S. América | 25 | 12 | 1 | 13 |
Regatas | 23 | 10 | 3 | 13 |
Provincial | 22 | 9 | 4 | 13 |
Atalaya | 21 | 8 | 5 | 13 |
Echesortu | 20 | 7 | 6 | 13 |
Náutico | 16 | 3 | 10 | 13 |
Talleres | 15 | 2 | 11 | 13 |
Newell's | 14 | 1 | 12 | 13 |
Temperley | 24 | 11 | 2 | 13 |
Sportsmen | 23 | 10 | 3 | 13 |
Gimnasia | 21 | 8 | 5 | 13 |
Caova | 19 | 6 | 7 | 13 |
Atlantic | 19 | 6 | 7 | 13 |
Central | 18 | 5 | 8 | 13 |
El Tala | 19 | 6 | 7 | 13 |
Fisherton | 13 | 0 | 13 | 13 |
Superliga Z1
Superliga Z2
Ascenso

Sangre rosarina, leyenda mundial, heroína estadounidense. La más imponente jugadora que haya existido, enorme deidad del básquet, pero a su vez tan cercana en sus sentimientos por su paso por Talleres de Villa Gobernador Gálvez o su fanatismo por Central. Diana Taurasi, de ella se trata, anunció su retiro de la actividad tras ganar todo lo que se pudiera ganar y varias veces....[+]

29/10/2024 |
TNA | | | Liga Argentina |
MOSTRÓ SEÑALES PERO NO ALCANZÓ PARA CAMBIAR LA RACHA
Un primer tiempo para el olvido. Una segunda parte que permite creer. ¿Cuál será el verdadero Provincial? Más allá de las formas y las circunstancias, los dimes y diretes del juego, otra vez fue derrota y, tras el 77-80 ante San Isidro en casa, el inicio es con un 0-4 que no se puede esconder debajo de la alfombra ni siquiera con la mirada más positiva.

David Ferrara. Fotos de Juan José Cavalcante
Un primer tiempo para el olvido. Una segunda parte que permite creer. ¿Cuál será el verdadero Provincial? Más allá de las formas y las circunstancias, los dimes y diretes del juego, otra vez fue derrota y, tras el 77-80 ante San Isidro en casa, el inicio es con un 0-4 que no se puede esconder debajo de la alfombra ni siquiera con la mirada más positiva.
A pesar de que los antecedentes de juego marcaban a dos elencos que llegaban con goleo bajo, primaron las características de los jugadores y la idea de los entrenadores y regalaron un juego abierto y de velocidad en el que San Isidro se fue afirmando desde el vértigo de un Buchaillot imparable que encontró en las manos picantes de Eydallín (22, tremendo juego) y Saglietti el complemento ideal, sumando al juego interior de un Álvarez dominante. En la ida había sido 58 a 55 para San Isidro y este lunes en un cuarto llevaba 24 puntos y en un tiempo 54.
Es que Provincial se fue desdibujando a medida que sus tiros empezaron a fallar, tampoco estuvo fino en el manejo (12 pérdidas en el primer tiempo) y todos los fantasmas aparecieron rápido. Sin demasiado desequilibrio desde el rompimiento, sin la chance de abastecer claro a dos pivots que tienen zona de influencia sólo muy cerca del cesto, y sin los triples es imposible. Acosta movió y movió, pero salvo Boccia y algo de Herrera o Aristu no hubo gol y el 0 de 10 en triples ya era una pesadilla.
Pero desde el cierre del tercer cuarto en adelante se vio lo mejor del Rojo, que apostó a la zona y frenó el ritmo de la visita, que además dejó de meterla desde la larga distancia y empezó a tener las mismas dudas que sufrió el local en la primera parte.
Ahí el corazón del Rojo y la estrategia que dio resultado, halló extensión en el ataque, porque comenzaron a entrar los triples y encadenó un gran parcial que lo puso a tiro del empate. Pero aunque estuvo cerca, no pudo concretar la hazaña y terminó perdiendo.
Mostró señales.
SÍNTESIS
PROVINCIAL 77: López 16, Torres 2, Aristu 16, Boccia 17, Woody 8 (fi), Gerbaudo 12, Pérez 0, Lallana 0, Traglia 0, Herrera 6. DT: Iván Acosta.
SAN ISIDRO 80: Buchaillot 18, Eydallín 22, Saglietti 14, Mare 2, Diotto 3 (fi), Bruno 7, Boye 0, Álvarez 14.
ESTADIO: Salvador Bonilla
ÁRBITROS: Julio Dinamarca y Ezequiel Macías
PARCIALES: 16/24, 36/54 y 59/75
A pesar de que los antecedentes de juego marcaban a dos elencos que llegaban con goleo bajo, primaron las características de los jugadores y la idea de los entrenadores y regalaron un juego abierto y de velocidad en el que San Isidro se fue afirmando desde el vértigo de un Buchaillot imparable que encontró en las manos picantes de Eydallín (22, tremendo juego) y Saglietti el complemento ideal, sumando al juego interior de un Álvarez dominante. En la ida había sido 58 a 55 para San Isidro y este lunes en un cuarto llevaba 24 puntos y en un tiempo 54.
Es que Provincial se fue desdibujando a medida que sus tiros empezaron a fallar, tampoco estuvo fino en el manejo (12 pérdidas en el primer tiempo) y todos los fantasmas aparecieron rápido. Sin demasiado desequilibrio desde el rompimiento, sin la chance de abastecer claro a dos pivots que tienen zona de influencia sólo muy cerca del cesto, y sin los triples es imposible. Acosta movió y movió, pero salvo Boccia y algo de Herrera o Aristu no hubo gol y el 0 de 10 en triples ya era una pesadilla.
Pero desde el cierre del tercer cuarto en adelante se vio lo mejor del Rojo, que apostó a la zona y frenó el ritmo de la visita, que además dejó de meterla desde la larga distancia y empezó a tener las mismas dudas que sufrió el local en la primera parte.
Ahí el corazón del Rojo y la estrategia que dio resultado, halló extensión en el ataque, porque comenzaron a entrar los triples y encadenó un gran parcial que lo puso a tiro del empate. Pero aunque estuvo cerca, no pudo concretar la hazaña y terminó perdiendo.
Mostró señales.
SÍNTESIS
PROVINCIAL 77: López 16, Torres 2, Aristu 16, Boccia 17, Woody 8 (fi), Gerbaudo 12, Pérez 0, Lallana 0, Traglia 0, Herrera 6. DT: Iván Acosta.
SAN ISIDRO 80: Buchaillot 18, Eydallín 22, Saglietti 14, Mare 2, Diotto 3 (fi), Bruno 7, Boye 0, Álvarez 14.
ESTADIO: Salvador Bonilla
ÁRBITROS: Julio Dinamarca y Ezequiel Macías
PARCIALES: 16/24, 36/54 y 59/75

