Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
Atalaya 31 14 3 17
Temperley 30 13 4 17
Gimnasia 30 13 4 17
Provincial 29 12 5 17
Caova 28 11 6 17
Sportsmen 28 11 6 17
Unión y P. 26 9 8 17
Atlantic 25 8 9 17
         
Sp. América 25 8 9 17
Náutico 25 8 9 17
Unión AS 23 6 11 17
El Tala 22 5 12 17
Echesortu 22 5 12 17
Central 22 5 12 17
Regatas 22 5 12 17
Fisherton 20 3 14 17
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Rosarina flecha ALUMNI PLANTÓ BANDERA Y FORZÓ EL QUINTO
15/12/2012
Rosarina | Final, capítulo 4
ALUMNI PLANTÓ BANDERA Y FORZÓ EL QUINTO
Alumni de Casilda se impuso a El Tala 81 a 75 en el cuarto punto de la final del torneo de Primera A que organiza la Asociación Rosarina de Básquet. El domingo, a las 21.30 en cancha de El Tala, se juega el quinto y decisivo partido.
escribe
David Ferrara Multimedia: Rodrigo Sánchez
escribe
imagen
El festejo del plantel con su público
Cada capítulo de una final tiene vida propia, características particulares y detalles que lo vuelven único, que hace que las virtudes y los defectos se potencien o se disimulen y que la balanza decida para qué lado inclinarse.
Y después están los factores externos, los que circundan este jueguito de cinco contra cinco, una pelota y dos aros. El del viernes fue el choque en el que esos elementos de reparto tomaron preponderancia y terminaron influyendo en el marcador final del partido. Influyendo, aunque quizás no definiendo, pero sí metiéndose en el camino que tenía el juego propiamente dicho.
Para aportar claridad y con el riesgo asumido de ser políticamente incorrecto o de incurrir en un error: en un estadio sin público, daba la impresión de que El Tala hubiera ganado por quince puntos.
Es que si bien la gente no tira al aro ni captura rebotes, también juega su partido. Y en ese duelo, fue el público de Alumni el que empujó a su equipo, el que no se dio por vencido incluso cuando la cosa pintaba complicada, y fue el que generó las condiciones para sacar a El Tala de las casillas y para un arbitraje que fue mucho más riguroso a la hora de pitar contra uno que contra otro. ¿Es la primera vez que sucede? No, y tampoco será la última. Es parte del deporte, y por eso hay localías más fuertes que otras, caminando en el límite de lo que se permite y lo que no. Y a veces se permite mucho, cimentando la teoría de que el público puede ganar partidos, aunque lejos esté de ser lo ideal.
El Tala manejó gran parte del duelo, porque contó con Morello dominante como en toda la serie pero también empardó la lucha por los rebotes y contuvo con ayudas los rompimientos de Gerez. Al local le costaba generar juego, pero iba con corazón y con 5 visitas a la línea (8 de los 13 tantos del cuarto inicial fueron simples) decoró un segmento flojo que se llevaron los rosarinos 22 a 13, previa interrupción para entablar la insoportable y ridícula discusión de delegados para que sus parcialidades entreguen vuvuzelas (El Tala) y bombo (Alumni).
Y el nervio no es nunca el mejor consejero, por lo que el clima se puso espeso y bajaron un par de técnicas contra el visitante. Alumni, con Muia inspirado, aprovechó todo y metió una ráfaga de 9 a 0 para empatar.
Pero El Tala volvió a su juego, encontró mesura y a pura contra retomó la ventaja de la mano de Lupo y Maya para un 38 a 32 que sólo dejaba una muestra de lo que iba a venir.
Es que si bien Stettler comenzó a tomar protagonismo en manejo y goleo (Borsellino tuvo el peor partido de la serie) y Mir aportó con su ingreso, los de Lalima se apoyaron en Chiana y Morello para mantener la distancia y, aunque vivían en la permanente discusión con los jueces, dominaban el trámite.
Y así lo hicieron hasta promediar el último cuarto, cuando en un abrir y cerrar de ojos la defensa de Alumni se hizo impenetrable (faltaron algunos pitazos pero también hay mérito en el trabajo de los de Móndolo), Muia entró en escena con dos triples certeros para meter al local en partido y Fior y Gerez ganaron bajo aro rival para pasar al frente. El Tala quedó impávido, se fue de juego y brindó terreno para que como ocurrió el martes Toñanes lo liquide desde la línea mientras se intentaba la heroica con triples de Chiana y Bianchini.
Y entonces mientras de un lado se discutía, del otro los jugadores se abrazaban con su gente y comenzaban un festejo digno de un título, agradeciendo a aquellos que no los abandonaron, que pusieron su granito de arena y que jugaron su partido. El cuarto punto fue de Alumni y de su gente. El quinto será el domingo a las 21.30 en El Tala. Y Allí habrá una nueva historia para contar.

