Atalaya | 31 | 14 | 3 | 17 |
Temperley | 30 | 13 | 4 | 17 |
Gimnasia | 30 | 13 | 4 | 17 |
Provincial | 29 | 12 | 5 | 17 |
Caova | 28 | 11 | 6 | 17 |
Sportsmen | 28 | 11 | 6 | 17 |
Unión y P. | 26 | 9 | 8 | 17 |
Atlantic | 25 | 8 | 9 | 17 |
Sp. América | 25 | 8 | 9 | 17 |
Náutico | 25 | 8 | 9 | 17 |
Unión AS | 23 | 6 | 11 | 17 |
El Tala | 22 | 5 | 12 | 17 |
Echesortu | 22 | 5 | 12 | 17 |
Central | 22 | 5 | 12 | 17 |
Regatas | 22 | 5 | 12 | 17 |
Fisherton | 20 | 3 | 14 | 17 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

02/08/2012 |
Rosarina | | | Fecha 16-Central-Gimnasia |
CANALLADA DE GIMNASIA
Gimnasia se impuso a Central como visitante en un partido de rachas por 85 a76. El goleo de Rossignol (36) y Prat fue fundamental, además del trabajo defensivo. En el Canalla volvió Garnero y Núñez anotó 36.

David Ferrara
Es tan pareja la lucha en la zona media de la tabla que una victoria te mete de lleno en la carrera por los playoffs y una derrota te deja pensando en no caer en zona roja con la permanencia en jaque. Es tan dura esta pelea que Gimnasia llegó al Cruce Alberdi mirando de reojo a los últimos puestos y se fue feliz porque no sólo ganó sino que obtuvo ventaja en un hipotético desempate con Central.
El día a día de la segunda rueda será así, al menos hasta que haya un cataclismo que permita separar con mayor claridad a la mitad de tabla de la parte baja.
Y en medio de todo esto, con lesiones a cuestas, presupuesto muy bajo y mucha juventud, los de Roberto Maya tienen algo a su favor: el elenco estable del club. El Colo es el entrenador de mayor duración en un club y junto a él hay varios chicos que tienen tatuada la camiseta del mensana en el alma. Saben de memoria a qué juegan y cómo deben hacerlo. Y sobre todo, no dramatizan. Hace años que encaran la temporada con el descenso como enemigo y hace años que le ganan la batalla por goleada, incluso hasta saliendo campeones cuando nadie lo esperaba.
Enfrente estaba Central, con Sebastián Garnero (ya no jugará Stival) como prestigiosa novedad y la intención de Agustín Pujol de jugar rápido, con variantes en los dos costados y mucho recambio. Idea que en esta caso no dio buenos dividendos.
Fue un duelo de ráfagas, con un Gimnasia que supo obtener rápida ventaja en el tanteador (Rossignol picante) pero que fue alcanzado por Central (Núñez con la mano caliente) una y otra vez. Los visitantes perdieron rápido a Dell’Arciprette porque se cargó de faltas, mientras que Central no demoró en poner a Garnero en cancha para conducir al equipo. Cuando Prat se inspiraba, Gimnasia se escapaba, mientras que cuando Topino desequilibraba era el momento de Central. Toma y dame, dirían en España.
En la segunda parte llegó el quiebre. O el intento de quiebre. Porque Gimnasia metió una racha de 7 a 0 en el arranque del tercer parcial para escaparse a 12. Rossignol era una pesadilla para un Central desatento que no podía llegar a su defensa. Y el recurso para detenerlo fue un cuadrado y marca personal de Riboldi sobre el escolta mensana. Allí se vio lo mejor de Central, que secó a los visitantes y también halló claridad de la mano de Garnero, y mucho gol con Núñez. Si no hubiesen errado tantos libres (6 en dos minutos), el parcial de 16 a 2 que les permitió pasar al frente hubiera sido mayor todavía.
Es que Gimnasia buscó variantes ofensivas y encontró en los cortes y la descarga una solución. Cuando Rossignol y Prat vieron dónde estaba el negocio, Dell’Arciprette, Belli y Gallardo pudieron encontrar puntos fáciles.
