S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

13/04/2011 |
Rosarina | | | Archivos BR |
LA VIDA POR LA CAMISETA
Reflotamos una sección, los “Archivos de BR” y lo hacemos con la imagen actual de cuatro jugadores salidos de la cantera de Unión y Progreso, que pasaron por las inferiores y llegaron de la C a la A. Fotos, de las viejas y de las nuevas, con los ascensos y con Echave, Brusa, Amiano y Mugas a lo largo del paso de los años. Y un comentario de don Forte para recordar.

David Ferrara-Fernando Forte
Con estos cuatro jugadores en su plantel, Unión subió de la C a la B y después lo logró a la A en el elenco que dirigieron Gustavo Lafranchi y luego Román Aguilar.
Perlas en las fotos, como la del 99 con dos pibes, como Amiano y Brusa. Para coleccionar en la calle San Juan.

UNION QUE BIEN SE TE B
por Fernando Forte
Unión y Progreso derrotó a Universitario 71 a 63 y ascendió a Primera B. los dirigidos por Enrique Fernández habían terminado terceros en la temporada regular y obtuvieron el pasaporte al cuadrangular final luego de ganarle a Sportivo Federal. En la definición consiguieron un record de cuatro victorias y dos derrotas.
El mismo escenario, pero esta vez con diferentes actores. Esos actores que en muchas ocasiones son catalogados de reparto. Tan sólo por jugar en una tercera división o por arraigar el amateurismo de muchos de los clubes que comprenden las categorías de ascenso. Otra vez la cancha de talaya albergó un festejo y van… El abrazo final de los jugadores reunidos en el medio de la cancha luego de conseguir el título denota que ha llegado a su fin una extensa, agotadora y fructífera temporada. Que tuvo como corolario un encuentro muy duro frente al mejor equipo de la temporada regular.
Para muchos la tercera chance no se le podía escapar a Universitario, pero enfrente tuvo a un equipo concentrado, limitado y que aprovechó al máximo sus posibilidades. Los vaivenes existentes en los campeonatos de la Asociación Rosarina hicieron que llegasen Unión y Uni a disputar una especie de final (cosa que tendría que haberse hecho desde un principio), donde el vencedor sería el primer ascendido a segunda división y como bonus también el campeón de la temporada.
El encuentro fue parejo durante todo su desarrollo y no tuvo dueño hasta los minutos finales. El primer cuarto mostró a Unión con un juego poco claro y problemas defensivos. En ataque, únicamente Gastón Amiano pudo aportarle puntos importantes gracias a sus penetraciones. Universitario tuvo en Ramiro Fabris, con un par de bombas desde el perímetro, a su goleador y a Mauricio Tahuil en el hombre más importante debajo del canasto, que no solo aportó puntos sino que hizo sentar por un par de faltas consecutivas a Cristian Travaglini. El parcial finalizó favorable a Unión 17 a 15.
En el segundo cuarto se vio lo mejor de Uni, con un básquet simple, veloz y relativamente eficaz. Una vez más Tahuil se mostró como una carta goleadora importante, aprovechando su capacidad de salto y las buenas cortinas de Leonardo Zanoni. El equipo de Fernández abusó de la confianza y embarulló de tal manera el juego que se perjudicó y terminó abajo al cabo del primer tiempo 38 a 34.
El tercer cuarto parecía que iba a ser el del quiebre para Uni, pero todo quedó en supuestos como casi siempre ocurre en este deporte. El de zona norte no supo aprovechar que Amiano tuvo que quedarse en el banco por problemas de faltas. Además, Fernández aplicó defensa zonal en gran parte del cuarto, táctica que no fue bien contrarrestada ya que se repitió en penetraciones en vez de salir al perímetro; situación que lo había beneficiado en el primer cuarto. En estos minutos se vio lo peor del partido. Poco goleo e innumerables errores. En los primeros seis minutos el parcial fue de 7 a 7 (45 a 41 a favor de Uni). Del desconcierto generalizado, el que sacó provecho fue Unión, ya que con un parcial de 7 a 1 el los últimos minutos se fue al minidescanso arriba por 48 a 46. Universitario anotó solamente 8 puntos en el tercer cuarto. Ramiro Fabris esta vez no le encontró la vuelta al juego. Se apresuró en innumerables lanzamientos y no asistió correctamente a sus compañeros. La ventaja en el parcial podría haber sido mucho mayor de no ser por la escasa efectividad de Unión y Progreso.
El comienzo del último cuarto marcó la misma tendencia. Cuatro puntos consecutivos de Unión gracias al buen aporte de Leandro Mugas, quien había ingresado por Travaglini, despegaron un poco al de calle San Juan. Una vez mas con el encuentro cuesta arriba, Uni debió jugar las últimas cartas. El ingreso de Fernando Orsini por Fabris le proporcionó más criterio ofensivo. Más el aporte de Nicolás Poncino, quien volvió al juego con puntos, los de Hure se pusieron a tiro.
A falta de cuatro minutos, el encuentro favorecía a Unión 54 a 53. De allí en más otro partido. A Uni se lo notó una vez más acéfalo. Se quedó sin gol producto de los inoportunos lanzamientos. Esto lo aprovechó de sobremanera Unión, que metió un parcial de 8 a 0 y liquidó el pleito. Una vez más con Amiano en la base y el aporte desde la línea de Juan Brusa, cuando Uni decidió comenzar a cortar con foul, sentenciaron la cosa. Hay que destacar también la labor de Ezequiel Martín, quien
en silencio y desde la banca aportó 8 puntos casi todos generados desde el poste alto. El resultado final fue 71 a 63 y el festejo se desató en las tribunas y el campo de juego. Una vez más las baldosas de Roberto Tito Ornati fueron testigos de una vuelta olímpica. En este caso de Unión y Progreso, que como lo indica su nombre, con unión y sacrificio progresó de a poco el torneo. A paso de hormiga y con mucho trabajo, sin sobrarle nada, se quedó con la temporada 2004 de primera C.
A universitario le quedó el sabor amargo de haber tenido tres oportunidades de ascender y las desaprovechó. Ahora tendrá una más. Habrá que esperar la resolución del tribunal de disciplina para saber si será en una cancha de básquet o en un escritorio, situación que lo ascendería automáticamente.
SINTESIS:
UNION Y PROGRESO (71): Ezequiel Martín 8; Juan Brusa 15; Matías Mugas 4; Gastón Amiano 16; Leandro Mugas 11; Leandro Echave 9; Diego Virga 6; Cristian Travaglini 2. DT: Enrique Fernández
UNIVERSITARIO (63): Martín Oharriz 6; Sebastián Gambone 2; Ramiro Fabris 15; Santiago Escobar 2; Mauricio Tahuil 14; Javier González 3; Fernando Orsini 4; Nicolás Poncino 9; Leonardo Zanoni 8.
CANCHA: Atalaya
ARBITROS: Alberto García y Diego Báez
SALIERON POR FALTAS: Amiano (UyP); Oharriz y Fabris (Uni)
PARCIALES: 17-15 / 34-38 / 48-46 / 71-63


