S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

01/12/2013 |
Rosarina | | | Final rosarina-La previa |
SE ABRE LA FINAL EN SPORTIVO AMÉRICA
Libertad y Unión y Progreso se enfrentarán esta noche desde las 21 en Sportivo América en la primera final. Es al mejor de cinco en cancha neutral. Dirigen Rismant y Gribinski.

David Ferrara, @davidferrara35 Foto de Ignacio Petunchi para El Ciudadano
No hay espacio para las especulaciones, cierra la etapa de apuestas y pronósticos y la zona oeste del básquet rosarino empieza a moverse al ritmo de una final esperada entre los dos mejores elencos de la temporada regular de primera división. Libertad, el número uno, y Unión y Progreso, el número 2, ratificaron sus candidaturas en los playoffs y esta noche desde las 21 dos enemigos barriales comenzarán a competir por el título de la máxima categoría local en una serie que está pactada al mejor de cinco encuentros. Este primer round tendrá como escenario a Sportivo América y contará con el arbitraje de Sergio Rismant y Guillermo Gribinski.
Con dos campañas elogiables, los elencos llegaron a esta instancia. Libertad ganó 24 juegos en la temporada regular contra 6 derrotas y luego batió 2 a 0 a Central en cuartos y 2 a 1 a un duro Banco en semifinales. Mantiene la base de su plantel desde hace varios años, y más allá de algunos problemas económicos y la desilusión que significó no jugar el Argentino de Clubes, el equipo se encuentra ilusionado y con espíritu amateur al momento de encarar esta chance histórica. El equipo sólo perdió a Román Venturi (a Banco
para el Federativo) pero mantiene a De Frutos, Stettler y el pibe Blanco como conductores, D’Angelo y L’Abbate como escoltas, Najnudel y Cardoso en los puestos de alero o ala pívot y sus internos son Lussenhoff y Campa. El equipo de Federico Sauro (jugó al igual que Cardoso en la final de la B que Libertad le ganó a Unión en 2007) tiene variantes de sobra para ratificar su candidatura en un año en el que se quedó además con el Top 4 que significó un título en primera desde el 73.
Enfrente estará el Unión y Progreso de Luis Oroño, justo él, todo un símbolo de Libertad que hoy será rival. Los de calle San Juan iniciaron la temporada con Gustavo Sandrini como técnico, quien retocó una base de plantel que hacía rato estaba en el club, incluso algunos como Brusa, Amiano o Echave llegando desde la mismísima primera C con el equipo. Sandrini, hoy en Unión Progresista de Villa Ángela, le dio variantes de juego a un elenco habitualmente explosivo.
Tras 22 triunfos y 8 derrotas, el ganó a Echesortu 2 a 0 en cuartos y a Temperley 2 a 1 en semifinales. Brusa y Rossi son sus bases, Echave (hoy casi descartado por lesión) y Amiano los escoltas), Montani Wortzel el alero, Gargicevich, Mir, Lacorazza y Gettig los internos. Quieren quedar en la historia (en realidad ya lo hicieron) con el primer título.
En la etapa regular, Unión se impuso 71 a 69 en la segunda fecha con 16 de Echave, mientras que en la revancha Libertad se vengó por 85 a 70 con 25 de Stettler.
Es el momento de jugar. Primer round de una final que promete ser apasionante.
LA PALABRA DE LOS SÍMBOLOS
Gastón Amiano y Miguel Cardoso tienen su vida y su carrera ligada a una camiseta. Los une el básquet, una buena relación y el amor que cada uno le tiene a su equipo. Ellos, rivales en aquel 2007 en la final por el segundo ascenso de la B, jugarán ahora la de primera. Posaron con la copa de campeón en sus últimas horas en El Tala y dejaron algunos conceptos.
“Es un momento muy especial para los muchachos del club, tanto para los que jugamos como para los que están afuera. Es único e histórico y lo estamos disfrutando. Hace años que se hacen bien las cosas, porque llegamos desde la C a una final de primera y a estar jugando Federativo. Eso se logra si las cosas están bien adentro y afuera”, explica Amiano, quien recuerda aquella final de 2007: “Dimos más de lo que podíamos pero no llegamos a ascender. Ahora vamos por la revancha”.
Con respecto a la serie final, Amiano completó: “Será pareja porque los dos tenemos buenos planteles. Nosotros con más altura y ellos por ahí con más perímetro. Habrña que correrlos toda la cancha y ganar. Las finales se ganan, no se juegan y así lo hace saber la gente del club, que está como loca, muy contenta y esperando la final”.
Mientras, Miguel Cardoso sabe que Libertad y sus títulos datan del 70. El Top 4 fue un gran aliciente, pero quieren más: “Los que integramos el plantel no habíamos nacido cuando se ganó el último torneo, así que estamos motivados por lograr esto. Hace tiempo que Libertad hace las cosas de manera coherente y por eso se lograron cosas. Desde 2003 con la llegada de Sergio Córdoba en adelante, tanto en la B como en la A se logró mantener una base, algo que también hizo Unión”.
“La gente está metida y ya se ve que el barrio nos va a venir a apoyar”, relata Cardoso, que también palpita una serie dura: “Va a ser difícil y parejo. Se conocen desde hace tiempo como nosotros y tiene gente alta. Aunque está lesionado Echave, el regreso de Gastón (Amiano) fue un refuerzo para ellos”.
