Atalaya | 31 | 14 | 3 | 17 |
Temperley | 30 | 13 | 4 | 17 |
Gimnasia | 30 | 13 | 4 | 17 |
Provincial | 29 | 12 | 5 | 17 |
Caova | 28 | 11 | 6 | 17 |
Sportsmen | 28 | 11 | 6 | 17 |
Unión y P. | 26 | 9 | 8 | 17 |
Atlantic | 25 | 8 | 9 | 17 |
Sp. América | 25 | 8 | 9 | 17 |
Náutico | 25 | 8 | 9 | 17 |
Unión AS | 23 | 6 | 11 | 17 |
El Tala | 22 | 5 | 12 | 17 |
Echesortu | 22 | 5 | 12 | 17 |
Central | 22 | 5 | 12 | 17 |
Regatas | 22 | 5 | 12 | 17 |
Fisherton | 20 | 3 | 14 | 17 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

22/12/2015 |
Rosarina | | | Final rosarina |
¡¡¡¡¡¡EL BICAMPEÓN, EL BICAMPEÓN!!!!!!
Caova superó a Echesortu por 77 a 68 en Sportivo América y cerró la final de la Rosarina por 3 a 0 para consagrarse bicampeón local, algo que no ocurría desde 2001.

David Ferrara, @davidferrara35 Fotos de Tatín García y Martín Domínguez
No es casualidad el bicampeonato de Caova. Es el exacto producto de tomar buenas determinaciones, elegir correctamente el camino a seguir y respetar las decisiones tomadas. Obviamente no siempre se gana, no siempre el rumbo es firme y sin contratiempos. Y allí está el mérito en no desviar el trayecto. Y Caova supo ya hace un tiempo que estaba en el sendero que traería satisfacciones, lo potenció, y no falló. Mejoró un buen plantel, un plantel campeón, invirtió en su deseo, sumó colaboradores al cuerpo técnico y fue por más. Y tras un año de sube y baja en el rendimiento, halló las respuestas en el momento correcto.
En el tercer duelo de la final, Echesortu tenía una vez más el peso de luchar contra sus propias dudas y contra su rival, pero también una vez más su planteo inicial fue positivo, con Ruiz y De los Santos defendiendo el poste bajo y L’Abbate sobre Domínguez para tener un buen inicio de 7 a 2, y, aunque sufrió con las apariciones de Rojas por calle de fondo (parcial 8 a 0 en contra), tuvo recursos para retomar el liderazgo con defensa zonal atrás y Sbarra adelante.
Sin embargo, el destino del partido comenzó a tornarse azul y negro en el segundo segmento, porque Caova empezó a encontrar juego abajo con Maggi, y cambió a la zona que tanto rédito le brinda ante Eche. Los
rojiblancos se quedaron sin gol, abusaron sin suerte del tiro externo, equivocaron las ofensivas y pecaron de desatentos en la transición a campo propio, por lo que fueron permeables a las pérdidas. Si no fuera por la aparición de Bísaro, el daño hubiera sido definitorio.
Y en el tercero, la máxima trepó a 13 y parecía que Caova lo iba a quebrar, pero entre Topino, Sbarra y De los Santos metieron a Echesortu en el parido. Y hay que ser justos con los de Claudio González: en cada uno de los partidos tuvieron su chance de dar vuelta la historia. El tema es que nunca supieron aprovecharla.
Es que ya en el último parcial, Sbarra sacó la cara con sus bombas, De los Santos y Ederra acompañaron para ponerse cara a cara y que la oportunidad nazca. Pero allí, Muñoz le dio aire a Caova y llegó una jugada que fue fundamental. Con el duelo 57 a 55 para Caova, Sbarra cometió falta en ataque y hubo técnica al banco por la protesta. Muñoz facturó el simple, Domínguez maximizó con doble y segundos después Rojas clavó un triple. De ahí en más, todo fue decorado, intentos vanos de Echesortu por resurgir y Caova esperando el momento del festejo, que llegó para encontrarlos por segundo año consecutivo (tercero en realidad contando la B) en la marea humana del festejo.
Todos lo merecen, los que apostaron, los que bancaron, los que eligieron y sostuvieron, y principalmente los que pusieron en cancha su sapiencia, talento y corazón.