Perlas en las fotos, como la del 99 con dos pibes, como Amiano y Brusa. Para coleccionar en la calle San Juan.

UNION QUE BIEN SE TE B
por Fernando Forte
Unión y Progreso derrotó a Universitario 71 a 63 y ascendió a Primera B. los dirigidos por Enrique Fernández habían terminado terceros en la temporada regular y obtuvieron el pasaporte al cuadrangular final luego de ganarle a Sportivo Federal. En la definición consiguieron un record de cuatro victorias y dos derrotas.
El mismo escenario, pero esta vez con diferentes actores. Esos actores que en muchas ocasiones son catalogados de reparto. Tan sólo por jugar en una tercera división o por arraigar el amateurismo de muchos de los clubes que comprenden las categorías de ascenso. Otra vez la cancha de talaya albergó un festejo y van… El abrazo final de los jugadores reunidos en el medio de la cancha luego de conseguir el título denota que ha llegado a su fin una extensa, agotadora y fructífera temporada. Que tuvo como corolario un encuentro muy duro frente al mejor equipo de la temporada regular.
Para muchos la tercera chance no se le podía escapar a Universitario, pero enfrente tuvo a un equipo concentrado, limitado y que aprovechó al máximo sus posibilidades. Los vaivenes existentes en los campeonatos de la Asociación Rosarina hicieron que llegasen Unión y Uni a disputar una especie de final (cosa que tendría que haberse hecho desde un principio), donde el vencedor sería el primer ascendido a segunda división y como bonus también el campeón de la temporada.

