S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |


19/07/2007 |
Página del recuerdo |
Resulta que en un pueblo de los tantos que hay en el sur de la provincia de Santa Fe, como tantas veces sucedía, cambió el Comisario.
La nueva autoridad, respondió al clamor de las fuerzas vivas de aquella pequeña comunidad, prohibiendo el juego por dinero en todas sus formas posibles.
Los que provenimos del interior sabemos el impacto que generalmente causan y causaban estas medidas, sobre todo cuando estamos hablando de una época en que “la timba” tenía una mayor ponderación a la que todavía hoy presenta, como alternativa de divertimento.
Para que se ubiquen en tiempo, los canales de televisión tenían las señales de Rosario o de Buenos Aires (nunca ambas), pero no precisamente por cable, sino por unas antenas receptoras de casi 9 o
Así las cosas, la medida policial generó una “desorientación” circunstancial en la “franja jugadora” de la población, a la que hubo destinada toda una ingeniería e inteligencia orientada al cumplimiento del viejo dicho “hecha la ley, hecha la trampa”.
La infancia de los pibes en aquella época era bastante simple, por la mañana el Colegio, y por la tarde el Club, donde nos repartíamos con una sencillez que a la distancia cada vez envidio más, entre fútbol, basket y natación (ésta última en el verano)
Algo llamativo ahora para el relato y que deberá tener alguna explicación desde la psicología o la sociología, es la convivencia pacífica en los clubes de aquella época , entre el espíritu “mens sana in corpore sano” del deporte en la parte externa, para decirlo de alguna manera, con el “vicio del juego” que generalmente se desarrollaba en la sede, previendo inclusive “salitas internas particulares”para el juego fuerte.
La “masa desocupada de la timba”, ante la negativa del Conserje del club a vulnerar, incentivos mediante, lo instituído por el nuevo Comisario, comenzó entonces a vagar por los ámbitos deportivos del Club al sólo efecto de matar el tiempo, desde la hora en que habitualmente llegaban comidos o no ( 12:30 hs) hasta que se hiciera el tiempo de volver al trabajo (15:30 hs) con lo que concluirán también que el horario corrido por la timba o por la siesta, era y será de imposible aplicación en el interior.
Casualmente los pibes que nos dedicábamos al basket entrenábamos a las 16 hs., pero habitualmente estábamos desde las 12:30 hs. comidos o no, jugando a la “rueda” o el “reloj”, para perfeccionar el lanzamiento “de arriba” y evitar el bochorno al que nos sometía el profesor cuando en los entrenamientos o en los partidos, no resistíamos la natural tentación a “tirar de abajo”.......”COMO LAS MINAS,..... GIL!!!!” según la cuidada técnica pedagógica de nuestro entrenador, para más datos fotógrafo de eventos sociales del pueblo, como actividad principal de sustento.
Otra herejía, era el “tirito con tablero”............ESO ES PARA LOS TRONCOS....BURROS!!!!. ..nos decía aquel formador de baloncesto moldeado en la escuela de la calle, y que para nosotros era palabra santa.
Qué boludos estos americanos, poner semejante tablero de madera sólo para la entrada en bandeja!!!!!????? Si hubiéramos conocido la “volcada “ en aquella época, hubiéramos concluido en que los “yonis” eran unos boludos completos..............Hoy al verlo a DUNCAN pienso....que boludo que fuí !!???como nunca pude superar ese prejuicio de usar más el tablero.........
Como en todo grupo de pibes había un “gordito”, naturalmente el más rebelde y obviamente el menos dotado físicamente para las técnicas de lanzamiento que nos imponía nuestro “head coach”.
Lo habíamos apodado PAN DE LECHE , por lo redondito y blanquito.
Esa tarde con los timberos como espectadores comenzamos la rueda habitual previa a la práctica, según el siguiente reparto:
Carlitos, el exiquisito dribleador, pero flojo de tiro, Marcelo, mucha fuerza y poca cabeza......”DEDICATE A
Así fuimos pasando por las estaciones de la “vieja llave”, pasamos luego a las esquinas, para llegar a los “fules”........cinco alternados o tres seguidos...........para culminar con el lanzamiento desde la mitad del campo.
Allí estábamos en el medio de esa vieja cancha abierta de granito sin pulir, con los “timberos” acodados en la “baranda” mirándonos, desde hacía más media hora intentando buscarle la vuelta para convertir, contra la física pero fieles a los preceptos técnicos aprendidos , hasta que PAN DE LECHE superando su rebeldía, sus propias limitaciones, nuestras risas y la de los timberos......llegó al círculo central...........otra media hora después.
El Gordo nos miró con los ojos en una mezcla de odio y revancha, se paró en círculo chico del círculo grande, de frente al aro del norte, agarró la bola con las dos manos, la puso entre sus piernas flexionadas para la ocasión, infló con aire sus pulmones y cachetes, balanceando un par de veces los brazos, no estoy seguro, pero me parece que cerró los ojos.....y la tiró........
Esa bola “de cuero” subió dando vueltas, por encima inclusive de las tiras de la iluminación, con la fuerza que creo le dieron tantas tardes de humillación, pegó en el cuadro chico del tablero de madera, haciendo un ruido, que todavía recuerdo, y por el efecto que llevaba entró “inflando” la red.............decretando además el final del juego, con él como ganador.
El Gordo PAN DE LECHE lo gritó desde el alma, y nos miró “amenazador” , con un gesto que sólo le ví a Shaquille muchos años después cuanto te la vuelca en la cara, esperando que alguien le dijera algo. Carlitos intentó una tímida apelación...........”GORDO? de abajo y con tablero no es lo correcto”.........a PAN DE LECHE le cambió la cara de amenazante a “canchero” y lapidó contestando.......No será correcto, PERO VALE IGUAL ¡!!!!!!!
Después de muchos años me explicaron por qué en ese mismo instante El Flaco Aníbal y Josecito, los máximos exponentes del vicio en el club, se fundieron en un abrazo, con el mismo sentimiento que El GORDO transmitía...........El “pelado” Omar me lo confesó café de por medio.......PAN DE LECHE esa tarde “pagaba”
Ahí comencé a comprender inconcientemente que, en este hermoso juego, como en la vida misma, lo ideal no siempre va de la mano de lo que conviene.....


