ezcaray, Jorge R. Faiatt, Raul O. Consagra, Rogelio A. Romanenko, Rodolfo Mastriacovo, Salvador J. Ingrassia, Walter Porta, Walter H. Ponte, Rodolfo A. Messina y Miguel A. Canaves.

SECCION «C» CLUB SPORTIVO AMERICA

Alberto Jaff, Mario D. Di Fonzo, Antonio Simone, Rafael J. Gallego, Ricardo S. Amaya, Tito L. Gonzalez, Jorge A. Acosta y José A. Rodriguez.

SECCION «B» CLUB LA UNION

Enrique Vallejo, Pedro A. Pavone, José E. Pacheco, Emilio J. Bracamonte, Manuel G. Vallejo, Carlos T. Bracamonte, Enrique Travieso, Ruben E. Cincili, Enzo R. Samamez, Ruben H. Marrone, Carlos Vallejo y Julio C. Robles.

SECCION «E» EL TALA CLUB

Héctor F. Cuesta, Miguel A. Gotri, Miguel P. De Marco, Héctor W. Caceres, Miguel A. Furundaren, Miguel A. Viggiani, Victor H. Marzano, José Falzone, Leandro A. Gil, Lorenzo P. Orsilli, Eduardo C. Ruiz Diaz, Ruben M. Blanco, Juan C. Lamberti, Santiago O. Cozzi y José M. Chena.

NOVICIOS

CAMPEON: CLUB EDISON

Julio A. MARTINEZ, Alberto I. GATTUSSO, Juan B. PELCHI, Ricardo A. ALVAREZ, Jorge H. MALDONADO, Jesús R. ROJAS, Antonio J. GIMENEZ, Ricardo A. GARCIA, Guillermo F. RUZZI, Juan J. ZAFFARONI y Mario R. PECILE.

SUBCAMPEON: Club Deportivo Sarmiento

Roberto dos SANTOS, Carlos A. IBAÑEZ, Alfredo J. TRANIER, Ricardo L. MINNUCCI, José E. FERRARIO, Norberto J. ASAD y Juan J. LAJARA.

VETERANOS

CAMPEON: CICLON BBC

Napoleón V. GARUGATI, Roberto E. REBOSI, Rubén V. RODRIGUEZ, Oscar D. BOZZO, Pedro RAMIS, Julián SANCHEZ, Felipe SISCARO, Carlos I. TESTERO, Roberto O. BURATTO y Reinaldo del V. LUNA.

SUBCAMPEON: Club Olegario V. Andrade

Carlos E. Rivero, Luis Piergrossi, Alberto H. Laffitte, Lorenzo J. Genz, Rodolfo M. Lanza, José L. Becci, Luis N. Luzzi, Oscar J. Panzardi, Eduardo P. Sordi, Ricardo Tracchia y Augusto Del Ponte.

SECCION «A»: CLUB HORIZONTE

Bartolo A. Niell, Eduardo Lauria, Leobino P. Galli, Mario O. Rossetti, Héctor A. Polare, Luis Niell, Francisco Niell, José Niell, Juan Bove, Luis Salerno y Arturo M. Albertini.

CADETES MAYORES

CAMPEON: CLUB NAUTICO AVELLANEDA

Ernesto VALAZZA, Jorge R. GOMEZ, Jorge E. JURADO, Alberto L. FORMICA, Alfredo L. PEREZ, Carlos JOYA, Rodolfo GIAMBATTISTELLI, Néstor BURTIN, Jorge R. BORNHOFF, Alberto F. RUSSO, Luis M. BALLINO, Osvaldo L. GARCIA, Luis A. REZZOAGLI y Carlos A. CARDONA.

SUBCAMPEON: Club Velocidad y Resistencia

Emilio J. ROSAS, Hugo C. Compagnucci, Humberto L. Velasquez, Alberto S. Salusso, Nestor H. Gabetta, Eduardo A. Garcia, Luis A. Seminara, Ezio C. Bianchini, Héctor R. Palma, Mario A. Vignando y Roberto R. Mazzoleni.