SÍNTESIS
ALUMNI 81: Jorge Toñanes 10, Francisco Stettler 14, Leandro Gerez 13, Juan Pablo Camino 6, Nicolás Fior 13 (fi), Julián Muia 14, Juan Mir 11. DT: Gustavo Móndolo.
EL TALA 75: Franco Borsellino 4, Juan Pablo Lupo 5, Matías Quiroga 9, Agustín Chiana 24, Manuel Morello 23 (fi), Andrés MacGuire 2, Lucas Maya 5, Flavio Bianchini 3. DT: Gustavo Lalima.

PARTIDO: bueno.
ESTADIO: Planchado Marcuzzi.
ÁRBITROS: Rubén Abelardo, Ricardo Alcaraz y Walter Valente.
COMISIONADO: Francisco Rodríguez.
PARCIALES: 13/22, 32/38 y 52/60.
LA FIGURA: Julián Muia.

ALUMNI EN LA COMPUTADORA
Tonañes: 1 de 3 en dobles, 1 de 3 en triples, 5 de 6 en simples, 5 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y 2 pérdidas.
Gerez: 2 de 9 en dobles, 2 de 5 en triples, 3 de 4 en simples, 8 rebotes (3 en ataque), 2 robos, 2 pérdidas y 1 tapa.
Camino: 1 de 4 en dobles, 0 de 2 en triples, 4 de 6 en simples, 4 rebotes, 1 asistencia, 1 pérdida.
Mir: 4 de 6 en dobles, 3 de 4 en simples, 6 rebotes (1), 1 asistencia, 1 pérdida y 1 tapa.
Muia: 4 de 5 en triples, 2 de 2 en simples, 2 rebotes (1), 1 asistencia, 1 tapa.
Stettler: 5 de 9 en dobles, 0 de 3 en triples, 4 de 5 en simples, 1 rebote, 5 asistencias, 4 robos, 3 pérdidas, 1 tapa.
Fior: 5 de 10 en dobles, 3 de 5 en simples, 5 rebotes (1), 2 asistencias, 3 pérdidas.

EL TALA EN LA COMPUTADORA
Borsellino: 2 de 4 en dobles, 0 de 4 en triples, 1 rebote, 4 asistencias, 3 robos, 4 pérdidas y 2 tapas.
MacGuire: 1 de 2 en dobles, 0 de 2 en simples, 3 rebotes (1).
Quiroga: 2 de 8 en dobles, 1 de 3 en triples, 2 de 4 en simples, 7 rebotes, 2 robos y 1 pérdida.
Lupo: 1 de 4 en dobles, 1 de 3 en triples, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 1 pérdida.
Maya: 1 de 2 en dobles, 1 de 1 en triples, 2 rebotes, 1 asistencia, 1 pérdida.
Chiana: 7 de 15 en dobles, 2 de 2 en triples, 4 de 8 en simples, 4 rebotes (2), 3 asistencias y 1 pérdida.
Bianchini: 1 de 1 en triples, 2 pérdidas
Morello: 10 de 14 endobles, 3 de 3 en simples, 13 rebotes (2), 1 robo y 1 pérdida.  

ALUMNI 81-75 EL TALA
18/41 44% dobles 24/49 49%
7/18  39 % triples 6/14 43%
24/32 75% simples 9/17 53%
31 (6) rebotes 33 (5)
12 robos 8
12 pérdidas 11
4 tapas 2

GOLEO REPARTIDO
Mientras El Tala focalizó sus puntos en Chiana y Morello (47 de los 75), Alumni tuvo a seis jugadores entre los 10 y los 14 puntos. Su banco aportó 25 mientras que el de los rosarinos dio 10.

MINUTO DE SILENCIO
Debido al fallecimiento del ex presidente de Atalaya Carlos Borches, se realizó un minuto de silencio. También falleció un allegado al fútbol infantil de Alumni.

DESUBICADOS
Es común que aparezcan los desubicados. Lamentablemente la costumbre hace que ya no sorprenda ver a los que insultan o escupen (de los que abundaron en las dos parcialidades), pero en este caso desde el sector de Alumni un muchacho ingresó un par de veces saltando la baranda para increpar a árbitros y jugadores de El Tala.

¿ÉL ÚLTIMO?
Ricardo Alcaraz anunció que cierra su carrera. Salvo que aparezca en el playoff de la C, el del viernes habrá sido esta final su último juego.

CAPTURADOS
Vuvuzelas y Bombo quedaron detenidos hasta el final de juego.

PAPÁ NOEL
En la hinchada de El Tala, Hugo se fue con un gorro navideño. Pintoresco.










































 
 
separa
separa
separa
volver