Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso
                      
         
S. América 25 12 1 13
Regatas 23 10 3 13
Provincial 22 9 4 13
Atalaya 21 8 5 13
Echesortu 20 7 6 13
Náutico 16 3 10 13
Talleres 15 2 11 13
Newell's 14 1 12 13
         
Temperley 24 11 2 13
Sportsmen 23 10 3 13
Gimnasia 21 8 5 13
Caova 19 6 7 13
Atlantic 19 6 7 13
Central 18 5 8 13
El Tala 19 6 7 13
Fisherton 13 0 13 13
         
         
     
 
bordados
MG SANITARIOS
home
Noticias flecha TNA flecha BOCCIA: "TENGO UN SUEÑO, QUE ES LLEVAR A PROVINCIAL A LA LIGA, Y NO ME LO SACA NADIE"
08/08/2023
TNA | Liga Argentina
BOCCIA: "TENGO UN SUEÑO, QUE ES LLEVAR A PROVINCIAL A LA LIGA, Y NO ME LO SACA NADIE"
No hacen faltas anuncios rimbombantes, ya se sabe que el contrato de Adrián con Provincial está firmado con el alma. Charla con el héroe del ascenso
escribe
David Ferrara. Fotos de Juan José Cavalcante
escribe
imagen
Boccia, el héroe de La Rioja
“En lo personal tengo un sueño, que es llevar a Provincial a la Liga Nacional, sé que es duro, pero mi cabeza es así, lo siento de esa manera, ese sueño no me lo saca nadie, y me voy a preparar al máximo”. La sentencia es de Adrián Boccia y es la última parte de la charla, pero también la más impactante, porque lejos de ponerse el casete, de elegir la cautela, el experimentado símbolo de Provincial desnuda sus anhelos, cuenta su deseo, sueña en voz alta. A esta altura lejos está de temerle al fracaso, porque sabe que el esfuerzo que pondrán en el camino será total.
Boccia fue el héroe del ascenso ante Amancay (entre otros cierres en modo hazaña) pero se perdió la final por una molesta lesión en el hombro que lo tuvo a maltraer, lo preocupó y lo obligó a una recuperación que todavía tiene su camino a recorrer. Y esa ansiedad es justamente porque sabe que tendrán una temporada exigente. No hacen faltas anuncios rimbombantes, ya se sabe que el contrato de Adrián con Provincial está firmado con el alma.
Con respecto a lo conseguido, Boccia explicó: “Se armó un buen plantel, con muchos chicos que venían con la experiencia pasada del año pasado y ese carácter influyó en los momentos importantes de esta temporada. Se mezcló en el equipo a jugadores con experiencia, y más jóvenes, con hambre de seguir mejorando, chicos que alargaron una rotación que casi siempre tuvo diez jugadores”.
“El equipo perdió muy poco, se hizo un trabajo serio, a conciencia de que el objetivo era grande, la vara estaba alta tras la final del año pasado y este año se apostó de lleno. En definitiva, estuvimos a la altura”, explicó el experimentado jugador, que describió un plan que va mucho más allá de lo que suceda con la primera división: “Pienso que los procesos son importantes y la final perdida le vino bien al club, la experiencia sirvió para afrontar esta temporada de otra manera, mejorar en estructura, seguir potenciando las inferiores. Es un proyecto que abarca mucho más que sólo la primera y nosotros con Pablo (Fernández) como referentes queremos trasladarlo a los más chicos”.
“El día de la primera final contra Amancay el marco fue conmovedor, ver la cancha así y sentís que el básquet de Rosario se acercó y se unió para vernos. El objetivo es que se identifiquen con el equipo porque se vienen desafíos más importantes para los que hay que dar un paso más. El club debe tener la aspiración de consolidarse y seguir sumando experiencia, que Rosario tenga un equipo en la Liga Argentina y la ciudad se vuelque a vernos, somos un equipo que no dividimos. Tuvimos en la ciudad experiencias anteriores que no fueron duraderas y por eso queremos que siga creciendo el proyecto”, se ilusionó Boccia.
Y claro, después confesó su sueño, su anhelo, sin la menor intención de vender humo, incluso a riesgo de cargarse una mochila pesada. Ahora irá a buscarlo. 
 
 
separa
separa
separa
volver