Atalaya | 31 | 14 | 3 | 17 |
Temperley | 30 | 13 | 4 | 17 |
Gimnasia | 30 | 13 | 4 | 17 |
Provincial | 29 | 12 | 5 | 17 |
Caova | 28 | 11 | 6 | 17 |
Sportsmen | 28 | 11 | 6 | 17 |
Unión y P. | 26 | 9 | 8 | 17 |
Atlantic | 25 | 8 | 9 | 17 |
Sp. América | 25 | 8 | 9 | 17 |
Náutico | 25 | 8 | 9 | 17 |
Unión AS | 23 | 6 | 11 | 17 |
El Tala | 22 | 5 | 12 | 17 |
Echesortu | 22 | 5 | 12 | 17 |
Central | 22 | 5 | 12 | 17 |
Regatas | 22 | 5 | 12 | 17 |
Fisherton | 20 | 3 | 14 | 17 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

22/05/2013 |
Rosarina | | | Primera A - Fecha 10 |
TEMPERLEY, EN LA ÚLTIMA BOLA
En un partido bastante chato, con más aciertos defensivos que ofensivos, Temperley le ganó 72 a 71 a Central, con los libres de Fernando Belluomini a falta de 2 segundos. El perímetro de Leandro Pugnali le permitió al Negro llegar con vida al final. Toda la cobertura

Martín Domínguez
Twitter: @mdominguez35
Temperley se quedó con un partido extraño, esos en donde el comienzo no tiene nada que ver con el final. Es que durante los primeros veinte minutos el encuentro fue chato y sin el brillo que le pueden aportar estos equipos, por la calidad de plantel que tienen. Aunque en el complemento, todo fue cambiando. Los dos arriesgaron más ofensivamente, las defensas, por momentos, quedaron de lado y eso posibilitó que el final sea de película, con Fernando Belluomini y Leandro Pugnali como héroes.
El primer tiempo fue tan mezquino, que hasta los números reflejan la realidad vivida: Temperley se fue al entretiempo arriba por dos puntos (28-26), producto de un 37 por ciento de efectividad en lanzamiento de campo, mismo porcentaje que obtuvo Rosario Central. Como punto a favor en ambos equipos, se pueden destacar las defensas, que fueron el obstáculo principal para que impongan el ritmo de juego y se escapen en el marcador. Allí, fueron intercambiando marcas individuales con zonas 2-3, para absorber el juego interno del rival. En los únicos momentos en los cuales las mismas pudieron ser desarticuladas fueron en el comienzo cuando Belluomini agarró la batuta para sacar una buena diferencia y en el cierre del segundo parcial, momento en el que Hernán Biset hizo pesar su juego en el poste bajo (6 puntos y una asistencia). En el medio, Central se fue metiendo en partido con algunas apariciones de Marco Luchi en la zona interna y Ezequiel Galán y Juan Cravero robando balones, que se transformaron en puntos.
Ya en el complemento, el partido tomó forma y ambos conjuntos mostraron sus pergaminos. A raiz del mal comienzo para el Canalla, en donde Temperley llegó a sacar la máxima de 7 puntos mediante buenas coordinaciones ofensivas con Diego Fessia como referencia, Pujol juntó en cancha a Mauro Tarragó y Cravero y chau problemas. Entre los dos bases se encargaron de darle seguridad a cada una de las ofensivas y para colmo, le sacaron provecho a sus pequeñas rachas de efectividad. De esa forma, Central pudo hacer pie y sacar una diferencia, que, por cómo estaba Temperley, parecía indescontable.
Pero el corazón, la garra y la vergüenza deportiva lo resucitaron al local, que a falta de poco menos de 2 minutos perdía 6 puntos, tras la trepada de Matías Sequier. Aunque inmediatamente, apareció un héroe impensado, Leandro Pugnali, que hasta ese momento no había gravitado en el juego, aportando sólo 2 unidades. Y vaya en qué momento y de qué forma se despertó: 7 puntos en fila en menos de un minuto, producto de un triple, un simple y un nuevo tiro perimetral (con polémica incluida), que le permitió a su equipo pasar al frente a falta de 46 segundos (68-67). Luego intercambiaron anotaciones entre Fessia y Cravero (4 de 4 desde la línea en el cierre) y el final quedó abierto, con la posesión para Temperley, cuando restaban 18 segundos (70-71). En la última bola, Belluomini realizó lo que dicen los manuales: con mucho criterio e inteligencia no lo dudó y encaró hacia el aro, siendo que Central ya estaba en penalización. Su marca, Sequier, lo frenó con infracción cuando el tablero marcaba que quedaban sólo 2 segundos para que el encuentro termine. El base se infló el pecho y no tuvo problemas para darle al Negro la sexta victoria del campeonato. Porque en la reposición, Cabrejas ensayó un tiro desde media cancha, pero la suerte le fue esquiva.