Fueron esos cortes y la mayor claridad y decisión los que le permitieron a Gimnasia recuperar la ventaja, ante un Central que volvía a pecar de ingenuo en errores tontos y que movía mucho el banco, no siempre con respuestas positivas. Los pases impresionantes de Garnero, la descomunal eficacia de Núñez y la ventaja de Topino bajo el aro no fueron suficientes para detener la plasticidad de Rossignol y la potencia de Prat. Rompe y descarga, descarga y anota. Gimnasia sacó una luz y supo administrarla en el cierre para que los locales no tuvieran más chance de recuperarse.
Llegaron mirando hacia abajo y se fueron con la mirada en alto. A veces la continuidad y el apego con una camiseta da ventajas. Este es un caso.
ROSARIO CENTRAL 76: Leandro Quattroqui 0, Facundo Núñez 36, Santiago Cabrejas 6, Federico Oggero 3, Erick Topino 16 (fi), Ezequiel Galán 0, Lucas Riboldi 4, Adrián Molina 4, Sebastián Garnero 7, Emiliano Martínez 0. DT: Agustín Pujol.
GIMNASIA 85: Yamil Armellini 9, Esteban Rossignol 36, Pablo Prat 15, Alejandro Gallardo 8, Tomás Dell’Arciprette 8 (fi), Ignacio Belli 8, Matías D’Alesio 1. DT: Roberto Maya.
ESTADIO: Cruce Alberdi.
ÁRBITROS: Francisco Grieco y Juan García.
PARCIALES: 22/22, 36/41 y 55/59.
LA FIGURA: Esteban Rossignol, 10 de 14 en dobles, 3 de 9 en triples, 7 de 9 en simples, 5 rebotes, 3 robos y 2 pérdidas.
MOVIERON LA PLANILLA
Facundo Núñez: 9 de 12 en dobles, 5 de 8 en triples, 3 de 4 en simples, 3 rebotes, 1 asistencia y 4 pérdidas.
Erick Topino: 6 de 10 en dobles, 0 de 2 en triples, 4 de 12 en simples, 13 rebotes, 4 asistencias, 5 robos y 4 pérdidas.
Pablo Prat: 6 de 9 en dobles, 0 de 4 en triples, 3 de 4 en simples, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 pérdidas.
SERÁ DE TNA
Federico Oggero volverá a jugar en TNA, su representante Gustavo Monella confirmó que está muy cercana la chance. Podría ser Oberá.
ESPERANDO A PANCHO
El queridísimo planillero de Gimnasia estaba con los partidos de inferiores en Náutico y gracias al aguante de los jueces y el acuerdo de los clubes se lo esperó algunos minutos para dar inicio.
LESIONADO
Lisandro Lussenhoff estuvo con el equipo, pero muletas en mano, sigue en plena recuperación.
RECUERDO
La nota sobre la final Sportsmen-Provincial da para hablar y fueron varios los que se sumaron a dar detalles sobre ese día. Un protagonista fue Pancho Grieco, que arbitró junto a Daniel Delponte ese día. “No me acordaba que dirigíamos con la gente dentro de la cancha”, comentó. Sí, Pancho y también había más pelo en esa cabeza.
ILUMINACIÓN PROPIA
Hay una pista en el título, pero las zapas que ponemos en la galería de fotos pertenecen a un jugador de Central. Brillan con luz propia.
El día a día de la segunda rueda será así, al menos hasta que haya un cataclismo que permita separar con mayor claridad a la mitad de tabla de la parte baja.
Y en medio de todo esto, con lesiones a cuestas, presupuesto muy bajo y mucha juventud, los de Roberto Maya tienen algo a su favor: el elenco estable del club. El Colo es el entrenador de mayor duración en un club y junto a él hay varios chicos que tienen tatuada la camiseta del mensana en el alma. Saben de memoria a qué juegan y cómo deben hacerlo. Y sobre todo, no dramatizan. Hace años que encaran la temporada con el descenso como enemigo y hace años que le ganan la batalla por goleada, incluso hasta saliendo campeones cuando nadie lo esperaba.
Enfrente estaba Central, con Sebastián Garnero (ya no jugará Stival) como prestigiosa novedad y la intención de Agustín Pujol de jugar rápido, con variantes en los dos costados y mucho recambio. Idea que en esta caso no dio buenos dividendos.
Fue un duelo de ráfagas, con un Gimnasia que supo obtener rápida ventaja en el tanteador (Rossignol picante) pero que fue alcanzado por Central (Núñez con la mano caliente) una y otra vez. Los visitantes perdieron rápido a Dell’Arciprette porque se cargó de faltas, mientras que Central no demoró en poner a Garnero en cancha para conducir al equipo. Cuando Prat se inspiraba, Gimnasia se escapaba, mientras que cuando Topino desequilibraba era el momento de Central. Toma y dame, dirían en España.