CAMPEONES DE SECCIONES

SECCION «C»: Club A. Provincial

Luis J. Visalli, Juan B. Goldman, Daniel O. Cucco, Carlos M. Suso, Raúl O. Tramontín, Héctor H. Barberas, Manuel A. Partida, Pedro B. Walczar, Julio E. Lleset y Nestor R. Jeifetz.

SECCION «D»: Rosario Base-Ball

Miguel A. Palais, Hugo A. Segnini, Vicente D. Giarra, Mario A. Bassignani, Francisco J. Gernero, Pedro Persicheti, Miguel A. Bassignani, Alberto L. Cristi y Ángel De Simone.

CADETES MENORES

CAMPEON: CLUB A. LIBERTAD

Rubén E. MAYA, Lorenzo SALINAS, Juan C. YATAR, Alfredo O. SOSA, Enrique ACUTAIN, Carlos J. MUT, Ricardo J. CRAVERO, Héctor H. BACARAT, José A. VAZQUEZ y Juan A. GARCIA.

SUBCAMPEON: CLUB Teléfonos Rosario

Humberto A. Salvatelli, Leopoldo A. Meza, Raúl O. Castronovo, Raúl H. Ramos, Francisco J. Ansonnaud, Héctor A. Ricci, Daniel O. García, Miguel A. Quagli, Miguel A. González, Alfredo J. Otero, Rodolfo H. Canepa y Osvaldo J. Gallina.

CAMPEONES DE SECCIONES

SECCION «C» Club Uría

Juan C. Zagaglia, Gerónimo R. Correa, Oscar J. Camara, Alberto M. Levy, Miguel A. Insaurralde, Néstor R. Masco, Rodolfo R. Slingo, Ruben A. Laporte y Alberto O. Pesson.

SECCION «D»: Rosario BC

Guillermo E. Garnero, Rodolfo Rolando, Leonardo S. Mauro, Martín Berchiarello, Adolfo J. Rocillo, Juan G. Coronel, Mario Cyrulnik, Miguel A. Castagno, Dante R. Dalla Pacce, Daniel O. Torres y Ramón A. Nievas.

CADETES INFANTILES

CAMPEON: CLUB OLEGARIO V ANDRADE

Osvaldo F. Ponzoné, Rafael R. Albarracín, Oscar L. Lorenzetti, Ricardo J. Palais, Oscar N. Brambilla, Daniel A. Anibaldi, Héctor R. Vache, Rodolfo E. Martin, Rodolfo O. Biancucchi, Jorge R. Nonis, Jorge F. Artundo, Alberto D. Salvo, Néstor J. Macia, Alberto C. González y Daniel E. Robledo.

SUBCAMPEON: El Tala Club

Omar F. Marcade, Pedro F. Carena, Alberto J. Longo, Carlos A. Bonacossa, Carlos A. Rosales, Fernando V. Massarelli, Gabriel V. Boffelli, Hugo R. Martinez, Raúl A. Galván, Juan C. Finocchiaro, Rafael R. López Isla, Miguel A. López, Miguel A. Herrera, Elías J. Sauan y Héctor Blanco.

CAMPEONES DE SECCIONES

SECCION «A» Telefonos Rosario

Juan C. Magnien, Hugo F. Digilio, Carlos A. Ollocco, Daniel V. Timpanaro, Víctor L. Scozzatti, Alberto C. Gonzáles, José A. Rovetto, Oscar A. Trusso, Carlos A. Timpanaro, Abel A. García, Juan C. Arrieta y Osvaldo M. Peglis.

SECCION «B» Club Dep. Internacional

Luis B. Hernandez, Elbio J. Gasca, José E. Puntillo, José A. Benesso, José A. Martin, Eduardo L. Cravero, Eduardo A. Tettamanti, Mario A. Podesta, José M. Cazzoli, Osvaldo D. Jones y Miguel A. Monserrat.

SECCION «C» Echesortu FC

Fernando G. Vielba, Gerardo C. Nuñez, José C. Salvatierra, Daniel E. Huete, Alberto E. Duca, Alfredo L. Vigliotti, Miguel A. Maineri, Juan N. Pezzoto, Jorge F. Azum, Luis A. Martin, Alberto C. Galante, Ricardo L. Litmanovich, Juan de D. Curto y Segundo E. Gómez.

