| Atalaya | 31 | 14 | 3 | 17 | 
| Temperley | 30 | 13 | 4 | 17 | 
| Gimnasia | 30 | 13 | 4 | 17 | 
| Provincial | 29 | 12 | 5 | 17 | 
| Caova | 28 | 11 | 6 | 17 | 
| Sportsmen | 28 | 11 | 6 | 17 | 
| Unión y P. | 26 | 9 | 8 | 17 | 
| Atlantic | 25 | 8 | 9 | 17 | 
| Sp. América | 25 | 8 | 9 | 17 | 
| Náutico | 25 | 8 | 9 | 17 | 
| Unión AS | 23 | 6 | 11 | 17 | 
| El Tala | 22 | 5 | 12 | 17 | 
| Echesortu | 22 | 5 | 12 | 17 | 
| Central | 22 | 5 | 12 | 17 | 
| Regatas | 22 | 5 | 12 | 17 | 
| Fisherton | 20 | 3 | 14 | 17 | 
Superliga Z1
	    Superliga Z2
	    Ascenso
	
							Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]
						
						
					 
	
| Noticias |   | Rosarina |   | UNIÓN SE LO ROBÓ EN EL CIERRE A UN ESFORZADO TIMBÚES Y FUE TERCERO EN LA SUPERLIGA | 
| 24/11/2021 | 
| Rosarina | | | Rosarina | 
						UNIÓN SE LO ROBÓ EN EL CIERRE A UN ESFORZADO TIMBÚES Y FUE TERCERO EN LA SUPERLIGA
                    
                                                
                    
						Victoria de Unión y Progreso sobre Timbúes por 73 a 69 y tercer puesto en el cuadrangular final de la Superliga.  Gran juego de la Comuna pero Unión lo arrebató en el final a pura jerarquía de Prat. Una falta mal sancionada a Ledesma generó un final caliente.
                    
                    
                     
                    
David Ferrara
                    
                                                
                     
                        
                       
                                                
                    
						Huérfanos de final a segunda hora, Unión y Progreso y Timbúes debieron jugar en el Cruce Alberdi el partido por el tercer puesto, con apenas un puñado de hinchas extremadamente fieles y un clima previo de pobre expectativa con dos elencos golpeados por las circunstancias de no poder pelear por el título, y en el caso de Timbúes por las ausencias y la incertidumbre sobre el futuro inmediato del básquet en la Comuna.
Fue tan extraño el panorama, que el mini básquet de Central le entregó la cancha a los equipos (después de discusiones) apenas diez minutos antes de las 20 y por eso el duelo arrancó pasadas las 20.15.
Unión arrancó efectivo en ataque y encontró en el gol externo la forma de adueñarse del marcador con amplitud ante un rival que no estaba fino en la definición y dependía mucho de Ledesma en ataque.
Pero Unión se fue relajando, perdió agresividad en ataque y se hizo permeable en defensa. Timbúes ajustó mejor, le puso pimienta a su juego y Tempesta supo hacer jugar a Palladino y Ledesma.
Los de Roig dejaron en claro que el orgullo deportivo mostrado en las últimas semanas se iba a conservar hasta el último partido. Y a puro corazón, el Indio pasó al frente en el segundo segmento.
Entre el cansancio y la defensa, Ledesma se apagó en el tercer cuarto, pero una ráfaga de Palladino le dio la chance a Timbúes de mantener la diferencia ante un Unión que comenzó a dar señales de vida, aunque todavía sin explosión, sin rebeldía.
Coraje que sí apareció en el cuarto de cierre, con mejoría atrás (una zona fue de ayuda) y mejor ejecución adelante. Fue más individual que colectivo, pero entre Amigo, Capra y Prat levantaron el juego, y con el alero encendido pasaron al frente a poco del cierre.
Después llegaron una serie de errores increíbles de uno y otro lado que dejaron el partido abierto y una que trajo polémica: Jerez le sancionó falta a Ledesma en ataque y enloqueció Timbúes, con Roig a la cabeza. No pareció infracción, pero entre los nervios del Indio y una nueva aparición de Prat, el partido terminó en manos de Unión y Progreso.
Timbúes se esforzó, sacó fuerzas de las flaquezas y con un buen planteo hizo mucho para llevarse el partido. Unión quizás no había acumulado tantos méritos, pero su jerarquía individual le permitió subirse al podio.
SÍNTESIS
UNIÓN Y PROGRESO 73: Amigo 15, Capra 14, Prat 20, Dell’Arciprette 12, Mir 4 (fi), Di Filippo 2, Chaparro 0, Sola 5, López 1, Prez 0. DT: Néstor Gnass.
TIMBÚES 69: Tempesta 15, Branco Montenegro 6, Juan García 3, Mirko Montenegro 0, Nahuel Ledesma 27 (fi), Santiago Palladino 16, Juan Cruz González 2. DT: Gustavo Roig
ESTADIO: Cruce Alberdi
ÁRBITROS: Báez, Timpanaro y Jerez
PARCIALES: 27/15, 37/41 y 52/61
                    