SÍNTESIS
TEMPERLEY (72): Fernando Belluomini 18, Diego Abaca 9, Leandro Pugnali 10, José Szpilard 9, Jonathan Ruiz 5 (FI), Agustín Amione 0, Diego Fessia 13, Hernán Biset 8, Facundo Morbelli 0. DT: Marcelo Roig
ROSARIO CENTRAL (71): Juan Cravero 16, Matías Sequier 9, Santiago Cabrejas 11, Marco Luchi 10, Federico Poratti 9 (FI), Mauro Tarragó 11, Ezequiel Galán 3, Hugo López, Adrián Molina 2, Mariano Chiabrando 0. DT: Agustín Pujol
ESTADIO: Alfredo Morosano – Temperley
ÁRBITROS: Alberto García – Hernán Marini
PARCIALES: 13/8, 28/26, 52/50
LOS MEJORES:
-Diego Fessia: 13 puntos (4/7 en dobles, 2/4 en simples, 1/3 en triples), 7 rebotes, 5 asistencias, un robo
-Fernando Belluomini: 18 puntos (6/6 en dobles, 6/6 en simples, 0/3 en triples), 4 rebotes, 3 asistencias, 2 robos
-Leandro Pugnali: 10 puntos (1/2 en dobles, 2/5 en triples, 2/6 en simples), 6 rebotes, una asistencia
DATOS
LA POLÉMICA DE LA NOCHE
El final estuvo cargado de emociones y como es costumbre, de polémicas. Central ganaba por 3 puntos y Leandro Pugnali encestó un libre pero falló el segundo. En el afán por recuperar la bola, dos jugadores disputaron el balón que finalmente se fue por la línea de fondo. Lo cierto es los árbitros primero cobraron reposición para la visita, pero automaticamente, García le da la razón a Marini, ya que era quien mejor estaba ubicado, por lo que el balón finalmente le perteneció al local (desde la ubicación en donde está el cronista de BR no se aprecia bien). Para mala fortuna de los jueces, dicha jugada terminó con el triple del propio Pugnali que puso el 68 a 67 parcial, a falta de muy poco para el cierre.
OUT
El base de Temperley, Álvaro Gómez Uría, se rompió hace unos días el tendom de aquiles de la pierna izquierda y estará 4 meses fueras de las canchas. Una baja sensible en la estructura de juego de Marcelo Roig
ÉSO SÍ QUE ES VIDA
Las noches de frío son una clásica postal en el básquet rosarino. Y todos sabemos que la mejor forma de amenizarlo es con algo bien caliente. Un mate, un café o un té suelen repertirse en una y otra cancha. Pero en Temperley hubo algo que superó todo éso, nunca visto, por lo menos para quien suscribe. Sí, como se aprecia en la imagen el muchacho estaba cenando un poderoso guiso de lentejas mientras miraba tranquilamente el encuentro. Un crack!!!

Temperley se quedó con un partido extraño, esos en donde el comienzo no tiene nada que ver con el final. Es que durante los primeros veinte minutos el encuentro fue chato y sin el brillo que le pueden aportar estos equipos, por la calidad de plantel que tienen. Aunque en el complemento, todo fue cambiando. Los dos arriesgaron más ofensivamente, las defensas, por momentos, quedaron de lado y eso posibilitó que el final sea de película, con Fernando Belluomini y Leandro Pugnali como héroes.
Ya en el complemento, el partido tomó forma y ambos conjuntos mostraron sus pergaminos. A raiz del mal comienzo para el Canalla, en donde Temperley llegó a sacar la máxima de 7 puntos mediante buenas coordinaciones ofensivas con Diego Fessia como referencia, Pujol juntó en cancha a Mauro Tarragó y Cravero y chau problemas. Entre los dos bases se encargaron de darle seguridad a cada una de las ofensivas y para colmo, le sacaron provecho a sus pequeñas rachas de efectividad. De esa forma, Central pudo hacer pie y sacar una diferencia, que, por cómo estaba Temperley, parecía indescontable.