SECCION «E» Ciclón BC

Julio R. León, Miguel A. Gómez, Laureano S. Diaz, José L. Giovannini, Rodolfo M. de Souza, Jorge A. Rodríguez, Jorge R. de Paul, Juan D. Gauna, Bernardo A. Domínguez y Daniel S. Mangusi.

CADETES PRE-INFANTILES

CAMPEON: EL TALA CLUB

Eduardo A. Cardoso, Arnaldo R. Barbieri, Osvaldo M. González, Carlos A. Bozzo, Vicente A. Vullo, Francisco dos Santos Botta, Héctor M. Martinez, Miguel A. Noriega, Fortunato J. Fantoni, Armando J. Vila, Carlos G. Evdemon, Osvaldo C. Vila, Jorge R. López Isla, Mario C. Vagni, Roberto Zelko y Juan J. Fortunato.

SUBCAMPEON: Club Nautico Avellaneda

Amadeo A. Bizzotto, Ricardo A. Dominguez, Aldo Del Bianco, Daniel O. Martin, Osvaldo A. Ravasio, Ricardo A. Cardona, Héctor Ranca y Héctor R. López.

CAMPEONES DE SECCIONES

SECCION «A»: CLUB VELOCIDAD Y RESISTENCIA

Daniel B. Enjuto, Delfín J. Martinez, Agustín J. Tamagno, Jorge A. Brisaboa, Guillermo A. Salvetti, Marcelo A. Enrich, Juan C. del Villar, Rogelio Casanova y Carlos A. Dañil.

SECCION «B»: ECHESORTU FC

Alejandro D. Albizuri, José A. Machado, Ramón J. Vitelli, Carlos R. Riboldi, Ruben A. Petrucci, Oscar A. Martin, Leonardo F. Rienzi y Atilio Meneghini.

FEMENINO PRIMERA DIVISIÓN

CAMPEON: CLUB A ROSARIO CENTRAL

Delia R. Gratarola, Lydia J. de Muccilli, María del C. Lilino, Elisa M. Gianotti, Erminia Rodríguez, Nilda Fernández, Graciela M. Guillen, Lidia I. Biagioli, Betty Fernández, Nélida Fernández y Lydia A. Paz.

SUBCAMPEON: Club Hindenburg

Clelia Bastia, Elena N. Mingorance, Yolanda N. Musimessi, Teresa M. Figueredo, Lucila N. Iglesias, María E. Arguello, Irma A. Prosman, Ana M. Lugones, Gloria J. Tiberi, Julio I. Marotta y Norma A. Paletta.

FEMENINO CADETES

CAMPEON: ATALAYA CLUB

Estela A. Di Cristofaco, Ramona E. Cejas, Martha Villacorta, Angela R. Avellaneda, Noemí S. Muñoz, Silvia M. Álvarez, Ana M. Echave, Nélida R. Finamoce, Luisa M. Ríos y María E. Zampini.

SUBCAMPEON Club A. Newell’s Old Boys

María I. Ojeda, Norma B. Pereyra, Orfelia I. González, Dina A. Gradassi, Susana A. Escobar, Martha E. López, Silvia M. De Silva, Julia Rola, Martina M. Resil y Rosa B. Almada.

FEMENINO NOVICIAS

CAMPEON: CLUB FORTIN BARRACAS

Graciela A. Stalker, María Corral, Estela R. Leguizamón, María del C. Soria, Graciela B. González, Alcira M. Favalli, Raquel D. Ramos, Norma B. Stalker y Beatriz C. de Villarroel.

SUBCAMPEON: Club Unión Central

Stella M. Fernández, Graciela L. Tortorici, Teresa Y. Frascino, Marta M. Pecile, Juliana M. Barbieri, Beatriz C. Fiore, María S. Bassi, Lidia A. Tollino, Alba S. Borzollino e Irma A. Valentini.

Producción periodística: Carlos Durhand y Germán Alarcón
 
 
separa
separa
separa
volver