                    Fue tan extraño el panorama, que el mini básquet de Central le entregó la cancha a los equipos (después de discusiones) apenas diez minutos antes de las 20 y por eso el duelo arrancó pasadas las 20.15.
Unión arrancó efectivo en ataque y encontró en el gol externo la forma de adueñarse del marcador con amplitud ante un rival que no estaba fino en la definición y dependía mucho de Ledesma en ataque.
Pero Unión se fue relajando, perdió agresividad en ataque y se hizo permeable en defensa. Timbúes ajustó mejor, le puso pimienta a su juego y Tempesta supo hacer jugar a Palladino y Ledesma.
Los de Roig dejaron en claro que el orgullo deportivo mostrado en las últimas semanas se iba a conservar hasta el último partido. Y a puro corazón, el Indio pasó al frente en el segundo segmento.
Entre el cansancio y la defensa, Ledesma se apagó en el tercer cuarto, pero una ráfaga de Palladino le dio la chance a Timbúes de mantener la diferencia ante un Unión que comenzó a dar señales de vida, aunque todavía sin explosión, sin rebeldía.
Coraje que sí apareció en el cuarto de cierre, con mejoría atrás (una zona fue de ayuda) y mejor ejecución adelante. Fue más individual que colectivo, pero entre Amigo, Capra y Prat levantaron el juego, y con el alero encendido pasaron al frente a poco del cierre.
Después llegaron una serie de errores increíbles de uno y otro lado que dejaron el partido abierto y una que trajo polémica: Jerez le sancionó falta a Ledesma en ataque y enloqueció Timbúes, con Roig a la cabeza. No pareció infracción, pero entre los nervios del Indio y una nueva aparición de Prat, el partido terminó en manos de Unión y Progreso.
Timbúes se esforzó, sacó fuerzas de las flaquezas y con un buen planteo hizo mucho para llevarse el partido. Unión quizás no había acumulado tantos méritos, pero su jerarquía individual le permitió subirse al podio.
SÍNTESIS
UNIÓN Y PROGRESO 73: Amigo 15, Capra 14, Prat 20, Dell’Arciprette 12, Mir 4 (fi), Di Filippo 2, Chaparro 0, Sola 5, López 1, Prez 0. DT: Néstor Gnass.
TIMBÚES 69: Tempesta 15, Branco Montenegro 6, Juan García 3, Mirko Montenegro 0, Nahuel Ledesma 27 (fi), Santiago Palladino 16, Juan Cruz González 2. DT: Gustavo Roig
ESTADIO: Cruce Alberdi
ÁRBITROS: Báez, Timpanaro y Jerez
PARCIALES: 27/15, 37/41 y 52/61


 
		



 
				 
			 
						


 
						 
						 
						





 
 
										


 
							
						
 
							

 
                             
		 
		