En el segundo cuarto se vio lo mejor de Uni, con un básquet simple, veloz y relativamente eficaz. Una vez más Tahuil se mostró como una carta goleadora importante, aprovechando su capacidad de salto y las buenas cortinas de Leonardo Zanoni. El equipo de Fernández abusó de la confianza y embarulló de tal manera el juego que se perjudicó y terminó abajo al cabo del primer tiempo 38 a 34.
El tercer cuarto parecía que iba a ser el del quiebre para Uni, pero todo quedó en supuestos como casi siempre ocurre en este deporte. El de zona norte no supo aprovechar que Amiano tuvo que quedarse en el banco por problemas de faltas. Además, Fernández aplicó defensa zonal en gran parte del cuarto, táctica que no fue bien contrarrestada ya que se repitió en penetraciones en vez de salir al perímetro; situación que lo había beneficiado en el primer cuarto. En estos minutos se vio lo peor del partido. Poco goleo e innumerables errores. En los primeros seis minutos el parcial fue de 7 a 7 (45 a 41 a favor de Uni). Del desconcierto generalizado, el que sacó provecho fue Unión, ya que con un parcial de 7 a 1 el los últimos minutos se fue al minidescanso arriba por 48 a 46. Universitario anotó solamente 8 puntos en el tercer cuarto. Ramiro Fabris esta vez no le encontró la vuelta al juego. Se apresuró en innumerables lanzamientos y no asistió correctamente a sus compañeros. La ventaja en el parcial podría haber sido mucho mayor de no ser por la escasa efectividad de Unión y Progreso.

A falta de cuatro minutos, el encuentro favorecía a Unión 54 a 53. De allí en más otro partido. A Uni se lo notó una vez más acéfalo. Se quedó sin gol producto de los inoportunos lanzamientos. Esto lo aprovechó de sobremanera Unión, que metió un parcial de 8 a 0 y liquidó el pleito. Una vez más con Amiano en la base y el aporte desde la línea de Juan Brusa, cuando Uni decidió comenzar a cortar con foul, sentenciaron la cosa. Hay que destacar también la labor de Ezequiel Martín, quien
en silencio y desde la banca aportó 8 puntos casi todos generados desde el poste alto. El resultado final fue 71 a 63 y el festejo se desató en las tribunas y el campo de juego. Una vez más las baldosas de Roberto Tito Ornati fueron testigos de una vuelta olímpica. En este caso de Unión y Progreso, que como lo indica su nombre, con unión y sacrificio progresó de a poco el torneo. A paso de hormiga y con mucho trabajo, sin sobrarle nada, se quedó con la temporada 2004 de primera C.
A universitario le quedó el sabor amargo de haber tenido tres oportunidades de ascender y las desaprovechó. Ahora tendrá una más. Habrá que esperar la resolución del tribunal de disciplina para saber si será en una cancha de básquet o en un escritorio, situación que lo ascendería automáticamente.
SINTESIS:
UNION Y PROGRESO (71): Ezequiel Martín 8; Juan Brusa 15; Matías Mugas 4; Gastón Amiano 16; Leandro Mugas 11; Leandro Echave 9; Diego Virga 6; Cristian Travaglini 2. DT: Enrique Fernández
UNIVERSITARIO (63): Martín Oharriz 6; Sebastián Gambone 2; Ramiro Fabris 15; Santiago Escobar 2; Mauricio Tahuil 14; Javier González 3; Fernando Orsini 4; Nicolás Poncino 9; Leonardo Zanoni 8.
CANCHA: Atalaya
ARBITROS: Alberto García y Diego Báez
SALIERON POR FALTAS: Amiano (UyP); Oharriz y Fabris (Uni)
PARCIALES: 17-15 / 34-38 / 48-46 / 71-63


