Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
S. América 25 12 1 13
Regatas 23 10 3 13
Provincial 22 9 4 13
Atalaya 21 8 5 13
Echesortu 20 7 6 13
Náutico 16 3 10 13
Talleres 15 2 11 13
Newell's 14 1 12 13
         
Temperley 24 11 2 13
Sportsmen 23 10 3 13
Gimnasia 21 8 5 13
Caova 19 6 7 13
Atlantic 19 6 7 13
Central 18 5 8 13
El Tala 19 6 7 13
Fisherton 13 0 13 13
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Rosarina flecha CLáSICO BOCHORNO
02/11/2009
Rosarina
CLáSICO BOCHORNO

Sportsmen superó a Atalaya por 83 a 82 en el tercer y definitorio encuentro de la serie de cuartos de final del torneo rosarino de primera división. El partido tuvo un inicio fulgurante para el Verde y vibró con la reacción del Azul en el final. Sin embargo, el protagonismo se lo robaron nuevamente los vergonzosos incidentes del final que terminaron con agresiones y heridos.  No hay más excusas; merecen sanción y, de ahora en más, jugar a puertas cerradas. Comentario, síntesis, opinión y un video con los incidentes. 

escribe
BasquetRosario.com.ar

Por David Ferrara

 

Una vez más un buen partido de básquet quedará en segundo plano. Una vez más el comentario de un juego importante, emotivo y definitorio tendrá a su crítica deportiva debajo de la policial. Una vez más se empezará la tortuosa búsqueda (videos, declaraciones y chismes mediante) de los culpables. Una vez más no pasará nada o casi nada. Y una vez más no se aprenderá de los errores.

Sportsmen y Atalaya regalaron un tercer partido de cuartos de final que comenzó entretenido y terminó apasionante, pero tras el juego se vivieron nuevamente hechos bochornosos de enfrentamientos entre hinchadas que enlutan el básquet de la ciudad. Hay un video con el que seguramente decidirá el tribunal sanciones de momento, ocasionales, dejando claro desde estas líneas que el parecer de quien las escribe es que los partidos se deben ganar exclusivamente en la chancha.

Entonces, y más allá de que los parciales de Atalaya invadieron la cancha tras concretarse su derrota, resulta difícil asegurar quién pegó la primera piña o quien arrojó la primera silla. Lo cierto es que los proyectiles que iban después volvían y que quedaron heridos en ambas parcialidades e incluso espectadores imparciales. Las manchas de sangre en el parqué de América fueron la penosa postal de la noche.

Entonces, será ocasional saber quién será sancionado con más dureza o si el torneo seguirá o comenzará otra batalla judicial.   

Lo cierto es que desde hace años Sportsmen y Atalaya vienen protagonizando estos incidentes, con dirigentes haciéndose las víctimas, elaborando teorías de la persecución o quejándose cuando sucede algo. Ya no servirá más el discurso de que se hace todo lo posible. Ya se redactó desde estas líneas lo injusto que es que duelos como Caova-Edison o Tiro Suizo-Saladillo se jueguen a puertas cerradas o sólo con público local cuando Sportsmen y Atalaya gozan de una especie de impunidad (excepción hecha de la exagerada sanción recibida en su momento por el Azul). Ahora, dirigentes de la Rosarina, no habrá más excusa para que aquellos que día a día demuestran que sólo quieren pelearse vayan a la cancha. Alguien alguna vez deberá levantar la mano y reconocer un error. Todos sabían que esto iba a pasar. Y nadie lo evitó. Podrá decirse que se buscó una cancha imparcial; que estaban los policías que debían estar; que se trata de un grupo de inadaptados o que la empezó aquel. Pero no sirven más las palabras ni la caza de brujas. Menos de recurrir a lo más sencillo y enojarse con el periodismo. Si son serios, Sportsmen y Atalaya jugarán de aquí en más a puertas cerradas.

 

 

EL PARTIDO

 

Antes de la batalla hubo un encuentro. Y Sportsmen fue una aplanadora en el parcial inicial, acaparando el goleo en Nicolás Vignoli (a puro stop y triple) y Mariano Allegranza (rompiendo y lastimando desde lejos), aprovechando cada ataque con una efectividad mayúscula y lastimando siempre a una defensa sorprendida. Fue 8 de 9 en triples en esos diez minutos, con 4 de 4 de Vignoli y 3 de 3 de Mariano. Para colmo Atalaya elegía más sus opciones en ataque y terminaba en infructuosos arrestos individuales.

La diferencia empezó a caminar en la veintena de puntos, con algún que otro intento de reacción de Atalaya cuando se inspiraban Hauscarriague o Montoli. Pero el Verde se las arregló para mantener a raya a su rival y supo aplacar los levantamientos azules durante gran parte del juego.

También empezó a jugar el factor de las faltas, con un arbitraje muy celoso que no quería que el juego se vaya de las manos pero que cargó a los planteles de infracciones y obligó rápido a la salida de figuras.

En medio del recambio, fue Atalaya el que tuvo más resto (físico, anímico) para ir a jugarse todo. Madrid empezó a tomar más contacto con el balón y a decidir, Moyano sacó la cara y los ingresos de Gómez y Badía le dieron un aire fresco a la defensa.

Atalaya se puso a 15, después de puso a 10, después a siete. Sportsmen respondió con triples para intentar cerrarlo, pero el Azul no se dio por vencido y a puro contragolpe llegó a tener la chance de pasar al frente en el cierre. Sin embargo, dos veces Badía falló el tiro de tres para ganar o al menos empatar. Y un libre de Jaskowsky hizo el partido irremontable. Sportsmen había hecho más para ganarlo. Atalaya había mostrado orgullo y cerrado de buena manera una campaña que pintaba más complicada meses atrás.

Después llegó lo otro, lo que lamentablemente se roba la cabeza de la cobertura.

 

 

SÍNTESIS

 

SPORTSMEN (83): Nicolás Vignoli 24, Ignacio Tripelli 8, Sebastián Ghirardi 6, Mariano Allegranza 29 (x), Federico Poratti 3 (x) (fi), Cristian Yanevich 3 (x), Iván Jaskowsky 3, Martín Allegranza 7 (x). DT: Cristian Le Bihan.

ATALAYA (82): Manuel Moyano 15, Eloy Madrid 23, Matías Hauscarriague 14 (x), Esteban Montoli 19, Andrés Cignoli 2 (x) (fi), Axel Badía 0, Pablo Gómez 8, Damián Scorcelli 0, José García 1. DT: Fernando Orsini.  

 

ESTADIO: Sportivo América.

ÁRBITROS: Alberto García y Marcelo Pérez.

COMISIONADO: Francisco Espigado.

PARCIALES: 35/15, 59/37 y 74/53.

 

 

EN LOS DETALLES. Como en la Liga, como en el Argentino de Clubes o como el cualquier torneo serio del mundo, la Rosarina decidió que los periodistas no estén en rectángulo de juego cubriendo el partido. Claro, pero no asignaron un lugar para poder transmitir. Ni hablar de comodidades o de algún tipo de seguridad para que no te agredan. Si van a imitar, imiten bien. Ah, eso sí, seguramente se escapa a ellos que los árbitros lleguen tarde o que no esté la policía o que cada equipo juegue a la hora que quiere o que no se sepa nunca cuándo se juegan los partidos. Felicitaciones por la determinación, a la espera de que empiecen a cumplir con la misma inflexibilidad con todos los otros detalles. ¿Sería justo o no?



A continuación el video con los incidentes

 

 
 
separa
separa
separa
volver