S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso

Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

Noticias |
![]() |
Rosarina |
![]() |
ANTES DEL DELIRIO EN LA SEDE HUBO UN PARTIDO EN EL FIGNA. EL COMENTARIO DE PROVINCIAL CAMPEÓN |
04/12/2023 |
Rosarina | | | Rosarina |
ANTES DEL DELIRIO EN LA SEDE HUBO UN PARTIDO EN EL FIGNA. EL COMENTARIO DE PROVINCIAL CAMPEÓN
El Rojo logró llevarse el cuarto juego con otra tarea inteligente ante un Sportsmen batallador. Merecían cortar la red y cumplir con toda la liturgia del festejo, pero la serie hacía rato que venía mal pisada. Poco importó, si todo empezó en la sede, bien vale terminar ahí

David Ferrara. Fotos de Juan José Cavalcante
Antes del delirio en la sede, de los festejos en la pileta, de que llueva sobre mojado, hubo un partido en el Figna, en el que hubo un mejor trabajo en la seguridad y salvo algún incidente aislado (Buda Rodríguez acusó una agresión en el fondo de cancha) el comportamiento no verbal fue al menos discreto. En ese juego Provincial supo salir airoso para elaborar el 93 a 80 que le dio el 3 a 1 en la serie final de la Superliga, el noveno título de la Rosarina y el éxito tras 28 años de espera, justo en el estadio del Verde como aquella vez.
En esta ocasión las características del duelo difirieron de lo acontecido en el episodio 2 y 3, pero no así quién llevó el dominio del marcador. Sportsmen apostó buena parte de su plan de juego a una zona 2-3 con el objetivo de no depender de los duelos individuales, y desde allí encontró un partido más cercano al ritmo que le gusta. Pero claro, tuvo algunos contratiempos, que fueron la efectividad de tres puntos de Provincial y su propia impericia en la definición. Por si algo faltara, no estuvo fino en los libres y perdió 6 pelotas en esos diez minutos.
El Rojo estableció dominio de la mano de Ettorre (27 en la noche, 13 en ese parcial) pero terminó apretado cuando apareció Cingolani.
La diferencia de cuatro con la que se cerró el primer cuarto volvió a trepar rápidamente con un 8 a 0 de Provincial, que cogestionaba la zona pintada y negaba juego a Boixader con doble marca. Le Bihan modificó fisonomía con Torres por Zapata y no sólo ganó gol sino que obligó a la defensa del Rojo a dejar espacios otra vez a Boixader.
Pero el oficio de Provincial estaba listo para cada reacción del Verde y de la mano de Fernández y Fede Pérez tuvo un gran cierre de cuarto para sacar 16.
En el tercer parcial también debió aguantar otra embestida de Sportsmen, a puro gol de Torres (21) y Cingolani (20) más presión. Pero una vez más los apellidos Fernández (20), Boccia (13) y Ettorre supieron resolver la situación con oficio y talento colectivo.
Cuando la distancia trepó a 20 la ilusión óptima mostró a un Sportsmen vencido, entregado, pero sólo fue una sensación, porque el Verde lucho en todo el cuarto de cierre por volver al juego. Fue infructuoso, pero valedero.
Provincial no lo iba a dejar escapar y con la frescura de Ettorre y Gómez Platia encontró el gol para cerrarlo y festejar durante unos minutos en el Figna antes de la partida hacia 27 de Febrero, con Fito Páez de fondo para llegar a la sede y festejar con familiares e hinchas. Merecían cortar la red y cumplir con toda la liturgia del festejo, pero la serie hacía rato que venía mal pisada. Poco importó, si todo empezó en la sede, bien vale terminar ahí.
SÍNTESIS
SPORTSMEN 80: Diego Foradori 4, Alejo Paoloni 10, Joaquín Cingolani 20, Joaquín Zapata 6, Nicolás Boixader 14 (fi), Augusto Torres 21, Ignacio Tripelli 4, Nazareno Necchi 0, Santiago Escobar 0, Manuel Calderón 1, Santiago Foradori, Francisco Buetto. DT: Cristian Le Bihan.
PROVINCIAL 93: Gastón Gerbaudo 8, Alejandro Ettorre 27, Pablo Fernández 20, Adrián Boccia 13, Juan Pablo Evangelista 4 (fi), Federico Pérez 8, Nicolás Reyero 3, Tomás Gómez Platia 8, Facundo Rodríguez 2, Leandro Bertaina, Matías Stra, Gastón Pérez. DT: Gustavo Lalima.
ESTADIO: Alfredo Figna
ÁRBITROS: Daniel Olivera, Franco Petrone y Juan Jerez
PARCIALES: 17/21, 32/48 y 52/72