En el recuerdo de aquella final de 2007, Cardoso destacó que “es muy lindo para el barrio poder repetir esa final en primera, significa que estamos más viejos pero que se trabajó bien para crecer. Fue un recuerdo muy lindo y ojalá se repita”.
30
Pesos es el valor del bono contribución. Los menores de 14 años, con documento, no abonan entrada.
28
Triunfos y 7 derrotas tuvo en el certamen Libertad, con 24 y 6 de temporada regular, 2 a 0 a Central en cuartos y 2 a 1 a Banco en semis.
26
Victorias y 9 derrotas logró Unión en la campaña, con 22 y 8 en la temporada regular, 2 a 0 a Echesortu en cuartos y 2 a 1 a Temperley en semis.
Con dos campañas elogiables, los elencos llegaron a esta instancia. Libertad ganó 24 juegos en la temporada regular contra 6 derrotas y luego batió 2 a 0 a Central en cuartos y 2 a 1 a un duro Banco en semifinales. Mantiene la base de su plantel desde hace varios años, y más allá de algunos problemas económicos y la desilusión que significó no jugar el Argentino de Clubes, el equipo se encuentra ilusionado y con espíritu amateur al momento de encarar esta chance histórica. El equipo sólo perdió a Román Venturi (a Banco
Enfrente estará el Unión y Progreso de Luis Oroño, justo él, todo un símbolo de Libertad que hoy será rival. Los de calle San Juan iniciaron la temporada con Gustavo Sandrini como técnico, quien retocó una base de plantel que hacía rato estaba en el club, incluso algunos como Brusa, Amiano o Echave llegando desde la mismísima primera C con el equipo. Sandrini, hoy en Unión Progresista de Villa Ángela, le dio variantes de juego a un elenco habitualmente explosivo.
Tras 22 triunfos y 8 derrotas, el ganó a Echesortu 2 a 0 en cuartos y a Temperley 2 a 1 en semifinales. Brusa y Rossi son sus bases, Echave (hoy casi descartado por lesión) y Amiano los escoltas), Montani Wortzel el alero, Gargicevich, Mir, Lacorazza y Gettig los internos. Quieren quedar en la historia (en realidad ya lo hicieron) con el primer título.
En la etapa regular, Unión se impuso 71 a 69 en la segunda fecha con 16 de Echave, mientras que en la revancha Libertad se vengó por 85 a 70 con 25 de Stettler.
Es el momento de jugar. Primer round de una final que promete ser apasionante.
LA PALABRA DE LOS SÍMBOLOS
Gastón Amiano y Miguel Cardoso tienen su vida y su carrera ligada a una camiseta. Los une el básquet, una buena relación y el amor que cada uno le tiene a su equipo. Ellos, rivales en aquel 2007 en la final por el segundo ascenso de la B, jugarán ahora la de primera. Posaron con la copa de campeón en sus últimas horas en El Tala y dejaron algunos conceptos.
“Es un momento muy especial para los muchachos del club, tanto para los que jugamos como para los que están afuera. Es único e histórico y lo estamos disfrutando. Hace años que se hacen bien las cosas, porque llegamos desde la C a una final de primera y a estar jugando Federativo. Eso se logra si las cosas están bien adentro y afuera”, explica Amiano, quien recuerda aquella final de 2007: “Dimos más de lo que podíamos pero no llegamos a ascender. Ahora vamos por la revancha”.
Con respecto a la serie final, Amiano completó: “Será pareja porque los dos tenemos buenos planteles. Nosotros con más altura y ellos por ahí con más perímetro. Habrña que correrlos toda la cancha y ganar. Las finales se ganan, no se juegan y así lo hace saber la gente del club, que está como loca, muy contenta y esperando la final”.
Mientras, Miguel Cardoso sabe que Libertad y sus títulos datan del 70. El Top 4 fue un gran aliciente, pero quieren más: “Los que integramos el plantel no habíamos nacido cuando se ganó el último torneo, así que estamos motivados por lograr esto. Hace tiempo que Libertad hace las cosas de manera coherente y por eso se lograron cosas. Desde 2003 con la llegada de Sergio Córdoba en adelante, tanto en la B como en la A se logró mantener una base, algo que también hizo Unión”.
“La gente está metida y ya se ve que el barrio nos va a venir a apoyar”, relata Cardoso, que también palpita una serie dura: “Va a ser difícil y parejo. Se conocen desde hace tiempo como nosotros y tiene gente alta. Aunque está lesionado Echave, el regreso de Gastón (Amiano) fue un refuerzo para ellos”.
En el recuerdo de aquella final de 2007, Cardoso destacó que “es muy lindo para el barrio poder repetir esa final en primera, significa que estamos más viejos pero que se trabajó bien para crecer. Fue un recuerdo muy lindo y ojalá se repita”.
30
Pesos es el valor del bono contribución. Los menores de 14 años, con documento, no abonan entrada.
28
Triunfos y 7 derrotas tuvo en el certamen Libertad, con 24 y 6 de temporada regular, 2 a 0 a Central en cuartos y 2 a 1 a Banco en semis.
26
Victorias y 9 derrotas logró Unión en la campaña, con 22 y 8 en la temporada regular, 2 a 0 a Echesortu en cuartos y 2 a 1 a Temperley en semis.

