S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso

Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

07/08/2022 |
Selecciones |
PLATA Y ENORME TAREA
A pesar de un gran juego de las locales, las brasileñas encontraron un doble de Taina Paixao en el cierre y se quedaron con el título por 69 a 68.
Argentina estuvo realmente a un paso, pero no pudo, cayó por 69 a 68 ante Brasil y fue subcampeón del Sudamericano de San Luis. Melisa Gretter fue la figura de las albicelestes con 11 puntos, 14 rebotes y 8 asistencias, acompañada por 12 unidades de Luciana Delabarba, Julieta Mungo y Andrea Boquete.
El conjunto local presionó desde el arranque al perímetro brasileño y no permitió un juego fluido. A su vez, sacó ventajas con Andrea Boquete y Luciana Delabarba como grandes referentes ofensivas y la conducción de Melisa Gretter, para cerrar el primer cuarto al frente por 20 a 15.
En el segundo parcial, a partir de una gran defensa, las dirigidas por Gregorio Martínez mantuvieron el control del juego. Sin embargo, en ofensiva no encontraron fluidez y llegaron al entretiempo en ventaja por 31 a 23.
En la segunda mitad apareció Brasil en toda su expresión. Poco a poco comenzó a dominar a partir de la ventaja física de su plantel, con grandes apariciones de Tainá Paixao, Kamila Soares y Sassá Goncalves. A partir de este trío, el juego se hizo de golpe por golpe.
Sin embargo, Argentina no se rindió y encontró en Gretter a su gran conductora. La base se puso al equipo al hombro y le dio tranquilidad a las argentinas sobre el cierre, con Delabarba, Julieta Mungo y Boquete como grandes aliadas, remontando hasta cinco puntos de desventaja.
En la jugada definitoria, a pesar de una gran defensa de Delabarba, Paixao logró la penetración por derecha y anotó el doble definitorio. Luego de un técnico por invasión y festejos antes de tiempo, Argentina tuvo la última, aunque el tiro de Burani fue por Soares y el título volvió a manos brasileras.
Nada que reprochar para Argentina, que jugó un enorme torneo, dominó en la primera fase y se plantó de igual a igual ante la gran potencia sudamericana histórica.