COLECCIONAN ÉXITOS
Gustavo Lalima se hizo grande en la Rosarina junto con El Tala y sus festejos, y ahora con el Rojo lleva Copa Santa Fe, Primera A, Superliga y ascenso a Liga Federal. Impresionante.
Alejandro Ettorre tiene una racha muy interesante y todo en muy poco tiempo. A los tres éxitos con Atalaya, le sumó el de Gimnasia y ahora el de Provincial. Uno que repitió con él en los dos últimos fue Juan Pablo Evangelista. Y otro que fue campeón con Atalaya y ahora repitió fue Fede Pérez.
Matías Quiroga no pudo estar en esta final pero fue clave durante el año. Él también supo festejar con El Tala y Lalima en su momento.
En esta ocasión las características del duelo difirieron de lo acontecido en el episodio 2 y 3, pero no así quién llevó el dominio del marcador. Sportsmen apostó buena parte de su plan de juego a una zona 2-3 con el objetivo de no depender de los duelos individuales, y desde allí encontró un partido más cercano al ritmo que le gusta. Pero claro, tuvo algunos contratiempos, que fueron la efectividad de tres puntos de Provincial y su propia impericia en la definición. Por si algo faltara, no estuvo fino en los libres y perdió 6 pelotas en esos diez minutos.
El Rojo estableció dominio de la mano de Ettorre (27 en la noche, 13 en ese parcial) pero terminó apretado cuando apareció Cingolani.
La diferencia de cuatro con la que se cerró el primer cuarto volvió a trepar rápidamente con un 8 a 0 de Provincial, que cogestionaba la zona pintada y negaba juego a Boixader con doble marca. Le Bihan modificó fisonomía con Torres por Zapata y no sólo ganó gol sino que obligó a la defensa del Rojo a dejar espacios otra vez a Boixader.
Pero el oficio de Provincial estaba listo para cada reacción del Verde y de la mano de Fernández y Fede Pérez tuvo un gran cierre de cuarto para sacar 16.
En el tercer parcial también debió aguantar otra embestida de Sportsmen, a puro gol de Torres (21) y Cingolani (20) más presión. Pero una vez más los apellidos Fernández (20), Boccia (13) y Ettorre supieron resolver la situación con oficio y talento colectivo.
Cuando la distancia trepó a 20 la ilusión óptima mostró a un Sportsmen vencido, entregado, pero sólo fue una sensación, porque el Verde lucho en todo el cuarto de cierre por volver al juego. Fue infructuoso, pero valedero.
Provincial no lo iba a dejar escapar y con la frescura de Ettorre y Gómez Platia encontró el gol para cerrarlo y festejar durante unos minutos en el Figna antes de la partida hacia 27 de Febrero, con Fito Páez de fondo para llegar a la sede y festejar con familiares e hinchas. Merecían cortar la red y cumplir con toda la liturgia del festejo, pero la serie hacía rato que venía mal pisada. Poco importó, si todo empezó en la sede, bien vale terminar ahí.
SÍNTESIS
SPORTSMEN 80: Diego Foradori 4, Alejo Paoloni 10, Joaquín Cingolani 20, Joaquín Zapata 6, Nicolás Boixader 14 (fi), Augusto Torres 21, Ignacio Tripelli 4, Nazareno Necchi 0, Santiago Escobar 0, Manuel Calderón 1, Santiago Foradori, Francisco Buetto. DT: Cristian Le Bihan.
PROVINCIAL 93: Gastón Gerbaudo 8, Alejandro Ettorre 27, Pablo Fernández 20, Adrián Boccia 13, Juan Pablo Evangelista 4 (fi), Federico Pérez 8, Nicolás Reyero 3, Tomás Gómez Platia 8, Facundo Rodríguez 2, Leandro Bertaina, Matías Stra, Gastón Pérez. DT: Gustavo Lalima.
ESTADIO: Alfredo Figna
ÁRBITROS: Daniel Olivera, Franco Petrone y Juan Jerez
PARCIALES: 17/21, 32/48 y 52/72
COLECCIONAN ÉXITOS
Gustavo Lalima se hizo grande en la Rosarina junto con El Tala y sus festejos, y ahora con el Rojo lleva Copa Santa Fe, Primera A, Superliga y ascenso a Liga Federal. Impresionante.
Alejandro Ettorre tiene una racha muy interesante y todo en muy poco tiempo. A los tres éxitos con Atalaya, le sumó el de Gimnasia y ahora el de Provincial. Uno que repitió con él en los dos últimos fue Juan Pablo Evangelista. Y otro que fue campeón con Atalaya y ahora repitió fue Fede Pérez.
Matías Quiroga no pudo estar en esta final pero fue clave durante el año. Él también supo festejar con El Tala y Lalima en su momento.