Pero el corazón, la garra y la vergüenza deportiva lo resucitaron al local, que a falta de poco menos de 2 minutos perdía 6 puntos, tras la trepada de Matías Sequier. Aunque inmediatamente, apareció un héroe impensado, Leandro Pugnali, que hasta ese momento no había gravitado en el juego, aportando sólo 2 unidades. Y vaya en qué momento y de qué forma se despertó: 7 puntos en fila en menos de un minuto, producto de un triple, un simple y un nuevo tiro perimetral (con polémica incluida), que le permitió a su equipo pasar al frente a falta de 46 segundos (68-67). Luego intercambiaron anotaciones entre Fessia y Cravero (4 de 4 desde la línea en el cierre) y el final quedó abierto, con la posesión para Temperley, cuando restaban 18 segundos (70-71). En la última bola, Belluomini realizó lo que dicen los manuales: con mucho criterio e inteligencia no lo dudó y encaró hacia el aro, siendo que Central ya estaba en penalización. Su marca, Sequier, lo frenó con infracción cuando el tablero marcaba que quedaban sólo 2 segundos para que el encuentro termine. El base se infló el pecho y no tuvo problemas para darle al Negro la sexta victoria del campeonato. Porque en la reposición, Cabrejas ensayó un tiro desde media cancha, pero la suerte le fue esquiva.
SÍNTESIS
TEMPERLEY (72): Fernando Belluomini 18, Diego Abaca 9, Leandro Pugnali 10, José Szpilard 9, Jonathan Ruiz 5 (FI), Agustín Amione 0, Diego Fessia 13, Hernán Biset 8, Facundo Morbelli 0. DT: Marcelo Roig
ROSARIO CENTRAL (71): Juan Cravero 16, Matías Sequier 9, Santiago Cabrejas 11, Marco Luchi 10, Federico Poratti 9 (FI), Mauro Tarragó 11, Ezequiel Galán 3, Hugo López, Adrián Molina 2, Mariano Chiabrando 0. DT: Agustín Pujol
ESTADIO: Alfredo Morosano – Temperley
ÁRBITROS: Alberto García – Hernán Marini
PARCIALES: 13/8, 28/26, 52/50
LOS MEJORES:
-Diego Fessia: 13 puntos (4/7 en dobles, 2/4 en simples, 1/3 en triples), 7 rebotes, 5 asistencias, un robo
-Fernando Belluomini: 18 puntos (6/6 en dobles, 6/6 en simples, 0/3 en triples), 4 rebotes, 3 asistencias, 2 robos
-Leandro Pugnali: 10 puntos (1/2 en dobles, 2/5 en triples, 2/6 en simples), 6 rebotes, una asistencia
DATOS
LA POLÉMICA DE LA NOCHE
El final estuvo cargado de emociones y como es costumbre, de polémicas. Central ganaba por 3 puntos y Leandro Pugnali encestó un libre pero falló el segundo. En el afán por recuperar la bola, dos jugadores disputaron el balón que finalmente se fue por la línea de fondo. Lo cierto es los árbitros primero cobraron reposición para la visita, pero automaticamente, García le da la razón a Marini, ya que era quien mejor estaba ubicado, por lo que el balón finalmente le perteneció al local (desde la ubicación en donde está el cronista de BR no se aprecia bien). Para mala fortuna de los jueces, dicha jugada terminó con el triple del propio Pugnali que puso el 68 a 67 parcial, a falta de muy poco para el cierre.
OUT
El base de Temperley, Álvaro Gómez Uría, se rompió hace unos días el tendom de aquiles de la pierna izquierda y estará 4 meses fueras de las canchas. Una baja sensible en la estructura de juego de Marcelo Roig
ÉSO SÍ QUE ES VIDA
Las noches de frío son una clásica postal en el básquet rosarino. Y todos sabemos que la mejor forma de amenizarlo es con algo bien caliente. Un mate, un café o un té suelen repertirse en una y otra cancha. Pero en Temperley hubo algo que superó todo éso, nunca visto, por lo menos para quien suscribe. Sí, como se aprecia en la imagen el muchacho estaba cenando un poderoso guiso de lentejas mientras miraba tranquilamente el encuentro. Un crack!!!

