S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

14/03/2011 |
Rosarina | | | Primera A |
DT QUE DEBUTA, GANA
Regatas superó a Central por 68 a 62 en el arranque de la Rosarina. En el local debutó Adrián Bueres como entrenador y no le falló al axioma. Fue un partido en el que el equipo de La Ribera dominó en casi todo el desarrollo. Sobre el final lo tuvo el Canalla, pero no supo como cerrarlo. Hubo buenas actuaciones de Gianatti y Castillo. Todos los datos.

Rodrigo Sánchez
De un lado Adrián Bueres debutando como entrenador luego de una larga trayectoria como jugador. Del otro Hugo Juan, ex entrenador de Regatas, que quizás, se encontró con varios sentimientos. De un lado, un equipo local que tenía a Hernán Gómez como el refuerzo más resonante. En la otra vereda, un Central plagado de juveniles (algunos con mucho roce en primera) donde presentaba un solo jugador (refuerzo de la Liga B), como Gustavo Bronzino. Quien aprovecha para tomar ritmo, luego de su lesión que le demandó casi tres meses sin jugar.
Fue un juego que arrancó con muchísima intensidad. Ambos defendiéndose al límite, cara a cara, en todo el rectángulo. Era tal ese límite, que se terminaron pasando de rosca durante todo el primer período. Al punto de que los jueces le pitaron diez faltas a cada equipo. Conclusión, muy poco juego, mucha carga de faltas, mucha rotación de jugadores, y Regatas arriba 18 (8 de 12 libres) a 14 (7 de 12 libres).
Luego la cosa se acomodó. La intensidad defensiva continuaba pero ya era un poco menos. Y es por eso que el partido se comenzó a jugar más en las posesiones ofensivas que desde la línea libres. Los de Bueres, de la mano de Gabriel Robredo y Adriano Gianatti, se encargaron de sacar una máxima de trece. Pero sobre el final del segundo período, Matías Stival logró que antes del descanso largo la diferencia se acorte a nueve.
Ya en el segundo tiempo, los Canallas entendieron por donde pasaba la clave. Ajustar la defensa sobre Robledo y correr en contraataque cada vez que se podía. Y con un buen pasaje de Barturen y Martínez, los de Coco Juan cerraron un tercer parcial casi perfecto. Ya que lo ganaron 17 a 14 pero seguían abajo en el score.
Los últimos diez minutos fueron los más parejos. El Auriazul, con un buen lapso de Gustavo Bronzino (1 triple más 3 asistencias), logró pasar al frente por primera vez (54-57) a falta 4`45” para el final. Pero rápidamente Regatas reaccionó y clavó un parcial de 5 a 1 y pasó nuevamente arriba (59-58) cuando restaban 3`33”. De allí en más los locales supieron manejar la situación, aunque con un poco de sufrimiento, ya que recién lo quebró cuando quedaban menos de un minuto con una bomba de Benjamín Rodríguez.
Seguramente Regatas estará otra vez en la conversación de los de arriba en la tabla de posiciones. Y uno supone, que de sumar más jugadores de Liga, Central será el candidato a defender el título en este largo certamen. Pero obviamente, para eso falta y mucho.
SINTESIS
REGATAS (68): Mauricio Castillo 15, Benjamín Rodríguez 5, Adriano Gianatti 21, Gabriel Robledo 20, Hernán Gómez 5 (FI), Facundo Cacciabue 2, Ignacio Rodríguez Aye 0, Luciano Pacini 0, Leandro Pacini 0, Francisco París 0 y Juan Martín Luchilo 0. DT: Adrían Bueres
ROSARIO CENTRAL (62): Matías Stival 10, Gustavo Bronzino 6, Santiago Cabrejas 10, Hugo López 7, Juan Ignacio Barturen 13 (FI), Leandro Quatroqui 4, Emiliano Martínez 9, Santiago Hinckliff 2, Ezequiel Galán 1, Martín Torres 0, Mauro Tarragó 0 y Gonzalo Cavasso. DT: Hugo Juan.
ESTADIO: Regatas
PARCIALES: 18/14 – 37/28 y 51/45
ARBITROS: Francisco Grieco y Daniel Olivera
FIGURA: Mauricio Castillo con 15 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 4 robos.
DATOS
ALGUNOS NUMEROS
35 pérdidas
Repartidas en: 15 para Regatas y 20 para Central
62 rebotes.
31 en Regatas y 31 Central. Los más reboteros fueron, Tato Gómez con 8 y Santiago Cabrejas con 7.
18 asistencias
11 en Regatas (Castillo 4), y 7 en Central (Bronzino 3)
IMPOSIBLE FALTAR
Seguramente, cuando vio el título, usted hincha del básquet pensó en aquel personaje llamado “Harry”. Y más si uno de los jueces es Grieco. Sí él estaba, pero no a él a quien nos referimos. Gonzalo Belloso, manager del fútbol profesional de Central y socio de Regatas, estuvo observando el primer cuarto luego de ver la victoria del Canalla ante Patronato por la B Nacional en el Gigante. Eso sí, ¿Para quién habrá hinchado?.

Luego la cosa se acomodó. La intensidad defensiva continuaba pero ya era un poco menos. Y es por eso que el partido se comenzó a jugar más en las posesiones ofensivas que desde la línea libres. Los de Bueres, de la mano de Gabriel Robredo y Adriano Gianatti, se encargaron de sacar una máxima de trece. Pero sobre el final del segundo período, Matías Stival logró que antes del descanso largo la diferencia se acorte a nueve.

Los últimos diez minutos fueron los más parejos. El Auriazul, con un buen lapso de Gustavo Bronzino (1 triple más 3 asistencias), logró pasar al frente por primera vez (54-57) a falta 4`45” para el final. Pero rápidamente Regatas reaccionó y clavó un parcial de 5 a 1 y pasó nuevamente arriba (59-58) cuando restaban 3`33”. De allí en más los locales supieron manejar la situación, aunque con un poco de sufrimiento, ya que recién lo quebró cuando quedaban menos de un minuto con una bomba de Benjamín Rodríguez.
Seguramente Regatas estará otra vez en la conversación de los de arriba en la tabla de posiciones. Y uno supone, que de sumar más jugadores de Liga, Central será el candidato a defender el título en este largo certamen. Pero obviamente, para eso falta y mucho.
SINTESIS


ESTADIO: Regatas
PARCIALES: 18/14 – 37/28 y 51/45
ARBITROS: Francisco Grieco y Daniel Olivera
FIGURA: Mauricio Castillo con 15 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 4 robos.
DATOS
ALGUNOS NUMEROS
35 pérdidas
Repartidas en: 15 para Regatas y 20 para Central
62 rebotes.
31 en Regatas y 31 Central. Los más reboteros fueron, Tato Gómez con 8 y Santiago Cabrejas con 7.
18 asistencias
11 en Regatas (Castillo 4), y 7 en Central (Bronzino 3)
IMPOSIBLE FALTAR
Seguramente, cuando vio el título, usted hincha del básquet pensó en aquel personaje llamado “Harry”. Y más si uno de los jueces es Grieco. Sí él estaba, pero no a él a quien nos referimos. Gonzalo Belloso, manager del fútbol profesional de Central y socio de Regatas, estuvo observando el primer cuarto luego de ver la victoria del Canalla ante Patronato por la B Nacional en el Gigante. Eso sí, ¿Para quién habrá hinchado?.