SÍNTESIS
ECHESORTU 68: Franco Sbarra 22, Marcos L’Abbate (x) 0, Lucas de los Santos 21, Jonathan Ruiz (x) 0, Erick Topino 8 (fi), Martín Bísaro 8, Felipe Ederra 9, Sebastián Sánchez 0, Hernán Gómez 0, Martín Contino -, Nicolás Kosik -, Pedro Bravo-. DT: Claudio González.
CAOVA 77: Gabriel Domínguez 12, Sebastián Chianea 0, Gastón Rojas 19, Germán Muñoz 18, Pablo Maggi 16 (fi), Pedro Ludolini 8, Román Leal 4, David Gavio 0, Hernán Biset 0, Maxi Pellicciotti -, Bautista Gentile -, Facundo Meras -. DT: Néstor Gnass.
ESTADIO: Amílcar Tamburri (Sportivo América)
ÁRBITROS: Cristian Alfaro, Rubén Abelardo y Gabriel Coso.
COMISIONADO: Sergio Franchini
PARCIALES: 18/16, 28/37 y 45/51
SERIE: 3-0
LA FIGURA: Gastón Rojas
2001
Fue el último año en el que el torneo oficial de primera repitió en temporadas consecutivas. En ese caso fue Central y ahora llegó Caova. Además, en 2013 ascendió de la B, en 2014 Top 4 y torneo oficial.
EL CAMINO
Caova ganó 10 partidos y perdió 4 en la primera fase, mientras que ganó la zona Campeonato con récord de 12 y 2. En playoffs eliminó 2 a 1 a Estudiantil en cuartos de final y 2 a 1 a Unión y Progreso en semifinales para llegar a esta definición. En total, 29 ganados y 9 perdidos contando la derrota en semis del Top 4.
PRESENCIAS DE LUJO
En el receso de la Liga A, el interno de Lanús Omar Cantón aprovechó para acompañar a su amigo Gabriel Domínguez. También estuvo el Pollo López, de Sport Cañadense.
PELOTA
Como el balón estaba muy mojado, se lo cambió por otro que buscaron en el bolso de pelotas de Echesortu. Pero como era una pelota bastante vieja, no demoraron mucho en volver a usar la original.
LA COPA
La hermosa y gigantesca Copa de campeón de la Rosarina fue ingresada al estadio por la dirigencia de Caova, que la tenía por ser el último ganador. Para el cierre llegaron presidente y vice de la Rosarina Rubén Giraudo y Marcelo Píccoli, quienes entregaron el trofeo y las medallas a campeón y subcampeón.
LA HORA
La información oficial siempre fue que el duelo iba 21.30 pero en Caova manejaban el horario de las 21 y por eso se generó la duda durante la tarde, sobre todo porque mucha gente lo afirmaba en redes sociales e incluso en BR. Algunos precavidos fueron temprano, pero la mayoría respetó el horario oficial y acertó.
CON EL RUIDO A OTRA PARTE
Varios viajes debió hacer una delegada de Caova para sacarles redoblantes y cornetas varias a sus hinchas.
NADIE QUIERE LIMPIAR
Como la Rosarina deja librado a los clubes la organización de estos partidos, pasan varias cosas que son propias de la falta de capacidad para darle un buen marco del básquet rosarino. En esta tercera final, a cargo de Echesortu, hubo que esperar largos minutos, muchas discusiones y cabildeos, más quejas para que alguien se digne a estar atento para limpiar el piso.
En el tercer duelo de la final, Echesortu tenía una vez más el peso de luchar contra sus propias dudas y contra su rival, pero también una vez más su planteo inicial fue positivo, con Ruiz y De los Santos defendiendo el poste bajo y L’Abbate sobre Domínguez para tener un buen inicio de 7 a 2, y, aunque sufrió con las apariciones de Rojas por calle de fondo (parcial 8 a 0 en contra), tuvo recursos para retomar el liderazgo con defensa zonal atrás y Sbarra adelante.
Sin embargo, el destino del partido comenzó a tornarse azul y negro en el segundo segmento, porque Caova empezó a encontrar juego abajo con Maggi, y cambió a la zona que tanto rédito le brinda ante Eche. Los
Y en el tercero, la máxima trepó a 13 y parecía que Caova lo iba a quebrar, pero entre Topino, Sbarra y De los Santos metieron a Echesortu en el parido. Y hay que ser justos con los de Claudio González: en cada uno de los partidos tuvieron su chance de dar vuelta la historia. El tema es que nunca supieron aprovecharla.
