Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
Atalaya 31 14 3 17
Temperley 30 13 4 17
Gimnasia 30 13 4 17
Provincial 29 12 5 17
Caova 28 11 6 17
Sportsmen 28 11 6 17
Unión y P. 26 9 8 17
Atlantic 25 8 9 17
         
Sp. América 25 8 9 17
Náutico 25 8 9 17
Unión AS 23 6 11 17
El Tala 22 5 12 17
Echesortu 22 5 12 17
Central 22 5 12 17
Regatas 22 5 12 17
Fisherton 20 3 14 17
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha Rosarina flecha SON CUATRO, QUEDARÁN DOS
02/11/2014
Rosarina | Se viene lo mejor
SON CUATRO, QUEDARÁN DOS
BR y la previa de las semifinales con su sello. Agustín Caffaro, Marcos L'Abbate, Leonardo Tortonesi y Gabriel Domínguez palpital el inicio de los duelos. Esta noche desde las 20.30 comienza a definirse el certamen local.
escribe
Fernando Forte - @ferforte y David Ferrara - @davidferrara35
escribe
imagen
Los cuatro semifinalistas (fotos producción BR y Leo Galletto, El Ciudadano)
Tras largos meses de competencia, dos etapas de fase regular y otras tantas de playoffs, el certamen rosarino tiene a sus cuatro mejores elencos en las mismísimas puertas de ingreso a la galería de campeones del básquet local. Echesortu, Sportsmen, Caova y Talleres fueron protagonistas de la extenuante campaña y luego de atravesar diferentes realidades llegaron a estas instancias, en las que se jugarán, al mejor de tres partidos, el pasaporte a la final del certamen. Las series tendrán su salto inicial esta noche desde las 20.30.
Echesortu fue el ganador de la etapa regular, con récord de 12 y 2 en la primera fase en la que ganó la zona A1 más marca de 9 y 5 en la zona Campeonato, para quedarse con el primer lugar. En los playoffs de cuartos de final se impuso a Regatas por 2 a 0.
Su rival es un viejo conocido. Talleres compartió grupo con Eche durante toda la temporada. En la fase inicial fue tercero con 9 victorias y 5 derrotas, mientras que en la zona Campeonato ganó 7 y perdió 7 para culminar en el séptimo escalón. En reclasificación dejó en el camino a Temperley por 2 a 1, mientras que luego superó al último campeón, Unión y Progreso, por 2 a 0.
Durante la primera fase Echesortu ganó 89 a 75 la ida y Talleres la vuelta 85 a 65, mientras que en la segunda etapa los de Villa Gobernador Gálvez sacaron ventaja por 77  a 69 y 81 a 65 para tener ventaja de 3 a 1 en el reciente historial.
Echesortu supo formar un plantel completo y con variantes, entre las que sobresalen el talento del conductor Franco Sbarra y la capacidad anotadora del interno Erick Topino. Pero en el equipo de Claudio González son importantes los jugadores de equilibrio, como Martín Bísaro, Marcos L’Abbate, Joaquín Seta, Jonathan Ruiz y Hernán Gómez. Y la rotación se amplía con el sacrificio que ofrecen Sebastián Sánchez y Dalmiro Dos Santos más los pibes Contino y Román. Fue finalista del Top 4 y va por más.
Talleres podría anotarse como más explosivo, capaz de una enorme noche o de una muy mala. Los dirigidos por Juan Manuel Gattone cuentan con gol en todas sus variantes con Nacho Vaccari, Leo Tortonesi o Lucas Boselli e incluso un base con capacidad para anotar como Germán De Frutos. Agustín García es una grata revelación en primera para jugar cerca del aro y el regreso de Leandro Pacini le da más amplitud y centímetros a un equipo que se completa con Juan Manuel García, Esteban Natale, Víctor Galarza y Darío Boselli.  
Tanto Eche como Talleres tienen la particularidad de que estarán jugando desde el 14 de este mes el Argentino de Clubes de Santa Fe.
Por su parte, Sportsmen fue segundo en la zona A2 en los grupos de apertura del año, con 9 victorias y 5 caídas. Los de Cristian Le Bihan, que afrontan también compromisos por el Federal, fueron segundos en la zona Campeonato, repitiendo el registro de 9 y 5, mientras que en cuartos de final superó a El Tala por 2 a 1 para llegar a esta instancia. Las lesiones (la última fue la de Castro) y las idas de jugadores al Federal lo dejaron con un plantel extremadamente joven y corto. Aunque su estilo de juego no permite ponerlo de punto nunca.
Román Marchisio se hace cargo de la base, mientras que Ignacio Tripelli, Sebastián Ghirardi, Joaquín Cingolani y Agustín Caffaro completan el quinteto. Mauricio Tzoiriff, Agustín Velardo, Thiago Dubois, Rodrigo Pérez y Sur Grunale completan la rotación, a la espera de saber si Pablo Mécoli podrá ser de la partida.
Caova, en tanto, fue el mejor de la primera parte del año con registro de 13 y 1 en la A2 e incluso título en el Top 4 en su año de regreso a la máxima categoría local. Las lesiones en un puesto clave como la base lo complicaron un poco, más la ida de Nico Domínguez a Italia, pero se las arregló para terminar cuarto en la segunda fase con marca de 7 y 7.
En playoffs eliminó a Los Rosarinos Estudiantil por 2 a 0.
Los dirigidos por Gnass viven un año soñado y Gaby Domínguez es su pilar desde la conducción, mientras que la columna vertebral se nutre con Germán Muñoz y el interno Pablo Maggi. Gastón Rojas, Pedro Ludolini y César Sardo suelen otorgar buenos minutos, mientras que Hernán Biset, Bautista Gentile y David Gavio también son parte activa en la rotación. 
En sus choques en esta temporada, Sportsmen le ganó 87 a 85 en la ida y Caova se tomó revancha por 68 a 54. Eso sí, desempata el duelo que mantuvieron en junio por la semifinal del Top 4, que ganó el Funebrero por 87 a 79.
Es tiempo de buscar a los finalistas. Hoy se inicia la acción.











 
 
separa
separa
separa
volver