S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso

Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

13/11/2022 |
Selecciones |
ARGENTINA VISITA A BAHAMAS
El conjunto albiceleste visita en Nassau a los bahameños desde las 21.15 con el único objetivo de conseguir una victoria que permita llegar a febrero con un mejor semblante.
Argentina cierra la ventana FIBA de noviembre con una visita a un Bahamas que llega entonado después de vencer a Panamá, en un duelo de equipos que ya estaban eliminados. Sin embargo, será un juego para estar atentos, dado que los de Pablo Prigioni vienen de una dura derrota ante República Dominicana y tienen la necesidad de ganar para llegar a los últimos dos juegos con mejores chances de clasificarse al Mundial 2023.
“Está claro que debemos revisar nuestra ofensiva, la búsqueda de espacios e identificación de ventajas”, afirmó un entrenador argentino autocrítico luego de la caída en Santo Domingo. Es que la albiceleste deberá levantar luego de un juego con 19 pérdidas y un 18.2% de tres puntos.
Además, deberán encontrar un segundo jugador capaz de llevar el peso ofensivo, dado que solo con Nicolás Brussino queda claro que no alcanza, a pesar del gran rendimiento mostrado por el jugador de Gran Canaria, que terminó con 16 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias en 35 minutos.
Del otro lado está un Bahamas que triunfó como local ante Panamá por 83 a 79 y llega con un día menos de descanso, dado que este partido se disputó el viernes. Como en el juego disputado en Mar del Plata, Argentina deberá estar atento a los perimetrales, dado que se trata de un equipo rachero de larga distancia que ayer tuvo un 43.8% en triples. Como figuras centrales en el choque ante los panameños estuvieron David Nesbitt, con 14 puntos y 4 rebotes, y Godfrey Rolle, con 10 unidades, 4 rebotes y 3 asistencias. Además, acompañó la lucha rebotera Livingston Munnings con 13 cristales, 8 de ellos en ofensiva.
Fuente: Básquet Plus
“Está claro que debemos revisar nuestra ofensiva, la búsqueda de espacios e identificación de ventajas”, afirmó un entrenador argentino autocrítico luego de la caída en Santo Domingo. Es que la albiceleste deberá levantar luego de un juego con 19 pérdidas y un 18.2% de tres puntos.
Además, deberán encontrar un segundo jugador capaz de llevar el peso ofensivo, dado que solo con Nicolás Brussino queda claro que no alcanza, a pesar del gran rendimiento mostrado por el jugador de Gran Canaria, que terminó con 16 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias en 35 minutos.
Del otro lado está un Bahamas que triunfó como local ante Panamá por 83 a 79 y llega con un día menos de descanso, dado que este partido se disputó el viernes. Como en el juego disputado en Mar del Plata, Argentina deberá estar atento a los perimetrales, dado que se trata de un equipo rachero de larga distancia que ayer tuvo un 43.8% en triples. Como figuras centrales en el choque ante los panameños estuvieron David Nesbitt, con 14 puntos y 4 rebotes, y Godfrey Rolle, con 10 unidades, 4 rebotes y 3 asistencias. Además, acompañó la lucha rebotera Livingston Munnings con 13 cristales, 8 de ellos en ofensiva.
Fuente: Básquet Plus