Es que ya en el último parcial, Sbarra sacó la cara con sus bombas, De los Santos y Ederra acompañaron para ponerse cara a cara y que la oportunidad nazca. Pero allí, Muñoz le dio aire a Caova y llegó una jugada que fue fundamental. Con el duelo 57 a 55 para Caova, Sbarra cometió falta en ataque y hubo técnica al banco por la protesta. Muñoz facturó el simple, Domínguez maximizó con doble y segundos después Rojas clavó un triple. De ahí en más, todo fue decorado, intentos vanos de Echesortu por resurgir y Caova esperando el momento del festejo, que llegó para encontrarlos por segundo año consecutivo (tercero en realidad contando la B) en la marea humana del festejo.
Todos lo merecen, los que apostaron, los que bancaron, los que eligieron y sostuvieron, y principalmente los que pusieron en cancha su sapiencia, talento y corazón.
SÍNTESIS
ECHESORTU 68: Franco Sbarra 22, Marcos L’Abbate (x) 0, Lucas de los Santos 21, Jonathan Ruiz (x) 0, Erick Topino 8 (fi), Martín Bísaro 8, Felipe Ederra 9, Sebastián Sánchez 0, Hernán Gómez 0, Martín Contino -, Nicolás Kosik -, Pedro Bravo-. DT: Claudio González.
CAOVA 77: Gabriel Domínguez 12, Sebastián Chianea 0, Gastón Rojas 19, Germán Muñoz 18, Pablo Maggi 16 (fi), Pedro Ludolini 8, Román Leal 4, David Gavio 0, Hernán Biset 0, Maxi Pellicciotti -, Bautista Gentile -, Facundo Meras -. DT: Néstor Gnass.
ESTADIO: Amílcar Tamburri (Sportivo América)
ÁRBITROS: Cristian Alfaro, Rubén Abelardo y Gabriel Coso.
COMISIONADO: Sergio Franchini
PARCIALES: 18/16, 28/37 y 45/51
SERIE: 3-0
LA FIGURA: Gastón Rojas
2001
Fue el último año en el que el torneo oficial de primera repitió en temporadas consecutivas. En ese caso fue Central y ahora llegó Caova. Además, en 2013 ascendió de la B, en 2014 Top 4 y torneo oficial.
EL CAMINO
Caova ganó 10 partidos y perdió 4 en la primera fase, mientras que ganó la zona Campeonato con récord de 12 y 2. En playoffs eliminó 2 a 1 a Estudiantil en cuartos de final y 2 a 1 a Unión y Progreso en semifinales para llegar a esta definición. En total, 29 ganados y 9 perdidos contando la derrota en semis del Top 4.
PRESENCIAS DE LUJO
En el receso de la Liga A, el interno de Lanús Omar Cantón aprovechó para acompañar a su amigo Gabriel Domínguez. También estuvo el Pollo López, de Sport Cañadense.
PELOTA
Como el balón estaba muy mojado, se lo cambió por otro que buscaron en el bolso de pelotas de Echesortu. Pero como era una pelota bastante vieja, no demoraron mucho en volver a usar la original.
LA COPA
La hermosa y gigantesca Copa de campeón de la Rosarina fue ingresada al estadio por la dirigencia de Caova, que la tenía por ser el último ganador. Para el cierre llegaron presidente y vice de la Rosarina Rubén Giraudo y Marcelo Píccoli, quienes entregaron el trofeo y las medallas a campeón y subcampeón.
LA HORA
La información oficial siempre fue que el duelo iba 21.30 pero en Caova manejaban el horario de las 21 y por eso se generó la duda durante la tarde, sobre todo porque mucha gente lo afirmaba en redes sociales e incluso en BR. Algunos precavidos fueron temprano, pero la mayoría respetó el horario oficial y acertó.
CON EL RUIDO A OTRA PARTE
Varios viajes debió hacer una delegada de Caova para sacarles redoblantes y cornetas varias a sus hinchas.
NADIE QUIERE LIMPIAR
Como la Rosarina deja librado a los clubes la organización de estos partidos, pasan varias cosas que son propias de la falta de capacidad para darle un buen marco del básquet rosarino. En esta tercera final, a cargo de Echesortu, hubo que esperar largos minutos, muchas discusiones y cabildeos, más quejas para que alguien se digne a estar atento para limpiar el piso.