En la segunda parte llegó el quiebre. O el intento de quiebre. Porque Gimnasia metió una racha de 7 a 0 en el arranque del tercer parcial para escaparse a 12. Rossignol era una pesadilla para un Central desatento que no podía llegar a su defensa. Y el recurso para detenerlo fue un cuadrado y marca personal de Riboldi sobre el escolta mensana. Allí se vio lo mejor de Central, que secó a los visitantes y también halló claridad de la mano de Garnero, y mucho gol con Núñez. Si no hubiesen errado tantos libres (6 en dos minutos), el parcial de 16 a 2 que les permitió pasar al frente hubiera sido mayor todavía.
Es que Gimnasia buscó variantes ofensivas y encontró en los cortes y la descarga una solución. Cuando Rossignol y Prat vieron dónde estaba el negocio, Dell’Arciprette, Belli y Gallardo pudieron encontrar puntos fáciles.
Fueron esos cortes y la mayor claridad y decisión los que le permitieron a Gimnasia recuperar la ventaja, ante un Central que volvía a pecar de ingenuo en errores tontos y que movía mucho el banco, no siempre con respuestas positivas. Los pases impresionantes de Garnero, la descomunal eficacia de Núñez y la ventaja de Topino bajo el aro no fueron suficientes para detener la plasticidad de Rossignol y la potencia de Prat. Rompe y descarga, descarga y anota. Gimnasia sacó una luz y supo administrarla en el cierre para que los locales no tuvieran más chance de recuperarse.
Llegaron mirando hacia abajo y se fueron con la mirada en alto. A veces la continuidad y el apego con una camiseta da ventajas. Este es un caso.
ROSARIO CENTRAL 76: Leandro Quattroqui 0, Facundo Núñez 36, Santiago Cabrejas 6, Federico Oggero 3, Erick Topino 16 (fi), Ezequiel Galán 0, Lucas Riboldi 4, Adrián Molina 4, Sebastián Garnero 7, Emiliano Martínez 0. DT: Agustín Pujol.
GIMNASIA 85: Yamil Armellini 9, Esteban Rossignol 36, Pablo Prat 15, Alejandro Gallardo 8, Tomás Dell’Arciprette 8 (fi), Ignacio Belli 8, Matías D’Alesio 1. DT: Roberto Maya.
ESTADIO: Cruce Alberdi.
ÁRBITROS: Francisco Grieco y Juan García.
PARCIALES: 22/22, 36/41 y 55/59.
LA FIGURA: Esteban Rossignol, 10 de 14 en dobles, 3 de 9 en triples, 7 de 9 en simples, 5 rebotes, 3 robos y 2 pérdidas.
MOVIERON LA PLANILLA
Facundo Núñez: 9 de 12 en dobles, 5 de 8 en triples, 3 de 4 en simples, 3 rebotes, 1 asistencia y 4 pérdidas.
Erick Topino: 6 de 10 en dobles, 0 de 2 en triples, 4 de 12 en simples, 13 rebotes, 4 asistencias, 5 robos y 4 pérdidas.
Pablo Prat: 6 de 9 en dobles, 0 de 4 en triples, 3 de 4 en simples, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 pérdidas.
SERÁ DE TNA
Federico Oggero volverá a jugar en TNA, su representante Gustavo Monella confirmó que está muy cercana la chance. Podría ser Oberá.
ESPERANDO A PANCHO
El queridísimo planillero de Gimnasia estaba con los partidos de inferiores en Náutico y gracias al aguante de los jueces y el acuerdo de los clubes se lo esperó algunos minutos para dar inicio.
LESIONADO
Lisandro Lussenhoff estuvo con el equipo, pero muletas en mano, sigue en plena recuperación.
RECUERDO
La nota sobre la final Sportsmen-Provincial da para hablar y fueron varios los que se sumaron a dar detalles sobre ese día. Un protagonista fue Pancho Grieco, que arbitró junto a Daniel Delponte ese día. “No me acordaba que dirigíamos con la gente dentro de la cancha”, comentó. Sí, Pancho y también había más pelo en esa cabeza.
ILUMINACIÓN PROPIA
Hay una pista en el título, pero las zapas que ponemos en la galería de fotos pertenecen a un jugador de Central. Brillan con luz propia.

